27-09-2018 – Representación y Participación: Elementos de Calidad Democrática

En los últimos años, el funcionamiento de las democracias occidentales ha experimentado un creciente proceso de deslegitimación que afecta especialmente a sus instituciones representativas y a los partidos políticos que las actualizan en calidad de instrumentos fundamentales de mediación. A este respecto, la democracia española no ha sido una excepción. La impugnación de las formas representativas de gobierno ha desencadenado diversas tendencias revisionistas tanto en el ámbito político, con la aparición y consolidación de nuevas fuerzas y mensajes, como en el ámbito académico, donde ha renacido el interés por aquellas formas de democracia directa, participativa y deliberativa que juegan tan sólo un papel marginal en nuestro sistema parlamentario.

Organizado por la Fundación Manuel Giménez Abad y UNED Calatayud.

Lugar: Centro Asociado de Calatayud
Fecha y hora: 27 de septiembre de 2018, de 9:30 a 14:00 y de 15:30 a 20:00h.
Puedes verlo en Cadena Campus:

 

En el siguiente enlace encontrarás más información.

05-09-2018 – Temas de actualidad: «La política líquida» – Conferencia a cargo del periodista Ignacio Camacho

La banalización de la política. Significantes en vez de significados. Consignas en vez de ideas. Propaganda en vez de debate. Mitos en vez de razones. El impacto de la trivialidad política en los conflictos de la España actual.

En esta conferencia, incluida dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras, Ignacio Camacho, Periodista y escritor, Exdirector de ABC y columnista diario del periódico, nos ofrecerá su particular visión del panorama político actual.

Ignacio Camacho (Marchena, Sevilla – 1957) es periodista y Licenciado en Filología Hispánica. Actualmente es columnista en el diario ABC, periódico que dirigió entre 2004 y 2005, y participa como comentarista político habitual en diversos programas nacionales de radio y televisión, como cadena COPE, RTVE y otros canales autonómicos y privados.

Ha sido subdirector de El Mundo Diario 16, y ha trabajado también en Cambio 16El Correo de Andalucía y Nueva Andalucía. Como escritor, fue autor del primer libro de investigación sobre el «caso Juan Guerra» -«El huerto del asistente», Planeta 1990-, de los libros-reportaje “Sevilla 24 horas” y “La Sierra Sur de Sevilla”, y es coautor de la «Crónica de un sueño», sobre la Transición en Andalucía, y de «Memoria del paisaje», junto a José M. Caballero Bonald y otros autores. Su última obra es “Cataluña, la herida de España” (Almuzara, 2017).

Tiene los premios de periodismo Mariano de Cavia, González Ruano, Miguel Delibes, Julio Camba, Romero Murube, Antonio Fontán, Unicaja y Fundación Institucional Española, entre otros.

Ha sido profesor de Periodismo Cultural (1992-1996) en la Universidad de Sevilla y es miembro del Consejo de Comunicación de la Universidad Europea de Madrid..

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: El 5 de septiembre de 2018. De 19:00 a 21:00h.
Puedes verlo en Cadena Campus:

Temas de actualidad: «La política líquida» – Conferencia a cargo del periodista Ignacio Camacho

En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 16-07-2018 – La política: entre el servicio al ciudadano y la lucha por el poder

Curso de Verano:

Si la lucha por el poder ha sido una constante en la especie humana, el constitucionalismo democrático pretende encauzar jurídicamente tal pugna, ofreciendo elementos racionales. El Derecho que emana del mismo pretende pues encauzar la competición. Y lo hace, como veremos, otorgando a los partidos políticos, no sólo centralidad en el orden democrático, y así una serie de funciones y cargas, sino procurando asegurar una igualdad en la competición entre partidos y una libertad en la participación del ciudadano en éstos. El análisis de la problemática que plantea la garantía de tales tareas deviene esencial, pues de la mejor o peor forma de realizarlo depende la calidad de nuestra democracia.

Lugar: Centro Asociado de Asturias
Fecha y hora: Del 16 al 18 de julio de 2018. Ver Horaria.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-05-2018 – Trump, el triunfo del showman

Manuel Erice nos ofrecerá su mirada periodística de la irrepetible campaña —de la que ha sido testigo en primera persona— que vivió Estados Unidos, protagonizada por un populista genuinamente americano, Donald Trump. La aparición del magnate, que trivializó la verdad con técnicas de reality show y su dominio del Twitter, fue la provocación perfecta para los medios, que no supieron intuir su victoria. Tras doblegar con el voto obrero al establishment más poderoso del mundo, el trumpismo abre una etapa de incertidumbre en EE.UU., Europa y España.

Corresponsal del diario ABC en Washington, Manuel Erice es también colaborador en el programa Club de Prensa, del canal colombiano NTN24. Previamente, en el mismo periódico, había ejercido en sucesivas etapas como subdirector de Internet, de Expansión Territorial y de Información. Tertuliano habitual en Los Desayunos y La Noche en 24, ambos en TVE, y en Las Mañanas de RNE, también ha colaborado con Tele5, Telemadrid y TV Castilla-La Mancha.

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, inició su carrera en Radio Pamplona-Cadena Ser y como corresponsal de ABC en la capital navarra. Trabajó posteriormente como redactor de Política en El Día de Tenerife, antes de incorporarse al CANARIAS7, en Las Palmas, como jefe de Economía. En 1992, ingresó en su actual diario, donde fue delegado en Castilla y León y director de ABC Valladolid. Reclamado desde Madrid en 2004, se especializó en política nacional e internacional como redactor jefe de ambas secciones.

Es el autor del libro «Trump, el triunfo del showman. Golpe a los medios y jaque al sistema», escrito con la colaboración de la analista política Muni Jensen, y publicado por Ediciones Encuentro, que ha sido galardonado con el premio al “Libro Político del Año 2017” por la Washington Academy of Political Arts and Sciences.

Erice, además, ha recibido el Premio Teobaldo de Periodismo 2017, de la Asociación Navarra de Periodistas, por la cobertura de la elección presidencial de Estados Unidos.

La conferencia se recibirá por videoconferencia en tiempo real desde Washington.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 3 de mayo de 2018. De 19:30 a 21:00 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS:

Trump, el triunfo del showman (en diferido)

En el siguiente enlace encontrarás más información.

19-04-2018 – Simposio Política POP: lecciones internacionales para una nueva era

La política pop, un concepto de actualidad que define una tendencia dentro de la comunicación política que relaciona el entretenimiento, la información, los eventos, las apariciones, la gestión y todo lo que envuelve, finalmente, a la política.

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora: Del 19 al 20 de abril de 2018, de 18:00 a 22:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

19-04-2018 – Storytelling. Comunicar y persuadir con recursos narrativos

La disciplina del Storytelling se desarrolla en las últimas décadas en el mundo anglosajón como un nuevo enfoque teórico y práctico del discurso narrativo, del relato como modalidad, herramienta o estrategia de comunicación. Utilizando recursos narrativos dotaremos a nuestro discurso y a nuestros mensajes de mayor capacidad de conexión, emocionalidad y sentido, siendo así también más persuasivos. Sus ámbitos de aplicación son muy diversos e interesa en toda actividad en la que la comunicación pueda jugar un papel relevante; desde la comunicación corporativa a la comunicación política, pasando por la publicidad, el desarrollo de la marca personal, la elaboración de presentaciones en público, la enseñanza, la terapia, etc.

Lugar: Centro Asociado de Huelva
Fecha y hora: 19 y 20 de abril de 2018, de 17:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.