04-05-2021 – A igual valor, igual retribución: cómo hacer un Plan de Igualdad y una Auditoría Retributiva

En 2020 se publicó en el BOE el RDL 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, en que se hace obligatorio para las empresas de más de 50 trabajadores realizar un plan de igualdad.

El 13 de octubre de 2020 se publicaron el RD 901 y 902 por el que se regulan los Planes de Igualdad y su registro y, la igualdad retributiva entre hombres y mujeres, éste último de obligado cumplimiento en marzo de 2021.

El presente curso pretende que los/las participantes aprendan los pasos para realizar un Plan de Igualdad en el que se incluyan las novedades en exigencias en la materia como son, entre otras, la Negociación del Pan con la Comisión Negociadora y la Auditoría Retributiva. Irá explicando cada una de las fases a realizar, desde la firma del Compromiso al registro en el REGCOM, y las personas que lo realicen podrán aplicar en sus empresas lo aprendido y realizar su propio Plan de Igualdad.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 4 al 11 de mayo de 2021. De 17:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

07-05-2021 – Diseño editorial: iniciación al diseño y maquetación de una publicación

Este curso explica los aspectos clave para crear con facilidad y de forma básica diferentes medios editoriales. Es apto para todo tipo de público, con ciertos conocimientos de la herramienta InDesing. En el curso se tratarán aspectos como los principios del diseño editorial, las fases de desarrollo y los elementos que lo conforman a través de contenido teórico y práctico. Está enfocado a adquirir los conocimientos básicos necesarios para que el usuario pueda crear una publicación de forma autónoma.

Está especialmente indicado para aquellas personas que hayan realizado el curso «Diseño editorial: curso básico de Indesign» o posean algún conocimiento básico de dicho programa.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 7 al 15 de mayo de 2021. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

08-05-2021 – Claves para la presentación y defensa de TFG y TFM

La defensa de tu TFG, TFM es el paso final en tu carrera. En esta fase, deberás exponer públicamente tus hallazgos ante un tribunal que te evaluará y te hará preguntas sobre el tema estudiado.

¿Cuáles son las claves para la presentación y defensa de un TFG o TGM? ¿Por dónde empiezo? ¿Qué debo incluir?, ¿Qué no puede faltar? Si te has planteado estos interrogantes y estás a punto de preparar tu presentación y defensa, o tienes intención de hacerlo en un futuro, te interesa conocer unas orientaciones para enfrentarte a este reto.

08-05-2021 – Prisión y mujer. La doble condena

En este curso se aborda el análisis de un contexto social complejo, como es la situación de la mujer encarcelada en los centros penitenciarios. La mujer sobrelleva una doble condena: la condena penal a la que ha sido sentenciada por los tribunales de justicia; y, por otro lado, la condena social por parte de la propia sociedad que le recrimina su deficiente desempeño como madre y su falta de compromiso con los roles adjudicados.

En lo relativo a la intervención social desarrollada con las mujeres en prisión, esta se sigue basando en gran parte en presupuestos y estereotipos tradicionales sobre la mujer pero, y esto es lo significativo, sin que se correspondan con las expectativas de cambio y de empoderamiento de las propias internas.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 8 al 15 de mayo de 2021. De 09:00 a 14:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

30-04-2021 – El sueño de Bolívar y la manipulación bolivariana

Presentación online del libro y coloquio con el autor, Carlos Malamud, Catedrático del Departamento de Historia Contemporánea de la UNED. En el coloquio también participarán Jorge Montes Salguero, Director de la UNED Madrid-Sur, y Manuel Florentín López, Editor de Alianza Editorial. Carlos Malamud estudia en este libro el pensamiento de Bolívar, especialmente su idea sobre la unidad americana, y cómo ha sido falsificado a lo largo del siglo XX por intereses políticos la figura del libertador de América (sobre todo, en el caso de la llamada revolución bolivariana que ha revestido a Bolívar de una serie de atributos políticos e ideológicos extemporáneos para poder convertirlo en el máximo profeta de la integración latinoamericana, del socialismo del siglo XXI y de la segunda independencia contra Estados Unidos). Los asistentes recibirán un certificado de asistencia siempre que estén inscritos con anterioridad al viernes 30 de abril.

24-04-2021 – Mitología, Cosmos y psiquismo humano

El curso muestra una serie de relaciones entre mito, consciencia, inconsciente, psiquismo humano y Cosmos basadas en investigaciones recientes en el campo de la Psicología y la Astrofísica.