CV – 05-07-2017 – Asociaciones y Fundaciones: análisis jurídico y cuestiones prácticas

Asociaciones y Fundaciones cumplen, desde la antigua Roma hasta hoy, una incuestionable función social, alcanzando importantes resultados en una pluralidad de fines, tan variados como los asistenciales, científicos, culturales, lúdicos. Su variedad, actividad y solvencia convierten a estas personas jurídicas en elementos valiosos en la consecución de utilidades colaborando con las instituciones públicas. Su benefactora acción promueve una sociedad más justa y plural. Su análisis jurídico -desde el punto de vista histórico y actual-, y su vertiente sociológica, así como la realidad específica de algunas de especial relieve es el tema objeto del presente curso.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 5 al 7 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-05-2017 – Conectando el Diseño de Aprendizaje con el Análisis de Aprendizaje – IxD & A Journal

¿Cómo puede ayudar el Aprendizaje del Diseño Análisis de Aprendizaje? Según los enfoques situacionales, uno de los requisitos para obtener resultados relevantes no es aislar el análisis de los datos educativos del contexto en el cual están incrustados. Este tándem entre LD y LA ofrece la oportunidad de comprender mejor el comportamiento de los estudiantes y proporcionar recomendaciones pedagógicas cuando surgen desviaciones de la intención pedagógica original abordando uno de los desafíos planteados por LA.

¿Cómo puede apoyar el Análisis de Aprendizaje el Diseño de Aprendizaje? Reciprocamente, los análisis de aprendizaje bien formulados pueden ser útiles para informar a los maestros sobre el éxito y los resultados de sus diseños de aprendizaje. El análisis del aprendizaje puede proporcionar evidencias del impacto de un diseño en una o varias situaciones de aprendizaje en aspectos tales como patrones de compromiso en las actividades propuestas por el diseño del aprendizaje, trayectorias de aprendizaje seguidas por los estudiantes, tiempo consumido para completar las actividades, etc.

En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 12-07-2017 – La Antropología en Casa. Trabajos de Campo sin Exotismo

La tradición de la antropología parece vincularla a la investigación de sociedades exóticas en lugares remotos. Sin embargo, la realidad cotidiana muestra que buena parte de la investigación se realiza en la misma sociedad del antropólogo/a. Este hecho concita nuevos problemas teóricos y metodológicos, así como de orden sencillamente práctico. El curso tiene por objeto tratar esos problemas, considerando que una importante proporción de los alumnos de la UNED realizarán trabajos de campo en su entorno cotidiano.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 12 al 14 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 12-07-2017 – Aprendizaje Ubicuo y Móvil

Este curso presenta experiencias y propuestas relacionadas con el aprendizaje ubicuo y móvil tanto en la enseñanza formal como no formal y en cualquier etapa educativa. El objetivo fundamental es analizar y proponer estrategias de aprendizaje desde el principio de ubicuidad y movilidad que caracteriza la Sociedad de la Información. De esta manera, este curso entronca con las directrices para las políticas de aprendizaje móvil elaboradas y presentadas por la UNESCO (2013) en las que se sugiere entre otros aspectos, la capacitación a los docentes para que impulsen el aprendizaje mediante tecnologías móviles. Se hará especial hincapié en los procesos teórico-prácticos que sirvan de orientación a docentes de todas las etapas educativas y personas interesadas en el aprendizaje a lo largo de vida para que puedan aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología ubicua y móvil en su vida personal, académica y profesional.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 12 al 14 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.