14-01-2025 – Cómic y literatura

Durante el curso, el ilustrador dialogará con los participantes sobre cómo afrontar un trabajo en ilustración y cómic, a la hora de adaptar un texto literario a un lenguaje visual y gráfico. Se trabajará sobre la base de obras adaptadas, entre otras: “Memorial del convento”, de José Saramago, “Hombres imprudentemente poéticos” de Valter Hugo Mãe, o la biografía del premio nobel portugués publicada en novela gráfica, “O neto do homem mais sábio”, además de otras obras de diferentes autores nacionales e internacionales.

Apoyándose en obra realizada y publicada, trataremos las páginas originales de estos proyectos y las analizaremos centrándonos en aspectos visuales y traducidos al medio, comparándolos con la obra original.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 14 de enero al 6 de marzo de 2025
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-09-2024 – Curso de Mediación Civil, Familiar, Educativa y Comunitaria (Válido para la inscripción en el Registro Oficial de Mediadores del Ministerio de Justicia de España, con simulaciones prácticas de casos reales)

La Mediación se ha convertido en una herramienta fundamental para nuestra sociedad, ya que cada vez juega un papel más importante la resolución de los conflictos de forma pacífica, fomentando el mutuo acuerdo. A raíz de la entrada en vigor de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, y la posterior aprobación del Real Decreto por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, el 13 de diciembre de 2013, España cuenta ya con una ordenación general, en la que se marcan los requisitos necesarios para el ejercicio de la profesión.

Desde el Centro Asociado de la UNED DE PONTEVEDRA le presentamos nuestro Curso en Mediación Civil, Familiar y Comunitario, validado como formación específica y necesaria para el cumplimiento de los requisitos que garantizan el acceso al Registro de Mediadores Estatal del Ministerio de Justicia, en el Registro de Galicia, Comunitat Valenciana, Andalucía, Aragón, entre otros, incluyendo la posibilidad de acceder a las especializaciones de Mediación Civil, Mediación Familiar, Educativa, Deportiva y Mediación General.

El curso es impartido en la modalidad ONLINE, con un SIMULACIONES PRÁCTICAS de casos reales de 60 horas y se puede seguir en la modalidad en diferido dentro de los plazos de tiempo establecidos, además, el diploma que otorga nuestro centro está validado por el Ministerio de Justicia de España, especificando el número de horas, el contenido, la metodología y la superación del mismo.

Este curso tiene una duración de 300 horas distribuidas en una parte teórica, otra práctica y un trabajo final de curso, cuenta con el acceso exclusivo al campus de la UNED, donde encontrará todas las clases impartidas grabadas, el material didáctico, los ejercicios prácticos, estudios de casos, enlaces a páginas webs, etc. y esta pequeña guía didáctica que le orientará a la hora de realizar esta acción formativa, además de contar con un profesor con amplia experiencia en la materia.

La Dirección Académica del mismo se encuentra en manos de Dña. Belén Romero Sáez , Profesora-Tutora del Centro Asociado y Abogada en ejercicio, el profesor y tutor es Francisco Javier Mingorance Cózar, pedagogo colegiado, nº 1726 y mediador inscrito en el registro de Mediadores del Ministerio de Justicia de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya, Experto en prevención de la violencia contra las mujeres y Máster Oficial Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología por la Universidad Internacional de Valencia y Máster Universitario Internacional en seguridad, especializado en Prevención del radicalismo violento y el odio, desde la interculturalidad y el trabajo de mediación comunitaria.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 16 de septiembre de 2024 al 31 de enero de 2025
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-01-2025 – Estimulación Cerebral No Invasiva en Neurospsiquiatría. Presentación de un caso

La estimulación magnética transcraneal (TMS, del inglés transcranial magnetic stimulation) es una técnica neurofisiológica que permite modular la actividad cerebral, de forma segura y no invasiva, mediante la generación de pulsos electromagnéticos que atraviesan el cráneo e inducen una corriente eléctrica en la corteza cerebral.

Esta técnica ocupa una posición privilegiada en la investigación sobre el funcionamiento cerebral, dado que a través de la TMS es posible activar o interferir de forma específica (en función de los protocolos de estimulación que se apliquen) determinadas funciones cerebrales. Esto permite establecer relaciones causales entre conducta, cognición y actividad cerebral y no únicamente aproximaciones correlacionales, como sucede con otras técnicas neurofisiológicas o de neuroimagen. Por lo tanto, es una técnica con grandes posibilidades para el mapeo cortical de funciones cognitivas. Aplicada de forma repetitiva esta técnica es capaz de modular la actividad cerebral a largo plazo, es decir, más allá de la duración de la estimulación, lo cual la convierte en una técnica con prometedoras aplicaciones terapéuticas en el campo de la neuropsiquiatría.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 17 de enero de 2025
  • De 17:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.