06-11-2020 – Sistemas de control de seguridad, calidad e higiene alimentaria y manipulador de alimentos

La inocuidad alimentaria es la garantía de que un producto alimenticio no causará daño al consumidor cuando se prepara o es ingerido y según la utilización a la que se destine. La inocuidad es uno de los cuatro grupos básicos de características que junto a las nutricionales, organolépticas y comerciales, componen la calidad de los alimentos.

Los alimentos son una fuente principal de exposición a agentes patógenos, tanto químicos, como físicos y biológicos, a los que nadie es inmune, ni en un país en desarrollo ni desarrollado. Cuando los alimentos se contaminan en niveles inadmisibles de agentes patógenos y contaminantes químicos, o con otras características peligrosas, conlleva riesgos sustanciales para la salud de los consumidores, y representan grandes cargas económicas para las diferentes comunidades y naciones.

05-11-2020 – La formación docente es el camino

La formación docente tiene como objetivo poner en práctica  las herramientas básicas necesarias para empezar en el aula con confianza y seguridad, tratando temas relacionados con la gestión de aula, la asertividad o el conocimiento de los alumnos.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 5 al 25 de noviembre de 2020. De 17:00 a 19:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-11-2020 -Inauguración Curso 20-21 – UNED Girona

El Centro Asociado de la UNED en Salt da la bienvenida al nuevo curso 2020-21 con un acto público en línea que tendrá lugar el martes 3 de noviembre, a las 19.00 h, y se podrá seguir desde el canal UNED, previa inscripción gratuita en el correo secretaria@girona.uned.es

El responsable de inaugurar el nuevo curso será Joan Roca con la conferencia «Gerona: un cultivo de cocina y cultura«. Joan Roca es chef, docente y fundador de El Celler de Can Roca (tres estrellas Michelin). El año 2010 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Gerona por impulsar la cocina catalana al reconocimiento internacional y contribuir a prestigiar socialmente los estudios de Hostelería en Cataluña. El septiembre pasado la Generalidad de Cataluña concedió a los tres hermanos Roca la Cruz de Sant Jordi en reconocimiento de su labor en el terreno de la innovación, la formación y la gestión de proyectos de responsabilidad social.

El curso se ha iniciado con el periodo de matriculación todavía abierto, hasta el 10 de noviembre. La oferta de la UNED en las comarcas de Gerona es de 28 grados, 11 grados combinados, 79 másters, el curso de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años y los cursos del CUID (Centro de idiomas de la UNED), con 16 idiomas diferentes.

02-11-2020 – “Mentiras y Realidad” ¿Por qué los hombres consumen prostitución? La realidad de la prostitución en Navarra

Charla complementaria a la exposición “Mentiras y Realidad” – “Gezurrak eta Errealitate” ¿Por qué los hombres consumen prostitución?, que podrá visitarse desde ese día hasta el 19 de noviembre en horario de apertura del Centro. Con ambas se logra acercar la realidad de la prostitución en Navarra, que resulta desconocida y es invisibilizada en nuestra sociedad.

En esta sesión, se trabajarán los mitos y estereotipos que existen alrededor de la prostitución a través de la creación de espacios que promuevan la participación y la reflexión crítica. Se explicará la realidad con la que Médicos del Mundo, se encuentran en el desarrollo de su trabajo con personas que forman parte del sistema prostitucional en Navarra. Para ello, presentarán el “Diagnóstico Participativo sobre la Realidad de la Prostitución” de Médicos del Mundo Navarra 2017 junto con el apoyo de las imágenes y frases de la exposición de “Mentiras y Realidad” – “Gezurrak eta Errealitatea”. Durante el desarrollo de la sesión, se utilizarán dinámicas y se proyectarán cortos sobre ambas temáticas, fomentando una actitud participativa y el empleo del pensamiento crítico entre las personas participantes.

Médicos del Mundo trabaja en el ámbito de la prostitución desde 1993, facilitando la accesibilidad y fomentando la atención, acompañamiento y participación de las personas que están en prostitución en los servicios sociosanitarios de manera normalizada. Nuestra experiencia nos permite transmitir una visión cercana de la realidad.

Al mismo tiempo, consideran «fundamental luchar contra la explotación sexual y la vulneración de los derechos de las mujeres a través de la sensibilización, la movilización social y la incidencia política. Estamos convencidas de que las personas podemos ser agentes de cambio de todo aquello que no nos gusta de nuestra sociedad y, para que exista una mayor predisposición a este cambio, es necesario que la población conozca las vulneraciones de derechos que padecen quienes se encuentran en situación de prostitución y quienes son víctimas de trata con fines de explotación sexual».

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 2 de noviembre de 2020. De 18:00 a 20:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.