En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
La obra recoge la genealogía de los señores de Monteagudo y de San Adrián, redactada en el siglo XVIII por el ilustrado navarro D. José María Magallón y Mencos, completada con un apéndice que llega hasta nuestros días escrito por el académico de la Real de Historia D. Jaime de Salazar. Es un documento de gran interés, ya que incluye información detallada y sucesiones ininterrumpidas durante nueve siglos de muchas de las familias más relevantes en la historia de Navarra: Beaumont, Gramont, Magallón, Mencos, Vergara, Villalón, Soria, Peralta, Aibar, Atondo, Ayanz de Navarra, etc.
El de la dislexia es un problema muy frecuente en nuestra sociedad. Desde edades muy tempranas los escolares y sus familias han de afrontarlo, muchas veces careciendo de referencias para ello. Este curso se plantea profundizar en estos aspectos, de un modo integrador, al objeto de dotar debidamente de referencias a los profesionales y padres que se encuentren inmersos en medio del problema.
El próximo día 6 de Noviembre a las 10:00 horas en primera convocatoria; 10:30 en segunda; tendrá lugar la reunión de Coordinadores Tecnológicos de los Centros del Campus Noroeste en la UNED. La reunión será seguida por videoconferencia.
Curso de actualización destinado a adquirir las habilidades complementarias fijadas por el Reglamento UE de la Comisión Europea.
Una de las medidas más novedosas introducidas por el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea ha sido la aprobación del Reglamento UE de Protección de Datos, que ha introducido la figura del DPO – Data Privacy Officer o Delegado de Protección de Datos, que será obligatoria en los organismos públicos y en las empresas que traten datos sensibles y a gran escala.
Ello genera una oportunidad laboral para los profesionales dedicados a la protección de datos, ya que muchas empresas deberán contratar este nuevo perfil profesional.
Un curso orientado a formar al DPO debe tener en cuenta los nuevos requisitos establecidos por el Reglamento y prestar especial atención a los medios y la metodología que permitirán cumplirlos.
Por ello, este curso se centra en la aplicación práctica y detallada las funciones y obligaciones del DPO.
El artículo 37 del Reglamento establece que el delegado de protección de datos será designado atendiendo a sus cualidades profesionales y, en particular, a sus conocimientos especializados del Derecho y la práctica en materia de protección de datos y a su capacidad para desempeñar las funciones indicadas en el Reglamento.