
La emergencia climática es una realidad, respaldada por la ciencia, aceptada por la opinión pública y reconocida por las instituciones. Nos plantea el gran desafío de transitar a sociedades que hagan compatible el bienestar colectivo con el respeto a los límites del Sistema Tierra. Reducir las emisiones de carbono y nuestra vulnerabilidad a los riesgos climáticos, aprendiendo a habitar el planeta de una forma sostenible, requiere transformaciones a todos los niveles. En este curso proporcionaremos una visión multidisciplinar y actualizada de acciones y respuestas posibles frente a los desafíos del cambio climático. Primero, analizaremos los últimos informes científicos y revisaremos el panorama de las respuestas que se están proponiendo y/o llevando a cabo. Profundizaremos en el análisis de algunas áreas relevantes, como la toma de conciencia de la situación o el papel de los sistemas agro-alimentarios. Trabajaremos en un taller basado en la simulación participativa que ilustrará los efectos económicos y ambientales de los planes globales de descarbonización. También, reflexionaremos sobre los desafíos desde sectores clave como la política y la economía, incidiendo en cómo la crisis del coronavirus interactúa con estos retos de nuestras sociedades.
- Lugar: Centro Asociado de Ávila
- Fecha y hora: Del 7 al 9 de julio de 2021. Ver horario.
- Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
- Más información.