25-09-2017 – Estrategias pedagógicas para alumnos con diversidad educativa

Conocer, comprender y aplicar estrategias pedagógicas para alumnos con diversidad educativa, en especial TDAH, TND y trastornos de aprendizaje.
Se trata de un curso de psicología, pedagogía y comunicación destinado, principalmente, a profesores de secundaria y ciclos formativos donde se expondrá el concepto de diversidad educativa haciendo especial hincapié en ciertas patologías leves y estrategias aplicables a toda el aula para mejorarlas.
Este curso quiere dar respuesta a las necesidades crecientes de la comunidad educativa en estrategias y formación sobre determinado alumnado con trastornos del aprendizaje y sus comorbilidades, para mejorar su calidad de vida dentro y fuera de las aulas y lograr un mayor éxito escolar como sociedad, adaptando el sistema al alumno y no a la inversa como tradicionalmente se ha venido haciendo.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: Del 25 al 29 de septiembre de 2017, de 16:00 a 20:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

27-09-2017 – Intervención clínica especializada en TDAH

Se trata de un curso sobre abordaje clínico del TDAH y sus comorbilidades, otorgando especial atención a aspectos emocionales del paciente. El curso está destinado a estudiantes de psicología, educación social y pedagogía y a médicos de familia, psiquiatras, psicólogos, psicopedagogos y cualquier persona interesada.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: Del 27 al 29 de septiembre de 2017. De 10:00 a 14:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-06-2017 – Ecosistemas Inteligentes de Aprendizaje y Desarrollo Regional

SLERD 2017 tiene como objetivo promover la reflexión y la discusión sobre el trabajo de I + D, las políticas, los estudios de caso, las experiencias empresariales con especial atención a la comprensión de la relevancia de los ecosistemas inteligentes de aprendizaje (escuelas, campus, lugares de trabajo), la innovación social y cómo la eficacia de la relación de los ciudadanos y los ecosistemas inteligentes pueden ser impulsados. Este foro tiene un interés especial en entender cómo los instrumentos mediados por la tecnología pueden fomentar el compromiso del ciudadano con los ecosistemas y territorios de aprendizaje, entendiendo los modelos/técnicas innovadores de diseño y desarrollo centrados en el ser humano, las prácticas de educación/formación, el aprendizaje social informal, Políticas, experiencias mediadas por la tecnología y su impacto. Este conjunto de intereses contribuirá a fomentar los sectores de la innovación social y las TIC y el desarrollo económico y las estrategias de despliegue junto con nuevas políticas para ciudadanos más proactivos.

En el siguiente enlace encontarás más información.

21-06-2017 – Programa Intensivo Autoestima y Empoderamiento, trabajo práctico de la Inteligencia Emocional

Este curso pretende ampliar la formación integral de lalumnado y del público interesado en la excelencia personal y profesional.Desde una visión interdisciplinar propone reflexionar, apoyar, motivar y facilitar herramientas que nos ayuden a ser más conscientes y felices en nuestro proceso de evolución individual y social.

Esta formación práctica de empoderamiento e inteligencia emocional en diferentes contextos, se centra en el empowerment o talentos e influencias de nuestros aprendizajes y condicionamientos culturales, la necesidad de una atención más plena y una buena comunicación externa-interna que permita escuchar y mantener relaciones facilitadoras de la expansión de la persona.

El Programa Intensivo de Inteligencia Emocional Aplicada te ayudará a gestionar tus emociones y entender cómo funcionan, para así comprender y saber cómo ayudar a otros a mejorar la gestión de sus emociones,tanto de agrado como de desagrado, desde un conocimiento profundo y práctico.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 21 al 22 de junio de 2017. De 17:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.