04-03-2022 – Así se construyeron las pirámides de Egipto

Dentro del proyecto ‘Los Viernes de la UNED’ el próximo viernes 4 de marzo a las 18h tendrá lugar la conferencia: ‘Así se construyeron las pirámides de Egipto’. El evento es gratuito y se podrá seguir presencialmente y de manera ONLINE.
Esta conferencia trata de como se pudieron construir realmente las pirámides de Egipto y pretende deja claro dos cosas:

La primera, es que ningún método de construcción de los que nos han venido ofreciendo diversos investigadores de hace 4.500 años, desde Herodoto hasta Marc Lehner, son absolutamente imposibles.

La segunda cosa que ofrece esta conferencia, es que, estos geniales monumentos, solo son posibles con el método que he propuesto. Método avalado por profesores de la ETSII de Madrid, y más de 30 ingenieros, los cuales han coincidido conmigo, en que es el único método posible de construcción, en aquella época y con la tecnología de que disponían los antiguos egipcios.

La conferencia será dada por el Dr. D. José Manuel Casteleiro Villalba. Doctor Ingeniero Industrial. Licenciado en Ciencias Físicas. Ingeniero T. Aeronáutico. Catedrático (EU) de Aeronaves Misiles y Resistencia de Materiales de la Escuela Superior de Aeronáutica y del Espacio (Universidad Politécnica de Madrid). Ex Profesor y ex director del Departamento de Matemáticas de ESIC (Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing).

03-03-2022 – Educación y Sensibilización Ambiental

Se presenta un programa de educación y sensibilización ambiental que será abordado desde tres ejes: el social, el económico y el ambiental, a fin de poner a los participantes en situación de entender, como un todo, el sistema (planeta) en el que vivimos y la relación que mantenemos con él

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 3 al 18 de marzo de 2022.
  • Evento es difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-03-2022 – Ampliación de Astronomía: aprendiendo a observar el cielo

La Astronomía es una actividad en la cual es posible, incluso con un equipamiento modesto, aportar datos significativos a la comunidad científica. En este curso pasaremos revista a los distintos tipos de observaciones que están al alcance del astrónomo amateur, tanto aquellas de índole lúdica como las que producen información útil para la ciencia astronómica.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 4 de marzo al 8 de abril de 2022. De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-03-2022 – Enseñanza, emoción y aprendizaje. La Inteligencia Emocional en el mundo de la Educación

Las emociones desempeñan un papel esencial dentro de nuestro funcionamiento cotidiano guiando y enriqueciendo la vida y promoviendo conductas adaptativas. La importancia de la emoción y su interacción con la cognición están hoy fuera de toda duda. En la década de los 90, Mayer y Salovey acuñaron el término Inteligencia Emocional popularizado posteriormente por Daniel Goleman. A pesar de que no toda la literatura sobre el tema cumple con el rigor y la objetividad científicos, ello no es óbice para reconocer sus aplicaciones prácticas y su éxito en un campo tan importante como es el educativo.

  • Lugar: UNED Valencia
  • Fecha y hora: Del 4 al 11 de marzo de 2022. De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-03-2022 – Preparación para actuaciones en público y superación de ansiedad escénica

En este curso se exponen y analizan factores y aspectos que influyen directa e indirectamente en la calidad de ejecución musical. Además, cada tipo de actuación en público (audición, examen, concierto, participación en distintos eventos y festivales, participación en programas de televisión retransmitidos en directo, etc.), conlleva dificultades específicas y requiere una preparación distinta para cada caso, que en este curso se trata con todo detalle y enseña a los participantes cómo afrontarlas.

01-03-2022 – Catedrales de España y sus tesoros artísticos

Un recorrido por buena parte de la historia del arte en España, a partir de una selección de sus catedrales y tesoros artísticos: arquitectura, retablos, sepulcros y vidrieras, sillerías de los coros, platería o rejería. Todo, en el contexto histórico y artístico de cada época, desde la Edad Media al siglo XX.

Actividad no presencial, se podrá seguir en modalidad online directo o en diferido.

  • Lugar: UNED Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 1 al 29 de marzo de 2022. De 17:30 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.