15-09-2017 – Curso Superior Universitario Mediación Escolar, Mediación Sanitaria y Mediación Intercultural (Edición 2017)

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc). La técnica general de mediación será la misma, independientemente de los conocimientos previos del especialista.

Este curso está centrado en la Mediación Escolar, Mediación Intercultural y Mediación Sanitaria. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN,  permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y león de Mediadores Familiares.

El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares).

Lugar: Centro Asociado de Zamora
Fecha y hora: Del 15 de septiembre al 6 de octubre de 2017, de 16:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-10-2017 – Mediación familiar (Tratamiento de casos de separación divorcio, conflictos intrafamiliares y problemas de convivencia entre sus miembros)

Los conflictos en el ámbito familiar está colapsando la vía judicial, para su gestión y resolución nace como una medida alternativa de carácter legal y complementaria, la mediación familiar, como una forma extrajudicial y pedagógica de tratar problemas sin pasar por largos procesos judiciales.

En este curso llevaremos a términos diferentes casos práctico para gestionar adecuadamente la metodología del proceso mediador y en los ámbitos específicos de éste: guardia y custodia, relación intrafamiliares, adopciones y acogida, mediación educativa, divorcios y separaciones, así como también diseñaremos algunas técnicas para tratar disputas entre padres e hijos.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 16 al 20 de octubre de 2017. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-10-2017 – Introducción al arte contemporáneo

Este curso quiere iniciar a los alumnos en el arte contemporáneo, partiendo de aquellas obras o momentos artísticos que aportaron novedades y marcaron trayectorias para otros artistas, de aquellas rupturas que abrieron nuevas vías de trabajo, muchas de ellas hoy ya asumidas y convertidas en clásicas. Se justifica en la necesidad de familiarizarse con los mecanismos, formas y materiales del arte contemporáneo, que desde los primeros años del siglo XX se ramifica constantemente en nuevos movimientos e individualidades a veces difíciles de asimilar por los ciudadanos.
El enfoque teórico del curso “Iniciación al arte contemporáneo” se basa en el aporte de información a los alumnos sobre hechos, obras o artistas que rompieron con los cánones establecidos y abrieron nuevas vías de trabajo hasta llegar al arte actual. En cada sesión apuntaremos los hechos relevantes que marcan un avance y analizaremos algunas obras destacadas.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: Del 3 de octubre al 28 de noviembre de 2017. De 18:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-09-2017 – La pintura española, entre Goya y Picasso

Entre Goya y Picasso, la pintura española conoció un extraordinario desarrollo, así como una amplia difusión y reconocimiento europeo. El devenir de la crítica y la necesidad de elaborar un discurso mitómano que reforzara los valores de dos nombres dorados, enterraron a varias generaciones artísticas que habían conocido el éxito y el prestigio en su tiempo, y cuyo interés ha quedado ensombrecido y su posición estereotipada. Este curso pretende recuperar los nombres y las obras de quienes quedaron ensombrecidos al calor de dos de los más grandes artistas de la Historia del Arte español, contextualizándola con las corrientes internacionales con las que se relacionaron naturalmente.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 15 al 16 de septiembre de 2017. Ver horario.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-09-2017 – Tendencias actuales en Internet: redes sociales, multimedia, cloud y páginas web

Se pretende lograr que las personas utilicen sistemas modernos de información y comunicación como un recurso más, satisfaciendo sus inquietudes y desmitificando la complejidad de su manejo descubriendo otra forma de ocio.
Las redes sociales, multimedia, cloud y páginas web permiten la participación y la creación de contenidos descentralizados por parte de usuarios de cualquier nivel, y el aprendizaje digital capacita de manera comprensiva y crítica para abordar las diferentes formas de conectividad y control que se producen en la red.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 15 al 23 de septiembre de 2017. Ver horario.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-09-2017 – El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Aspectos psicológicos, sociales y funcionales

Actualmente el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) constituye uno de los problemas más prevalentes en la población infanto-juvenil. Sin embargo, y a pesar de su extendida fama en multitud de contextos, en la actualidad no se conoce la causa de este síndrome que inquieta tanto a los propios niños, como a sus padres o educadores. Este curso pretende ser una introducción al estudio de las principales características de este trastorno. Se abordarán los principales problemas cognitivos y emocionales, así como las dificultades sociales,educativas y de adaptación funcional en diversos contextos claves para ellos como es el hogar o la escuela.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 20 al 21 de septiembre de 2016. Ver horario.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.