30-04-2021 – Patrimonio del Camino del Mar

El Camino del Mar con un recorrido de 140km., esta ruta jacobea empieza en Ribadeo y continua por los ayuntamientos de Barreiros, Foz, Burela, Cervo, Xove, Viveiro, Ortigueira, Cedeira y Neda donde se funde con el Trazado Oficial del Camino Inglés, hasta llegar a Santiago de Compostela.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: 30 de abril de 2021. De 20:15 a 22:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

28-04-2021 – La participación del Noroeste en las dinámicas tecnológicas y culturales del Paleolítico superior Cantábrico

En los últimos años se percibe un intenso avance en el conocimiento sobre el Paleolítico en Galicia. En esta conferencia, el profesor Arturo de Lombera hablará sobre el Paleolítico superior mostrando las estrategias y modos de vida de los habitantes del noroeste en ese periodo.

30-04-2021 – Introducción, evaluación e intervención en reforma juvenil

La delincuencia juvenil es una de las problemáticas que mayor interés ha despertado a lo largo de las últimas décadas debido a las consecuencias e implicaciones que genera. Además, se ha encontrado como estas conductas antisociales de los jóvenes, pueden cronificarse en la edad adulta. Debido a ello, han sido numerosos los trabajos que han tratado de identificar las causas de este fenómeno, proporcionando una visión global sobre diferentes factores disposicionales y contextuales a través de varios dominios (individual, familiar, escolar o social).

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 30 de abril al 7 de mayo de 2021. De 16:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

28-04-2021 – Infraestructura Verde y servicios de los ecosistemas para el bienestar humano. ODS 15

En la actualidad vivimos en un contexto de cambio global en el que el ser humano ha tomado el control total de los mecanismos que rigen el funcionamiento del planeta dando lugar a una nueva época geológica conocida como Antropoceno.

Esta realidad pone de manifiesto la necesidad de articular medidas para minimizar el enorme impacto de la actividad humana en el medio natural, garantizando la conservación de la biodiversidad y el bienestar humano. Ambos aspectos se relacionan de manera creciente en los últimos años a través del concepto de «servicios de ecosistemas» y a su provisión a la sociedad a través de la denominada Infraestructura Verde.

Así, mediante el mantenimiento de la estructura y función de los ecosistemas o el diseño de elementos que las favorezcan, puede definirse una red de Infraestructura Verde que garantice la provisión de servicios ecosistémicos fundamentales para el mantenimiento del capital natural y humano de la sociedad.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 28 al 29 de abril de 2021. De 16:00 a 20:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.