2014-11-07 – Jornada de Campus Noroeste 7 de Noviembre 2014

Jornada de Campus Noroeste

En esta jornada se tratarán los siguientes temas:

CENTRO ASOCIADO UNED PONFERRADA1. Proyectos del Observatorio Territorial del Noroeste, con la presentación del libro sobre Análisis de Redes Sociales (ARS) «CONECTADOS por REDES SOCIALES» de varios autores de España, Portugal y Estados Unidos.

2. IX Jornada Campus Noroeste. El Director del Campus realizará una presentación sobre las novedades relacionadads con el Campus como la nueva Web o el Proyecto SIGMAR que permite simplificar las búsquedas y la accesibilidad de los contenidos que genera la UNED bien sean audiovisuales o de otro tipo.

3. Conferencia Inaugural a cargo del expresidente del senado D. Juan José Laborda.

4. Inauguración del Curso Académico 2014/2015 y entrega de diplomas a los egresados en el CA Ponferrada a cargo del Vicerrector de Centros Asociados de la UNED, D. Tomás Fernández García.

 

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: 7 de noviembre de 2014. De 11 a 14:30 y de 15:30 a 20:30h.
Programa de la jornadaPresentación Jornada 7 noviembre 2014
Acceso a las grabaciones de la Jornada:

2014-11-12 – BioCastañea 2014, Feria Internacional de la Castaña (PRENSA)

cast

Llega BioCastanea 2014, lo que será la V edición de esta Feria Internacional de la Castaña, que se va a celebrar entre los próximos días 12 y 16 de este mes de noviembre en el Campus de la UNED en El Bierzo (Campus del Noroeste. Recinto Ferial de Carracedelo).

Como ya es habitual en esta feria, lo que se persigue es la promoción y revitalización del sector de la castañicultura, y la concienciación de la importancia de la supervivencia de esta especie para el conjunto de España en el marco de la Unión Europea, como elemento cultural, paisajístico, ambiental y económico, además de transferir el conocimiento alcanzado mediante los proyectos de investigación al tejido social y productivo.

También contaremos con la celebración de la Mesa del Castaño del Bierzo, que es la encargada de la organización de este encuentro sectorial, y que en este edición del 2014 tiene previsto el contar con unos 220 participantes a las jornadas de transferencia técnica y científica, y la visita a la feria de en torno a 20.000 personas.

Entre las actividades que nos podremos encontrar durante los días que dure este feria estarán:

  1. V Jornadas Internacionales de Transferencia Técnica y Científica. Dirigidas a estudiantes, propietarios, productores, técnicos y agentes comerciales relacionados con el castaño y sus productos. Con ellas se pretende transmitir los logros alcanzados por los equipos de investigación a los asistentes a las ponencias de un modo coherente con su formación y sus inquietudes y necesidades.
  2. V Feria Sectorial Internacional de la Castaña. Dirigida a la población en general y más específicamente a los productores y propietarios. La intención es al de toda feria sectorial: servir de expositor a las distintas empresas relacionadas con el castaño para mostrar sus productos y mejorar su posición en el mercado. La edición de este año será en el recinto ferial de Carracedelo
  3. Demostraciones Biocastanea de castañicultura avanzada y de maquinaria de castañicultura.

Como el año pasado, se celebrará un concurso gastronómico con la castaña como protagonista, como ya os contamos en la edición anterior.

Noticia completa aparecida en Recetum.

2014-11-13 – VII Congreso de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad

AMADIS

Los días 13 y 14 de noviembre se celebrará la séptima edición del Congreso AMADIS organizado por el Real Patronato sobre Discapacidad, la Universidad Carlos III de Madrid y la Corporación Radio Televisión Española (RTVE) y que tendrá lugar en el instituto de RTVE sito en la Carretera de la Dehesa de la Villa, 14, en la Ciudad Universitaria de Madrid y que cuenta con la colaboración de MQD, CNMC y CERMI.

Esta edición girará en torno a los servicios de accesibilidad a la televisión para personas con discapacidad sensorial, a los sistemas de seguimiento y control de la calidad del subtitulado y la audiodescripción en cualquier ámbito de la cultura y la comunicación audiovisual presentando las tendencias en investigación y desarrollo tecnológico en todos los aspectos relacionados con la accesibilidad audiovisual para personas con discapacidad sensorial.

En esta ocasión el congreso está organizado por:

Organizado por:

  • Real Patronato sobre Discapacidad- Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
  • Universidad Carlos III de Madrid
  • Corporación Radio Televisión Española

 

En el siguiente enlace encontrará más información.

2014-10-29 – Corresponsabilidad doméstica y conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras fuera del hogar

Las políticas de igualdad plantean como principio básico la corresponsabilidad, que significa que tanto mujeres como hombres se responsabilizan de los ámbitos públicos y privado, y que hace hincapié en la participación de los hombres en el espacio privado.

Lugar: Centro Asociado de Denia

Fecha y hora: del 29 al 31 de octubre de 2014, de 17:30 a 21:30h.

El presente curso es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.

En el siguiente enlace encontrará más información.

conciliacionvidalaborafamiliar_mini2

2014-11-04 – Jornada de formación en SGICG para Directores

Este curso tiene por objeto la adquisición de los conocimientos relacionados con los temas orientados a los directores/as en el Máster de Calidad en la Gestión de Centros Asociados y su acceso a través de una plataforma on line.

Lugar: Centro Asociado de Tudela

Fecha y hora: 4 de noviembre de 2014. De 09:00 a 11:00 h.

El presente curso es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.

En el siguiente enlace encontrará más información.

sgic_logo