19-04-2021 – Los Caminos de Santiago y el arte: arte, cultura, historia y turismo

Con motivo del Año Santo 2021, queremos conmemorar a través de esta actividad un hecho con una importante transcendencia cultural e histórica que no tenía lugar desde hace 11 años, el Año Santo o Jacobeo. Reivindicamos, además, la importancia además del Camino en la historia y la cultura riojanas, teniendo en cuenta además que nuestro centro, el Centro Asociado UNED La Rioja, situado en la Calle Barriocepo nº34 se encuentra en el centro mismo del trazado de esta ruta de peregrinación que desde la Edad Media conectó a Europa con la Península Ibérica y que recorre localidades riojanas y la propia ciudad de Logroño.

La actividad tiene 5 sesiones, en las que reivindicaremos el papel artístico, cultural, histórico y el atractivo turístico que supone cada una de las rutas o vertientes del camino que recorren la Península Ibérica con un análisis de sus principales recursos patrimoniales para su mejor conocimiento y con especial énfasis en La Rioja a la que dedicaremos íntegramente una de las sesiones, además contaremos con la participación de un ponente invitado el Profesor Doctor Javier Castiñeiras López, docente en la Universidad de León y experto en cultura jacobea que nos descubrirá los secretos de la Catedral de Santiago.

  • Lugar: Centro Asociado de La Rioja
  • Fecha y hora: Del 19 de abril al 17 de mayo de 2021. De 19:00 a 20:30 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

23-04-2021 – ¿Dónde están las escritoras españolas de la Edad Moderna?

El presente curso pretende aportar una visión panorámica de las escritoras españolas de la Edad Moderna, desde el siglo XV al XIX. Se presentará a las autoras tanto en su dimensión biográfica (¿quiénes eran? ¿en qué entornos vivieron?) como las obras y textos que escribieron, prestando especial atención a las estrategias a través de las que consiguieron superar las dificultades que el contexto histórico-social imponía a su expresión y creatividad. El curso ofrecerá un panorama general de la escritura femenina, las principales autoras y obras que publicaron, así como la problemática que presenta esta escritura por su marca de género, con el fin de ofrecer una visión introductoria a la producción de las mujeres en nuestro país anterior al siglo XIX. Las presentaciones combinarán, por tanto, cuestiones de carácter más teórico y divulgativo con el acceso directo a la obra y voz de estas escritoras.

  • Lugar: Centro Asociado de Madrid Sur
  • Fecha y hora: Del 23 al 24 de abril de 2021. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

10-04-2021 – Accesibilidad universal y diseño inclusivo: subtitulación para personas sordas, audiodescripción para personas ciegas y lectura fácil para personas con discapacidades cognitivas

Accesibilidad universal y diseño inclusivo: subtitulación para personas sordas, audiodescripción para personas ciegas y lectura fácil para personas con discapacidades cognitivas.

10-04-2021 – Linkedin como herramientas para la búsqueda de empleo

¿Quieres ganar visibilidad online? ¿Estás buscando trabajo? ¿Buscas vender o venderte en linkedin?

Descubrirás las claves de linkedin para empezar a conseguir resultados.