25-09-2025 – 6ª edición – Jornada de Puertas Abiertas Virtuales

Este curso académico volvemos a contar con una Jornada de Puertas Abiertas Virtual, para ello el día 25 de septiembre te esperamos para enseñarte y contarte cómo es nuestro Centro Asociado, quiénes somos, qué servicios te ofrecemos y por supuesto toda la oferta formativa tanto académica como complementaria que ponemos a tu disposición.

Te atenderá el personal de secretaría de estudiantes que te orientará en el proceso de matrícula online y resto de gestiones administrativas relacionadas con la matrícula y el inicio de curso, y te facilitarán algunos consejos a tener en cuenta para una matrícula responsable. También dedicaremos una sección a la biblioteca donde se mostrarán los recursos de que disponemos y como sacarles el mayor rendimiento.

Además, tendrás acceso a un paseo virtual por las instalaciones, incluidas las Aulas de Xàbia y Benidorm, el área de Dirección y Gerencia, el COIE, la Secretaría de Estudiantes donde se atienden todas las cuestiones administrativas, la biblioteca y su fondo bibliográfico, y por supuesto podrás ver cómo son las aulas en las que se imparten las tutorías presenciales y en línea, los recursos tecnológicos, las iniciativas y proyectos de acción social que desarrollamos, las prácticas profesionales para mejorar la empleabilidad de nuestro estudiantado y titulados/as, etc. También conocerás de primera mano la oferta formativa mediante la colección de videos grabados por nuestro profesorado con información relevante sobre cada uno de los Grados Oficiales y del Curso de Acceso para mayores de 25 y 45 años. Además, podrás descubrir el resto de oferta formativa de la UNED, actividades formativas, cursos, seminarios, talleres, etc., de diversas temáticas y acceder a los programas correspondientes en formato pdf para su descarga.

Estaremos atendiendo el chat en directo contestando a tus preguntas, dudas, comentarios, y por supuesto escuchando tus sugerencias.

¡Así que no te lo puedes perder!

Ven a estudiar a nuestro Centro de la UNED, en Dénia, Benidorm y Xàbia.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: 25 de septiembre de 2025
  • De 10:00 a 13:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 10-09-2025 – Orden en prisión: ¿puede ser la seguridad un elemento clave del tratamiento penitenciario?

Es un error creer que el personal de vigilancia y seguridad no juega ningún papel en el fin resocializador de las penas privativas de libertad, que su cometido es única y exclusivamente el de la custodia de los reclusos y que sus posibilidades de intervención en el tratamiento de los penados son inexistentes. El Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias es el diamante en bruto de nuestras prisiones y los sistemas basados en la seguridad dinámica dan buena cuenta de ello: el potencial humano de quienes integran este cuerpo ha de explotarse en mayor medida para mejorar las relaciones interpersonales que los reclusos mantienen con la administración, para mejorar los niveles de legitimidad con que los internos perciben la autoridad de la institución, para tratar de revertir el clima de hostilidad instalado en las prisiones y, en definitiva, para que también quienes se desempeñan en el área de vigilancia y seguridad puedan ser partícipes activos del fin resocializador de las penas.

24-09-2025 – Orbe Terrarvm Svbiecto. La periferia, en el centro: la administración territorial en los grandes estados de la Antigüedad

Uno de los grandes retos de los estados antiguos, especialmente de aquéllos con vocación de expansión territorial, fue el de la gestión y administración de los territorios, el de hacer presente el poder central en las periferias de Imperios que, en algunos casos, ocuparon grandes extensiones de terreno.

Desde los proyectos expansionistas hegemonistas sumerios hasta la administración imperial de Roma, todos los estados antiguos –incluyendo Egipto y la Grecia arcaica, clásica y helenística– tuvieron que afrontar el desafío de la gestión territorial diseñando sistemas de tipo provincial y creando cargos que, actuando a modo de dinastas locales, acercaron la administración al ciudadano en un comportamiento que anticipa una de las claves de los estados modernos y que, sin duda, resultó de los más eficaces de cuantos se diseñaron en la Antigüedad.

El presente curso propone un acercamiento, desde Sumer a Roma, a ese tipo de herramientas, a los retos a los que aquéllas tuvieron que hacer frente y, también, a las luces y las sombras de ese intento de hacer presente el centro en la periferia.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 24 al 25 de septiembre de 2025
  • De 16:30 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-09-2025 – El derecho explicado para personas no juristas

El propósito del Curso es acercar el mundo del Derecho a cualquier persona que no provenga del mundo jurídico y que esté interesada en comprender mejor sus derechos, deberes y el funcionamiento del sistema normativo, desde un lenguaje claro y combinando la parte teórica con la práctica.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 de septiembre al 17 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-09-2025 – Nuevas percepciones del Camino de Santiago: la visión cinematográfica

Un camino con más de 1000 años de historia, con sus luces y sombras como el Camino de Santiago merece una mirada actual, plural y cinematográfica porque a lo largo de los años éste ha sido escenario y protagonista de diversas producciones y fuente de inspiración para artistas y escritores.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 18 de septiembre de 2025
  • De 16:15 a 19:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.