29-04-2019 – Hablamos de mediación. Situación actual y retos de futuro

En un formato flexible y participativo con todo el auditorio, las dos ponentes abordarán los aspectos más relevantes que definen la mediación en nuestro país y en particular en Andalucía. En todo caso, se procurará un debate entre ellas para comparar las claves definitorias de la mediación en los ámbitos civil y mercantil (con especial atención a los conflictos familiares), penal, laboral y administrativo. Se pretenden comunicar, por otra parte, los retos de futuro definidos hasta la fecha y cuáles serían necesario asumir, desde la perspectiva de su experiencia práctica.

02-05-2019 – Scouting, análisis del juego y elaboración de informes en fútbol (Tercera edición)

La labor del analista del juego, tiene un valor muy importante dentro del organigrama de un club deportivo. La observación crítica constructiva de los analistas, permite mejorar todos los aspectos físicos, técnicos y tácticos de los integrantes del equipo propio, tanto a nivel colectivo como individual, así como el conocimiento de los equipos rivales con el fin de poder competir con garantías de éxito. Es la información, un aspecto determinante en el desarrollo y mejora de los equipos deportivos por lo que cada vez más, aumenta la demanda de profesionales del análisis.

El curso de scouting, análisis del juego e informes en fútbol, supone una especialización en los procesos de recopilación de datos, análisis, preparación y presentación de informes deportivos del equipo propio, equipos rivales, entrenamientos, estrategias, seguimiento de jugadores, utilizando el sistema tradicional de plantillas y redacción de informes y las más novedosas tecnologías para videoanálisis, pizarras tácticas en movimiento, diseñadores de entrenamientos etc… De máxima utilidad para el profesional del análisis.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 2 de mayo al 27 de junio de 2019. De 18:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-04-2019 – Jornadas Literarias. Carácter y destino de Luis Cernuda. Relecturas de La realidad y el deseo


Valgan las palabras finales de Historial de un libro («Carácter es destino») para intitular unas jornadas sobre el gran poeta sevillano. Esta sentencia (tomada de Heráclito) permite condensar la vida u obra del autor de La realidad y el deseo, texto capital de la poesía  española contemporánea que nos proponemos releer en este monográfico. Algunos vectores que orientarán las sesiones son el conflicto espiritual y poético entre apariencia y verdad, mito y leyenda o realidad y deseo, la relación entre tiempo y destierro, el problema de España, las influencias literarias del autor o su pervivencia y valor de actualidad. «Hablan en el poeta voces varias: / Escuchemos su coro concertado».

Lugar: Centro Asociado de Jaén-Úbeda (Salón de Actos de la Sede de Úbeda (C/ Gradas, 10))

Fecha y hora: 24 y 25 de abril de 2019, de 17:30 a 20:00h.

Puedes verlo en Cadena Campus:

Presentación de las Jornadas / La trayectoria poética de Luis Cernuda, por Rafael Alarcón Sierra

El problema de España en la obra de Luis Cernuda, por Juan Manuel Molina Damiani

La tradición de la vanguardia: Fray Luis de León, según Cernuda, por José Palomares Expósito

Conferencia de Clausura – La importancia de discutirlo todo: Cernuda crítico, por Rafael Bonilla Cerezo


En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-04-2019 – Entrega del Premio Anual de la Academia Navarra de Gastronomía

Entrega del Premio Anual de la Academia Navarra de Gastronomía
Entrega del Premio Anual de la Academia Navarra de Gastronomía

Con motivo del 30 Aniversario de la UNED en Tudela, 25 desde que está en su sede actual, 20 desde que es Centro Asociado y 10 desde la creación del Centro Tecnológico qInnova y la Cátedra de Calidad de la UNED «Ciudad de Tudela», el Centro organiza este Acto conmemorativo en el que se homenajeará a Profesores/as Tutores/as, Personal de Administración y Servicios y miembros y ex miembros de la Junta Rectora.

Este reconocimiento está reservado para aquellas personas, asociaciones o instituciones que desempeñen un papel en favor de la gastronomía de Navarra en cualquiera de sus expresiones.

La entrega de los galardones tendrá lugar el 24 de abril en la UNED de Tudela.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 24 de abril de 2019. De 18:30 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-04-2019 – La Plataforma AVIP supera los 25 millones de visitas

El conjunto de grabaciones y directos realizados a través de la Plataforma AVIP ha superado los 25 millones de visitas desde el comienzo de su andadura. Hay que destacar, además, que 8.038 profesores diferentes han grabado un total de 214.312 vídeos hasta el momento. Estos números demuestran la gran implantación lograda por nuestra plataforma.

Con fecha 12 de marzo de 2019 publicábamos que habíamos alcanzado los 24 millones de visitas. La progresión en el número de visitas confirma el interés del estudiante por los materiales y la importancia del esfuerzo que el personal docente, los profesores-tutores y los propios centros asociados realizan para ponerlos a su disposición. A todos ellos, queremos darles las gracias por su importante labor.

Desde INTECCA, seguimos trabajando para que la Plataforma AVIP sea una herramienta útil para la comunidad universitaria.

En el siguiente enlace puedes consultar otros datos interesantes sobre la Plataforma AVIP.

22-04-2019 – Nutrición. Bases de la alimentación saludable y etiquetado nutricional

En este curso se pretende que los alumnos conozcan la importancia de la nutrición y su relación con la salud. Se conocerán los macronutrientes que forman los alimentos y qué función tiene cada uno de ellos. Se busca que los asistentes sean capaces de identificar e instaurar conductas o patrones de alimentación saludables, así como de identificar patrones de alimentación no saludables que llevan mucho tiempo instaurados en la sociedad.

Se tratarán términos como el hambre real y el hambre emocional, la autorregulación, se mostrarán las diferencias entre distintas herramientas nutricionales, específicamente entre la pirámide (viendo las distintas pirámides que existen) y el plato de Harvard. Se demostrará la importancia que tiene el etiquetado nutricional y su interpretación en todo lo anterior, aprendiendo a diferenciar entre productos y alimentos, y sabiendo qué es lo primero en lo que hay que fijarse en una etiqueta.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 22 al 25 de abril de 2019. De 19:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.