22-02-2016 – La UNED en AULA 2016 (PRENSA)

Aula2013Por primera vez los estudiantes podrán matricularse en la UNED tras visitar la Feria, al coincidir el evento con el plazo de inscripción abierto

La UNED estará presente en la Semana de la Educación, que se celebra en la Feria de Madrid, a través de su participación en AULA y en el Foro de Postgrados, entre el 2 al 6 de marzo, con su oferta de grados, posgrados e idiomas y su tecnología semipresencial y en línea, fechas que coinciden con su período de matrícula, abierto hasta el próximo 7 de marzo. Esto permitirá a los estudiantes sincronizar la elección de su formación y el acceso a ella.

En el espacio UNED, ubicado en el área reservada a las universidades públicas, los estudiantes, profesores y padres que visiten AULA recibirán información de la amplia oferta educativa de la UNED grados, grados combinados, másteres universitarios, programas de doctorado, cursos de Formación Permanente, cursos de Extensión Universitaria, UNED Sénior, Cursos de Verano y los idiomas del CUID-; así como de sus servicios, edificios, bibliotecas, aulas tecnológicas, laboratorios físicos y remotos- y de sus proyectos de Internacionalización, desarrollados en sus Centros Asociados y sus sedes en todo el mundo.

Los visitantes también podrán asistir a demostraciones, ofrecidad por INTECCA, de la metodología blanded-learning -combinada de tutorías y sesiones presenciales con formación en línea- que les permita compaginar su vida laboral y familiar con sus estudios universitarios.

Distintos equipos de la UNED atenderán las consultas en los diversos campos, como el COIE, en la orientación sobre salidas profesionales a los distintos programas de formación, técnicas de estudio o planificación de la matrícula; la Escuela Internacional de Doctorado, sobre la formación destinada a la investigación profesional y a la carrera docente; o Atención al Estudiante que facilitará la información general y las opciones de enseñanza gratuita a través de la oferta de MOOC.s en UNED Abierta.


En el siguiente enlace encontrarás la noticia completa aparecida en El Economista.

05-07-2016 – Décimo Tercer Simposio Iberoamericano en Educación, Cibernética e Informática: SIECI 2016

Llogo-SIECI-2016Cada vez más se vienen multiplicando e intensificando aceleradamente las interrelaciones entre las disciplinas de Educación y Entrenamiento y la de Tecnología de Información y Cibernética. Producto de estas interrelaciones se presentan, en formas a veces inesperadas, pero con ideas originales y efectivas, innovaciones instrumentales y metodológicas, que permiten identificar nuevas sinergias entre ambas disciplinas. En consecuencia, el propósito fundamental del Simposium Iberoamericano de Educación, Cibernética e Informática (SIECI 2016) es el de servir de foro para comunicar académicos, profesionales y consultores de ambas disciplinas: el educativo y el informático/cibernético.


 

05-07-2016 – Décimo Quinta Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática: CISCI 2016

Llogo-CISCI-2016Con el propósito de contribuir con el proceso de integración y de cooperación científica y tecnológica de la Comunidad Iberoamericana y de proveer un foro que ayude a relacionar el sector académico/científico con el industrial/corporativo, tanto del sector privado como del público, el Internacional Institute of Informatics and Systemics (IIIS) tiene, entre sus programas, la organización anual de la Conferencia Iberoamericana de Sistemas, Cibernética e Informática. Con esta conferencia se busca la participación activa y, en consecuencia, se invita a participar en la misma, a:

  • la comunidad académica y de investigadores científicos de habla hispana y portuguesa a presentar resultados de sus investigaciones.

  • expertos y consultores que presenten artículos relacionados con sus experiencias profesionales, estudios de casos y diversas metodologías utilizadas en la práctica.
  • gerentes, directores y consultores en el ámbito industrial y corporativo a presentar trabajos relativos a estudio de casos y a soluciones concretas creadas por ellos, así como a problemas que requieren de soluciones.
  • a las empresas de desarrollo de software o de sistemas de información a presentar sus innovaciones tecnológicas (productos, procesos y metodologías).

Décima Segunda Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática CISCI 2016, se llevará a cabo en paralelo con la 17th World Multi-conference on Systemics, Cybernetics and Informatics WMSCI 2016, en Orlando, Florida, EUA.


 

 

04-02-2016 – Delitos informáticos asociados a la propiedad intelectual

delitosinformaticos_mini2Seguramente hay pocos asuntos tan polémicos en el mundo de las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones como el de la protección dela propiedad intelectual y los delitos asociados. Tanto si se piensa en cómo saltarse tal protección como si se piensa en cómo defenderla, múltiples aspectos entran en juego.

Preguntas como ¿qué se entiende por propiedad intelectual?, ¿qué derechos conlleva?, ¿hay algún tipo de graduación en estos derechos?, ¿cómo puede protegerse? deben ser redefinidas hoy en día a la vista de la nuevas tecnologías. La naturaleza digital de muchos contenidos protegidos por las leyes que amparan la propiedad intelectual hace mucho más difícil, y controvertida, la seguridad que queremos imponerles. Además, al no ser homogéneo el tratamiento legal desde el punto de vista internacional y no haber fronteras en las redes de comunicaciones,particularmente en Internet, se hace mucho más difícil esta protección.

Este curso pretende aclarar todos estos conceptos, tanto desde el punto de vista técnico como desde el punto de vista legal, arrojando luz sobre diferentes situaciones personales y profesionales actuales en las que conviene conocer los límites asociados.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 4 al 5 de marzo de 2016. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-03-2016 – La atención psicológica en las grandes catástrofes

catastrofes3632_mini2El curso tiene como objetivo principal exponer cuales son los elementos o recursos psicológicos que ayuden a los individuos a adoptar estrategias de afrontamiento activo ante los acontecimientos traumáticos que puedan ocurrir a lo largo de su ciclo vital.

En el curso se trataran los siguientes temas: El apoyo psicológico en las grandes catástrofes, la resiliencia individual y colectiva, el control del estrés y la ansiedad, resiliencia y trabajo social.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 4 al 5 de marzo de 2016. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-02-2016 – Formación en valores sociales a través del Comic Book de Superhéroes

1

Se centra en mostrar a la comunidad docente como se pueden desarrollar temáticas sociales utilizando como referencia los comics book de superhéroes, para hacer más cercanos y atractivos estos contenidos a alumnos de la ESO y Bachillerato. Se abordan contenidos como la Ecología, El Pacifismo, La Desigualdad o El Feminismo, a través de las series de superhéroes de Marvel y DC.

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora: Del 23 al 25 de febrero de 2016. De 17:00 a 21:00 h.
En el siguiente enlace  encontrarás más información.

Enlaces a las grabaciones:

Formación en valores sociales a través del Comic Book de Superhéroes. Sesion 1, parte 1.
Formación en valores sociales a través del Comic Book de Superhéroes. Sesion 1, parte 2.

Formación en valores sociales a través del Comic Book de Superhéroes. Sesion 2, parte 1.
Formación en valores sociales a través del Comic Book de Superhéroes. Sesion 2, parte 2.

Formación en valores sociales a través del Comic Book de Superhéroes. Sesion 3, parte 2.
Formación en valores sociales a través del Comic Book de Superhéroes. Sesion 3, parte 2.