25-06-2019 – Presentación del libro «Kratos. Un camino para llegar al buen gobierno interior y exterior» de Javier Otazu

¿Cómo comprender el mundo? ¿Cuáles son las reglas ocultas que mueven la economía global? ¿Qué modelos de comportamiento tendemos a tomar la mayoría de las personas? ¿Cómo aprovechar el conocimiento anterior para tomar mejores decisiones?

Contestaremos a estas preguntas mediante un pequeño ensayo que nos llevará a conocer los conceptos más importantes de economía, las reglas ocultas que explican nuestro comportamiento y el de los grupos, el peso de la estupidez y el maquiavelismo en nuestro tiempo, aquello que es invisible a nuestros ojos, las tendencias que han venido para quedarse, las pautas necesarias para gobernar a los demás y sobre todo, para gobernarnos bien a nosotros mismos.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 25 de junio de 2019. De 19:00 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 03-07-2019 – Las Grandes Potencias ante el nuevo orden internacional: Estados Unidos, Unión Europea, Rusia y China

El orden liberal internacional, tal como lo hemos conocido en la Posguerra Fría, ha entrado en crisis. Antes ya de la llegada de Donald Trump a la presidencia, el “momento unipolar” en el que los EEUU han ejercido de hegemón global, daba muestras de agotamiento. Sin experimentar una decadencia interna, los EEUU afrontan un declive relativo ante la reemergencia estructural de China o la influencia de Rusia. Dos grandes potencias que disputan, además, elementos esenciales del diseño del orden internacional liberal gestado y liderado por Occidente. Algunos de esos elementos son hoy también desafiados desde la propia Casa Blanca y no pocos actores en el seno de una Unión Europea sumida en una crisis existencial. Se abre así un escenario de crisis y cambio en el orden internacional, aderezado por una redefinición de lineamientos y rivalidades entre las grandes potencias. En este curso de verano se abordarán estos y otros debates adyacentes, como la polaridad del sistema internacional, la hipótesis de una Nueva Guerra Fría, los desafíos para la seguridad internacional, o el futuro del multilateralismo y de la globalización económica.

04-04-2019 – II Simposio Política Pop

En el año 2018 dimos el primer paso lanzando un ambicioso proyecto formativo y de análisis acerca de los grandes temas en materia de política internacional.

En abril de ese año tuvo lugar el I Simposio de Política Pop: “Lecciones internacionales para una nueva era”, en donde expertos del mundo académico expusieron sus visiones de los grandes temas del momento político global con una excelente respuesta ciudadana.

El año 2019 se vislumbra apasionante por la sucesión de retos, conflictos, acuerdos y proyectos que se extienden a lo largo de todo el planeta.

En esta actividad se realizará un exhaustivo análisis de los grandes temas de la política internacional en este momento como el bloqueo económico EEUU-China, la carrera espacial de las grandes potencias mundiales, el «deshielo» de Corea del Norte, la influencia de Rusia en la UE, la resolución del Brexit, el análisis de las próximas elecciones en la Unión Europea o la actualidad en materia de política nacional.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 4 al 5 de abril de 2019. De 17:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

07-03-2019 – ¿Importan los sistemas electorales? El sistema electoral español y otros sistemas políticos comparados

Cuando se cumplen 40 años de la Constitución Española y 33 años de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), aprobada en 1985, se hace necesaria reflexionar y aproximarse al sistema electoral español desde una mirada contemporánea. Con la actual situación política, con el voto muy fragmentado entre en diversas formaciones políticas, cuestiones como la gobernabilidad y la estabilidad, o la necesidad de una reforma del sistema electoral español, merecen un acercamiento y una reflexión.

El curso se acercará tanto al sistema electoral español y sus distintas variantes (legislativa y municipal), como a la posible gobernabilidad en el panorama político actual, así como a la necesidad o no de su reforma; en una segunda parte, el curso analizará distintos sistemas electorales comparados, tales como los de EEUU e Israel y los de Italia y Nueva Zelanda, teniendo en cuenta las ventajas o inconvenientes de adoptar uno u otro sistema.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora:Del 7 al 8 de marzo de 2019. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

30-11-2018 – Experiencias de lo Político en el Arte: Recepción y Acontecimiento

Desde la ya clásica distinción entre “la política” y “lo político” establecida por Chantal Mouffey, en otros términos, por Jacques Ranciére, el curso analizará tanto las posiciones de las diferentes propuestas artísticas como  la recepción que tiene el espectador de ellas en términos políticos. La experiencia de lo político ante una propuesta artística puede variar en densidad o en intensidad dependiendo, en gran medida,del modo en que se nos propone pensar con ella. La apuesta de algunos artistas por el “acontecimiento” puede ser una contestación al espectáculo de una política que todavía entendemos como democrática.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 30 de noviembre  al 1 de diciembre de 2018. Ver calendario.
Puedes verlo en Cadena Campus.
En el siguiente enlace encontrará más información.

09-11-2018 – El Más Allá y su Manipulación Política y Religiosa

El ser humano siempre ha mostrado su preocupación por el Más Allá, y su universo se  ha llenado de seres fantásticos que respondían y/o responden a dar respuesta al hecho innegable de la finitud. En este curso estudiaremos esos seres fantásticos que pueblan el mundo de los sueños, su manipulación religiosa y política por medio de oráculos u orinomancia, así como los aspectos geográficos del Más Allá según los textos literarios y arqueológicos que se conservan.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 9 al 10 de noviembre de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 y 14:30h.
Puede verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrará más información.