04-07-2024 – II Jornadas Pastoreo en las Redes

Pastoreo en Red Montaña Leonesa

· Los días 25 y 26 de mayo de 2022 se llevaron a cabo las Primeras Jornadas sobre “Pastoreo en redes” en las localidades de Casares de Arbas (Villamanín) y Folledo (La Pola de Gordón). En dichas jornadas participaron miembros de la Asociación de Ganaderos de la montaña de León, responsables de mantenimiento y de las área de innovación social y sostenibilidad de Enagás y Red Eléctrica, trabajadores públicos con competencias en ganadería y Medio Ambiente de la Junta de Castila y Léón, medios de comunicación locales y nacionales, etc.

· Dichas Jornadas fueron organizadas por Agrovidar y sirvieron para mostrar los servicios ecosistémicos prestados por la ganadería manejada en sistema extensivo y las posibilidades de cooperación entre compañías energéticas, asociaciones de ganaderos, empresas que prestan servicios al sector y responsables públicos.

· Desde 2020 se han llevado a cabo varios proyectos destinados al control de la vegetación situada bajo los tendidos de alta tensión de Red Eléctrica y sobre los gasoductos de Enagás en Calahorra, La Rioja en 2020 y 2021, Casares de Arbás y Folledo (2022 y 2023) y Rabanal de Fenar y Modino (2023), todos ellos en la montaña leonesa.

· Además de los objetivos del control de la vegetación y cambio en sus dinámicas, los proyectos incorporan acciones para la medición de las tasas diferenciales de biodiversidad entre las zonas pastoreadas y las no pastoreadas, el uso y aplicación de herramientas tecnológicas para el manejo del ganado y la medición de su impacto y acciones de apoyo a la ganadería extensiva en general.

· En 2024 el proyecto Pastoreo en redes da un paso más en su objetivo de continuar y extender el ámbito de sus actuaciones, de modo que a lo largo de este año, además de las cuatro explotaciones ganaderas que vienen participando se incorporan cuatro explotaciones más en el proyecto y se incorporan tres entidades más en la aplicación del proyecto, cuales son la sede de Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Ponferrada y su Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local (CTSDL) , la organización Fundación Global Nature y la Asociación de ganaderos de la montaña de León.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 4 al 5 de julio de 2024
  • Jueves de 16:00 a 20:30 y viernes de 8:00 a 15:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.