21-04-2021 – Aplicaciones del cine a la docencia y la educación

Vivimos inmersos en un mundo audiovisual, donde el aprendizaje ha sufrido un vuelvo de 360º que ha sido posible gracias al entorno digital y a los contenidos visuales que son ya uso imprescindible en la educación.

Pero precisamente este bombardeo de imágenes produce un efecto de anestesia ante la realidad que hace que pase ante nuestra mirada sin ejercer una visión crítica y constructiva a partir de lo que vemos.

El lenguaje cinematográfico y audiovisual es un imaginario simbólico común para la humanidad, y para aprender a explorarlo este curso quiere proporcionar instrumentos, lenguaje y narrativa de cine al profesorado para su aplicación en las diferentes disciplinas, temáticas y áreas que traten, para que hacer posible una educación plural, igualitaria y rica en valores.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 21 de abril al 19 de mayo de 2021. De 19:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

14-04-2021 – Ser libro

Libro proviene del latín liber, un término vinculado a la corteza del árbol. Un libro es un conjunto de hojas de papel o algún material semejante que, al estar encuadernadas, forman un volumen. también hemos escuchado del libro que es un medio de transporte, un arma cargada, una trampa, un tesoro, una palanca, etc.

Pero, ¿qué es ser libro? Ser libro es una experiencia colectiva basada en el lenguaje propio de los libros, sus dinámicas de creación y las imaginaciones que suscitan. Es caminar adentro y caminar sobre estos, utilizarlos para crear mapas críticos o proponer prácticas alternativas desde ellos.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 14 de abril al 7 de mayo de 2021. De 18:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

15-04-2021 – Collages. Una mirada de ida y vuelta

El Patio de la UNED de Tudela acoge, del 14 al 30 de abril, la exposición del artista azagrés Juanjo Esparza, «Collages. Una mirada de ida y vuelta».

Los sistemas de representación y comunicación digital son habituales en las actividades de nuestra vida. El día a día se ha llenado de pantallas en todos los ámbitos de nuestra vida: laboral, familiar o recreativo, entre otros.

Hace ya tiempo que manejamos con normalidad la tecnología digital y su uso está desplazando la tecnología analógica (papel, libros, medios de comunicación de masas, radio) que tan importante ha sido para el desarrollo e intercambio de ideas de las distintas comunidades humanas.

Está claro, lo digital ya lleva tiempo aquí y está cambiando, de manera profunda, las prácticas comunicativas tanto en el plano de la creación escrita y artística con infinidad de sitios en la red, como en el plano de la transmisión con correos electrónicos y charlas on line.

En este contexto, la exposición «Collages» intenta ser un homenaje a esa tecnología poco a poco desplazada, al papel, a los medios impresos. El papel es el material y el soporte que da vida a las obras de esta exposición y los medios impresos con la información gráfica o escrita, la línea de partida para generar formas, colores, ideas, composiciones y por eso cualquier información impresa le sirve e interesa al autor.

«La elaboración de estos collages, básicamente con papel, ha sido una tarea creativa sumamente plancentera: tocar el papel, cortarlo, doblarlo, pegarlo, romperlo, mancharlo, olerlo, mirarlo ha sido parte de un proceso hecho con los cinco sentidos y, por supuesto con las manos. Y todo para crear estas pequeñas obras donde aparecen personajes anónimos, desconocidos, secretos, figuras extrañas, sin rostro, lejanas. Unas figuras que nos sugieren miradas antiguas, miradas de siempre, miradas de hoy que atraviesan el presente».

23-03-2021 – Claves del mercado inversor (3ª edición)

La UNED de Tudela programa una nueva edición del curso sobre el mercado inversor. Con el objetivo de formar a las personas inversoras interesadas en el mercado de valores y en colaboración con algunas entidades bancarias, la UNED de Tudela acogerá 4 conferencias para explicar el funcionamiento de estos productos de inversión.

El objetivo de las jornadas es acercar y actualizar a los inversores y futuros inversores en la operativa del mercado y explicar su funcionamiento.

Se pretende abordar los asuntos que más impacto puedan tener en los mercados, con el fin de valorar los acontecimientos que puedan afectar a la evolución de las inversiones.

Diferentes expertos tratarán ramas del mundo inversor, apuntando temas de actualidad y que centrarán la atención del mundo inversor en los próximos tiempos.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 23 de marzo al 14 de diciembre de 2021. De 18:00 a 20:30 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

25-03-2021 – Día Mundial de la Poesía 2021

«La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye sin duda otra faceta del diálogo entre las culturas.» Fuente: UNESCO.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía, la Biblioteca de la UNED de Tudela, junto con «El Club de la Rima» y la poeta Aitana Monzón, organiza varias actividades online con la poesía como protagonista.

15-03-2021 – La experimentación y creatividad como fuente de energía en tiempos de covid

El confinamiento ha sido un cambio radical para todos. La vida se para, empiezas de nuevo y en mi caso me amarré fuerte a la creatividad.

Recuerdo que cuando estaba volviendo a España desde Inglaterra pensé: ¿Y ahora qué?. Con tan sólo mi ordenador y dos libros, a los que tengo un gran aprecio, me presentaba en casa mi hermana por primera vez en un año con unas expectativas de futuro bastante inciertas.

Entiendo que cada persona tiene que encontrar esa fuerza interior que nos grita y que muchas veces intentamos acallar.

Todo lo que tenía era un programa de edición y una libreta en blanco. Encontré mi momento y me planteé la segunda pregunta:

¿Cuándo has tenido tiempo para ti, sólo para ti sin pensar en el estrés diario que llevamos siempre? ¿Cuándo se paró todo? Muy fácil, ¡nunca!

El confinamiento ha supuesto para mí un compromiso artístico muy grande comencé con un serie de ilustraciones, continué con dos colecciones de lienzos y actualmente estoy apostando por mi arte y mi marca personal de la manera más sincera y salvaje posible.

Esta exposición muestra toda la trayectoria experimental que viví desde mi regreso a España.

Ilustraciones experimentales, un llamado a la tierra y las personas mayores, también una búsqueda incansable del estudio de las formas, colores, del retrato y del collage digital.

Experimentando cada día alimentaba más y más mi necesidad de crear algo nuevo.

Esta experiencia me ha resultado no solo enriquecedora sino también terapéutica.

Con esta exposición os animo a que imaginéis eso que lleváis dentro y no queremos esconder. La experimentación y creatividad como fuente de energía en tiempos de covid sin pretensiones, pero siempre desde un punto de compromiso propio y entusiasmo por la vida.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 15 al 30 de marzo de 2021. De 18:00 a 20:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.