17-06-2016 – III Jornadas de Ciberpolítica: Hacia la cosmópolis de la información y la comunicación

26218424Durante los últimos años asistimos a una serie de cambios en lo político y lo social de carácter trascendental. La crisis, lejos de restringirse al ámbito de lo económico, influye sobre diversas dimensiones sociales, configurándose como algo multidimensional. Cada vez son más los sectores que se ven afectados por ella y se esfuerzan por incidir en su evolución. Desde abajo, el movimiento 15M inauguró un ciclo de movilizaciones y proyectos políticos que irían expandiéndose hacia diferentes sectores y mutando a nuevas formas, con objetivos múltiples. Desde arriba, una serie de discursos y reformas -principalmente políticas e institucionales- intentan que el cambio refuerce la posición de las élites, especialmente las económicas., Nunca antes habían estado tan claramente enfrentados los dos campos, el inmovilista, que trata de mantener el statu quo caracterizado por la desigualdad y la injusticia tanto en el orden global como al interior de las distintas sociedades, y el de los reformistas o transformadores que quieren avanzar hacia formas de relación y organización social que, además de asegurar la supervivencia del planeta, garanticen sociedades más justas, abiertas y solidarias. En el centro de este combate siempre renovado se encuentran las nuevas tecnologías que, como tecnologías, son neutrales y su efecto dependerá de la finalidad que prevalezca. De ahí que su conocimiento y uso sea crucial para la supervivencia de la especie.


Lugar: Centro Asociado de Madrid

Fecha y hora: 17 de junio de 2016, de 9:30 a 20:30h.

Aquí puedes encontrar todas las grabaciones de las jornadas:

Las habilidades digitales como facilitador de la participacion online: Perspectivas

La accion social en España tras el 15-M: Hacia una nueva institucionalidad

Los nuevos salones digitales y su contribución a la democracia

Hackactivismo y ética hacker: el caso del Cryptoparty

Diásporas digitales y activismo político: el conflicto del Sáhara Occidental

Comunicación & poder: tecnologías digitales, cambio y orden social

Debate

Tecnopolítica y Movimientos en Red. Entre 15M y Nuitdebout

America Latina: de los movimientos sociales a los partidos red

Tecnopolítica vs tecnocensura. La evolución de la praxis política

Redes Municipalistas: caso de Ahora Madrid

Mail Marketing en campaña electoral


En el siguiente enlace encontrarás más información.

18-07-2016 – Cómo conseguir una buena educación desde la familia

imagen_actividad_verano_2016La educación es clave en el desarrollo de la persona, y la familia un factor clave para conseguir un buena educación.

La educación familiar es una de las facetas que deben abordar los profesionales que trabajan con niños y jóvenes, como garantía de la eficacia de su intervención. Pero no siempre se cuenta con medios y recursos para afrontar esa función mediadora, precisando alcanzar una buena formación y un conocimiento básico de lo que supone esa relación. Todos los educadores, en algún momento de su vida profesional, sienten esa necesidad, cuyo adecuado conocimiento facilita enormemente su trabajo y garantiza el éxito futuro de los educandos e incluso de la propia familia.


Lugar: Centro Asociado de Cantabria

Fecha y hora: Del 18 al 20 de julio de 2016. Ver horario.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-07-2016 – Protocolo y relaciones públicas

imagen_actividad_verano_2016La gestión de públicos en RRPP especializadas.

Desde el punto de vista de las relaciones públicas, el protocolo es una herramienta de gestión de públicos, con la que instituciones y corporaciones logran una comunicación más eficaz con los Stakeholders o públicos objetivos a los que dicha comunicación se dirige. En este curso se abordan aspectos esenciales para su comprensión y para su utilización en ambos ámbitos espaciales.


Lugar: Centro Asociado de Málaga

Fecha y hora: Del 13 al 15 de julio de 2016. Ver horario.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-07-2016 – Microeconomía. Teoría y realidad

hqdefaultEl próximo día 13 de julio a las 12 horas se realizará la presentación del libro: «Microeconomía. Teoría y realidad» cuyos autores son José Luis Calvo González, profesor titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED, y Jorge Vega Núñez, director de INTECCA y profesor-tutor de Economía en el CA de la UNED en Ponferrada.

Se contará con la presencia de José Luis Prieto Arroyo, director del Campus Noroeste de la UNED.


Lugar: Centro Asociado de Ponferrada

Fecha y hora: 13 de julio de 2016, de 12:00 a 13:30h.

Puedes verlo en CADENA CAMPUS


Puedes encontrar aquí el libro:  Editorial Dykinson


En el siguiente enlace encontrarás más información.


Consulta el resumen de prensa de la presentación: Dossier prensa Libro Micro

18-07-2016 – Psicopatología e intervención en psicopatías y otros trastornos de la personalidad antisocial y delictiva

imagen_actividad_verano_2016Se pretende dar una visión multidisciplinar de personalidades que pueden resultar violentas, en ámbitos como el familiar, social, comunicativo…

El presente curso de verano, pretende dar una visión multidisciplinar de todas aquellas personalidades que pueden ser violentas, en especial que grados de psicopatía podemos encontrar en cualquier espacio donde la interacción personal sea un hecho, por la trascendencia que estas patologías presentan en todos los ámbitos: familiar, social, comunitario…


Lugar: Centro Asociado de Vila-real

Fecha y hora: Del 18 al 20 de julio de 2016. Ver horario.

El presente evento se difunde a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

07-07-2016 – Violencia y maltrato intrafamiliar

violenciaintrafamiliar_mini2Violencia y maltrato intrafamiliar: una disfuncionalidad en las sociedades modernas.

El presente curso trata de explicar la violencia intrafamiliar, bajo la perspectiva científica con una dimensión multidisciplinar. Se aproxima, pues, a la disfuncionalidad que presenta en las sociedades modernas, y aborda las causas, manifestaciones y consecuencias a través de algunas violencias que alberga (violencia de género, maltrato de hijos a padres, maltrato intrafamiliar al anciano…), así como dilucidar el tratamiento socioeducativo, psicológico, policial y psiquiátrico que requiere.


Lugar: Centro Asociado de Baleares

Fecha y hora: Del 7 al 9 de julio de 2016. Ver horario.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.