En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
El Entrenamiento en Asertividad y Comunicación Efectiva tiene por objetivo el entrenamiento y desarrollo de habilidades de comunicación como estrategias de control de las relaciones interpersonales.El dominio de estas habilidades ha demostrado ser una potente herramienta para disminuir el estrés interpersonal, contribuyendo a generar una mayor capacidad en la gestión de conflictos interpersonales. Se aplicarán las técnicas a las situaciones personales de los asistentes mediante role-playings y técnicas vivenciales.
El antiguo Egipto es hoy conocido por sus grandes singulares monumentos. Por su extraña escritura. Por sus momias. Pero hay algo más que fascina a quienes lo estudian: Su eternidad.
Presentamos en este curso la vida y la muerte de sus habitantes y como bajo las eternas piedras que asombran a viajeros de todo el mundo, se esconde un mundo de pasiones y luchas por el poder, de heroicas mujeres que luchaban al frente de sus ejércitos, de grandes magos y extraños ritos que, surgidos como por arte de magia en un paisaje desolado, sólo regado por las aguas del Nilo, sobrevivieron más de 4.000 años, sobrepasando los límites de su propia destrucción, conquistaron al mundo que pretendió destruirlos. En este sentido, Egipto ha vencido a la muerte, porque su huella es inmortal.
Exhibición de 4 películas relacionadas con temática antropológica diversa y debate final desde el punto de vista etnográfico y antropológico.
La religión es un fenómeno social complejo y variable que no puede ser comprendido simplemente como una ideología o como un sistema simbólico de creencias. Entendida como institución social, como un producto cultural creado por la comunidad que la practica, su estudio debe ser abordado contextualizando en un marco histórico sus diversas manifestaciones e imbricándolas con otras instituciones sociales, políticas y económicas a la luz de las cuales cobran sentido y significado.
Este es el modo de aproximación de la Antropología de la religión, explicar el origen, desarrollo y evolución de los fenómenos religiosos en las distintas sociedades y grupos humanos. Este ciclo de Cine y Antropología dedicado a la religión propone un acercamiento a diferentes manifestaciones del hecho religioso a través de cuatro textos audiovisuales y sus posteriores foros de debate.
El Coaching como disciplina, aporta las herramientas necesarias para que cada uno de nosotros pueda iniciar el proceso a través del cual movernos del lugar donde estamos hacia el lugar a donde queremos estar. Sacando de nuestro interior el deseo la fuerza y la confianza para lograrlo. Algunas situaciones donde nos ayudara el Coaching:
• Mejorar en la comunicación con nuestro entorno
• Desarrollo de competencias y habilidades personales
• Como resolver conflictos y mejorar las relaciones con los demás.
• Tomar las riendas de tu desarrollo personal o profesional.
• Una mejora continua de la autoestima y el autoconocimiento.
El miércoles 2 de marzo, a las 18 horas, se impartirá la conferencia «¿Qué se puede hacer con el título de Psicología?», a cargo de D. Miguel Ángel Santed, decano de la facultad de Psicología de la UNED y profesor de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico.
La conferencia pretende informar de los ámbitos de la Psicología como profesión regulada -requerimientos de acceso, ámbitos de capacitación profesional, controversias al respecto- así como de los ámbitos profesionales en los que no existe regulación pero en los que el psicólogo/a puede desempeñar las competencias adquiridas en la formación de grado y posgrado.
La sesión puede seguirse presencialmente en la Sala Gracián de la UNED de Calatayud (1ª planta), así como en los centros asociados del Campus Nordeste de la UNED, en la Extensión Universitaria de Caspe y en el Aula Universitaria de Ejea de los Caballeros, a los cuales se les retransmitirá en directo a través de internet.