16-03-2020 – El Camino del Mar: una nueva vía de peregrinación en la provincia de Lugo. Siglos XVI – XXI

El Camino del Mar es una ruta histórica de peregrinación que recorre todos los ayuntamientos costeros de las provincias de Lugo y A Coruña. En este curso se estudiará su trazado,la red hospitalaria nacida en torno a el y a los peregrinos que lo recorrieron.

La llegada de peregrinos, tanto nacionales como extranjeros, a las poblaciones por las que transita este camino tuvo una enorme importancia económica, cultural y en el diseño de las ciudades por las que transcurre. Actualmente, a pesar de no estar reconocido oficialmente este camino, se vuelve a ver en el peregrinos.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 16 al 30 de marzo de 2020. De 16:30 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-12-2019 – Urbanalización: paisajes comunes, lugares globales

Desde hace décadas se discute el fenómeno de la globalización y de su repercusión sobre todas las esferas vitales. Si todo lo que nos rodea está haciéndose ‘global’, lo mismo está pasando con las ciudades. Así, ciudades con diferencias importantes de población, territorio, historia y cultura experimentan transformaciones muy similares y acaban produciendo un tipo de paisaje estandarizado. Ya sea en las áreas urbanas dedicadas al consumo, el entretenimiento o el turismo global, ya en las periferias residenciales suburbanas, el paisaje que observamos muestra el resultado de una urbanización banal, puesto que se puede repetir y replicar con absoluta ubicuidad y con independencia del lugar. Más que de urbanización podemos hablar entonces de Urbanalización.

El curso ofrece una panorámica general sobre los procesos de globalización urbana y sus efectos sobre la forma y funciones de las ciudades, así como sobre la experiencia urbana de sus habitantes.

En particular, el curso plantea y explica en profundidad el concepto de Urbanalización (Muñoz, 2008) a partir de contenidos de tipo teórico y de ejemplos concretos ilustrativos de los procesos de origen y, sobre todo, de los resultados sobre y para la ciudad que conlleva esta dinámica urbana global.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 20 al 21 de diciembre de 2019. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-12-2019 – Buenas prácticas en ecoturismo y revalorización del patrimonio. La experiencia en la Gomera

Con este curso se pretende mostrar una metodología en buenas prácticas y experiencias que, en el ámbito del ecoturismo y del patrimonio, se están llevando a cabo en diferentes territorios de Europa y América y que puedan servir de modelo para la isla de La Gomera, además de presentar diferentes acciones sobre esta temática que se desarrollan en la Isla Colombina.

  • Lugar: Centro Asociado de Tenerife
  • Fecha y hora: Del 3 al 4 de diciembre de 2019. De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-11-2019 – Adhesión de Ciuden como Patrono de la Cátedra de Turismo Sostenible UNED

El director general de la Fundación Ciudad de la Energía, Artesio Terrón, y el rector de la UNED, Ricardo Mairal, han firmado hoy un acuerdo por el que Ciuden aportará la cantidad de 25.000 euros a la cátedra de desarrollo local y turismo sostenible que se desarrolla en el centro asociado de Ponferrada.

Con el convenio Ciuden busca contribuir a la transmisión del patrimonio natural y cultural existente en la comarca, y se suma a la lista de patronos que colaboran con la UNED: el Ayuntamiento de Ponferrada, el Consejo Comarcal del Bierzo y la Diputación de León.


Noticia aparecida en Bierzo TV.

05-11-2019 – Taller de Innovación en Turismo Sostenible

Los próximos días 15 y 22 de Octubre en Aragón, el 5 de Noviembre en Galicia y 7 de Noviembre en Asturias, se celebran unos Talleres de Innovación en Turismo Sostenible para la puesta de largo de la Red de formación activa Escuela de EcoAgroturismo respondiendo a las necesidades del sector, compartiendo conocimiento y formando a todos los actores del medio rural implicados en un turismo sostenible, profesionales de sectores afines al turismo y demás agentes comprometidos con el desarrollo rural de los destinos (productores, artesanos,…).

En la actualidad, la Certificación Ceres Ecotur que cumplió 10 años de andadura en 2018 es un sistema de calidad aplicable y transferible a la realidad de diferentes territorios de nuestro país. No obstante, la internacionalización del proyecto estos últimos años (Portugal, Colombia) aporta nuevas perspectivas para la consolidación de las iniciativas ecoturísticas.

El intercambio de conocimientos y experiencias con el proyecto de Costa Rica, destino de ecoturismo de mayor reconocimiento internacional, es una nueva oportunidad de conformar alianzas para la consolidación del ecoagroturismo en nuestros respectivos territorios.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: 5 de noviembre de 2019. De 10:00 a 14:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.