En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Cada vez más se vienen multiplicando e intensificando aceleradamente las interrelaciones entre las disciplinas de Educación y Entrenamiento y la de Tecnología de Información y Cibernética. Producto de estas interrelaciones se presentan, en formas a veces inesperadas, pero con ideas originales y efectivas, innovaciones instrumentales y metodológicas, que permiten identificar nuevas sinergias entre ambas disciplinas. En consecuencia, el propósito fundamental del Simposium Iberoamericano de Educación, Cibernética e Informática (SIECI 2015) es el de servir de foro para comunicar académicos, profesionales y consultores de ambas disciplinas: el educativo y el informático/cibernético.
El curso “Emprendedores Universitarios” va dirigido a estudiantes universitarios y recién titulados con el fin de mostrarles la creación de una empresa como una alternativa profesional atractiva frente al empleo por cuenta ajena. A través de las distintas ponencias se pretende que los asistentes aprendan a desarrollar su potencial creativo e innovador y conozcan todas aquellas herramientas necesarias para elaborar el plan de negocio de un proyecto empresarial.
El Espacio Europeo de Educación Superior ha propuesto un cambio sustancial en la forma de impartir la docencia universitaria en España. La UNED, institución pionera en la educación a distancia en este país, está redefiniendo al igual que el resto de universidades muchos de sus procesos académicos para asegurar los nuevos requerimientos del proceso de Bolonia.
Desde su comienzo, hace más de treinta años, la UNED escogió la metodología de enseñanza mixta a distancia (blended learning), con centros de apoyo desplegados por todo el territorio nacional. Hoy en día se combinan metodologías presenciales – como las sesiones de tutorías en los Centros Asociados – con otras metodologías que incluyen el uso de plataformas educativas de eLearning a través de Internet (con materiales en formato electrónico, foros, chats, etc.) y el acceso off-line a todo tipo de recursos educativos (guías didácticas, CD ROMs y DVD multimedia, etc.).
Este carácter ha marcado la diferencia con las universidades presenciales, constreñidas a sus campus físicos, lo que implica en este momento disponer de más de 1.300 profesores universitarios en la Sede Central (Madrid) y más de 6.000 profesores-tutores en los CCAA repartidos por toda España1. La UNED, como el resto de universidades españolas, comienza a redefinir en el año 2006 su propia metodología docente y propone un nuevo Plan de Acción Tutorial en el ámbito de sus centros asociados y tiene como objetivo principal garantizar el ejercicio de la Tutoría Telemática entre los Centros Asociados y sus Aulas de Enseñanza a Distancia, así como de los propios Centros entre sí, favoreciendo su funcionamiento a través de una auténtica Red Territorial de Centros.
El sexto CollECTeR Iberoamérica, se celebrará del miércoles 25 de junio al viernes 27 de junio de 2008 en Madrid, España, organizado por la Universidad Politécnica de Madrid. CollECTeR Iberoamérica 2008 llega justo después de la conferencia electrónica de Bled, dando a los delegados la oportunidad de asistir a ambas conferencias dentro de dos semanas.
CollECTeR (Comunicaciones electrónicas colaborativas y tecnología e investigación de comercio electrónico) es una empresa conjunta emprendida por universidades de todo el mundo, proporcionando así una amplia experiencia en Comunicaciones electrónicas y Comercio.
CollECTeR Iberoamérica es una conferencia internacional anual que tiene como objetivo atraer documentos de alta calidad en los aspectos sociales y técnicos de las comunicaciones electrónicas y el comercio electrónico. Se inició por primera vez como CollECTeR LatAm en 2003, organizado por la Universidad de Talca en Chile, y cambió al nombre actual en 2006 incorporando a España como socio y dando la bienvenida a la incorporación de Portugal. Los participantes de todo Iberoamérica son especialmente bienvenidos, y se ofrecerá información sobre posibles patrocinadores en su sitio.