24-11-2017 – El historiador en la era de la posverdad

En el año 2017 conmemoramos el bicentenario del nacimiento de Vicente de la Fuente, uno de los historiadores más relevantes del siglo XIX en España, enmarcado en la historiografía académica de la Restauración.

Parece una excelente ocasión para reflexionar sobre los profundos cambios experimentados desde entonces en la historiografía actual, así como en las nuevas formas de hacer y transmitir la historia a la ciudadanía.

En este contexto, la Historia de Calatayud de D. Vicente de la Fuente es un excelente paradigma para contrastarla con la nueva historia de la ciudad que se está elaborando en el siglo XXI, con nuevas propuestas metodológicas e historiográficas.

La UNED de Calatayud y el Centro de Estudios Bilbilitanos han organizado conjuntamente este curso, como homenaje al gran historiador bilbilitano.

Lugar: Centro Asociado de Calatayud
Fecha y hora: 24 y 25 de noviembre de 2017. Viernes de 16:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-11-2017 – Técnicas de afrontamiento de pruebas presenciales en la UNED (2ª edición)

Curso teórico-práctico.

Se trata de proporcionar al alumnado un abanico de estrategias cognitivas y conductuales específicas que le permitan enfrentarse de forma exitosa con eficacia y eficiencia a las diversas pruebas presenciales que deben realizar para superar las diferentes titulaciones de Grado y Postgrado que ofrece la UNED.

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora: Del 23 al 30 de noviembre de 2017. De 16:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

30-11-2017 – Tratamiento de imágenes para entornos digitales y presentaciones. Desde la fotografía, al enfoque de impacto visual estrátegico de marca

En Redes Sociales es de vital importancia el diseño. Las imágenes son hoy en día las principalesprotagonistas cuando hablamos de redes sociales. Son las que consiguenviralidad para nuestros contenidos, lo que repercute en una mayor visibilidadpara nuestro negocio.
Con este curso podrás aprender adiseñar tus perfiles sociales y optimizarlos para conseguir más seguidores ocrear campañas de marketing online más atractivas. Además aprenderás a creartus propias creatividades para compartir en tus perfiles generando una mayorviralidad para tus contenidos.
Hasta hace poco, crear contenidovisual era algo complejo para los no diseñadores, pero cada vez más han idosaliendo herramientas para ponérnoslo más fácil.
Te aprenderemos a crear perfiles sociales atractivos para tu negocio o para tus clientes. No es necesario tenernociones de diseño ni manejar previamente ningún programa de diseño para hacereste curso.
El objetivo de la formación esque tú aprendas a plasmar gráficamente tus mensajes a través de programas deedición gráfica sencillos y gratuitos, desde el planteamiento de la idea a lacreación de la imagen para compartirla en las diferentes redes sociales, blogso páginas web.
También sabrás como crear perfiles sociales más atractivos para tu negocio o clientes y generar mayorviralidad en los contenidos.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: 30 de noviembre de 2017. De 17:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-11-2017 – Hacia una vida más tranquila: Técnicas de relajación

La relajación se ha abierto un espacio que hoy le es indiscutible, consigue buenos resultados en una gran variedad de problemas, así como puede convertirse en una firme alternativa a una forma de vida marcada por el estrés. Además de sus claros efectos beneficiosos, no sólo en la salud física, sino también en el bienestar psicológico, la sencillez de la técnica ha sido otro de los factores que ha contribuido a su firme implantación en nuestra sociedad.

El objetivo de este curso experiencial es la enseñanza de estas importantes técnicas. En él se aunará la explicación teórica de los principios que las sustentan, con la propia descripción de las técnicas, detallando con claridad todos los pasos necesarios para enseñar o practicar la relajación. Asimismo, se ofrecerán soluciones para los posibles inconvenientes que puedan surgir durante los entrenamientos de esta técnica.

Es necesario realizar el curso con ropa cómoda (chándal) que no oprima y permita realizar los ejercicios.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 24 al 25 de noviembre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-11-2017 – Violencia de género: consecuencias jurídico sociales y psicopatológicas

En la medida en que la Violencia de género cobra permanente protagonismo en la sociedad, es preciso combatirla con todos los medios posibles sociales,jurídicos y psicopatológicos a nuestro alcance. El recurso a medidas de fuerza o de violencia como medio de imponer criterios en las sociedades avanzadas es claramente impopular e ilícito y, sin embargo, no dejan de ser frecuentes los episodios de violencia de género que se proyectan en estas sociedades, que no han sabido evolucionar en el avance y la transformación social de las costumbres y especialmente, en la aceptación de la integración de la mujeres en un plano de igualdad. En el ámbito educativo la prevención y formación es fundamental para la transformación de nuestra sociedad.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 24 al 25 de noviembre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-11-2017 – Introducción al estudio de la memoria humana desde una perspectiva neurocientífica

Nuestros recuerdos forman parte de lo que hemos vivido y gracias a la memoria se integran formando lo que somos. Este curso pretende ser una introducción al estudio de este complejo proceso con el objetivo de que el alumno conozca qué es la memoria, cómo funciona y cómo parecen estar organizados a nivel funcional los diferentes sistemas de memoria.Se abordarán algunos de los fenómenos más llamativos relacionados con el funcionamiento de la memoria como son los falsos recuerdos, el dejà vu o jamais vuasí como los principales trastornos orgánicos que afectan a la memoria como son las amnesias. Desde un punto de vista más práctico, se revisará cómo evaluar nuestra capacidad para recordar así como algunas de las técnicas más comúnmente utilizadas para favorecer su funcionamiento.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 24 al 25 de noviembre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.