27-09-2019 – Coaching, cómo romper tus límites para conseguir objetivos. Aplicaciones del coaching a la gestión de personas y equipos

Presentación de la 15 edición de la Certificación Internacional en Coaching

Hoy en día, dirigir un equipo en una empresa puede ser una tarea complicada, y más aún si la cualificación de la persona que se dedique a ello no está orientada a tal fin.

Por este motivo, es necesario desarrollar y entrenar unas buenas habilidades para la dirección de equipos que nos permita conseguir una mejora en la organización de la empresa, una buena dirección de las personas, la creación de un equipo de trabajo que sea eficaz y la resolución de posibles conflictos que puedan surgir.

Este curso aportará todo ese conocimiento, además de conseguir desarrollar habilidades para la delegación de responsabilidades en otras personas que estén a nuestro cargo.

Todo ello con la misión de conseguir que la empresa sea cada vez más eficaz y obtener mayor beneficio posible.

11-10-2019 – Curso Superior Universitario Aplicaciones Prácticas de Mediación (Edición 2019)

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc). La técnica general de mediación será la misma, independientemente de los conocimientos previos del especialista. 

Este curso está centrado en las AplIcaciones Prácticas de la Mediación. Si se complementa con el resto de los cursos del CICLO DE CAPACITACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN ,  permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y León de Mediadores Familiares.

El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares).

  • Lugar: Centro Asociado de Zamora
  • Fecha y hora: Del 11 de octubre al 8 de noviembre de 2019. De 16:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-10-2019 – Principales riesgos para los menores en Internet: Ciberbullying, Sexting, Sextorsión, Violencia de género digital, grooming y Privacidad

Principales riesgos para los menores en Internet:   Ciberbullying, Sexting, Sextorsión, Violencia de género digital, grooming  y Privacidad.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 4 de octubre al 15 de noviembre de 2019. De 16:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 16-09-2019 – Ecosistemas de emprendimiento social transformador: comunidades para la generación de riqueza económica y social en el territorio

En los últimos años el emprendimiento y la innovación social se han constituido en una de las áreas más innovadoras de reflexión y acción sobre las implicaciones sociales de la actividad económica. El emprendimiento social es la iniciativa emprendedora que, junto a la creación de riqueza y empleo de calidad, se plantea deliberadamente la producción de un beneficio para la sociedad. Este planteamiento se diferencia claramente de la responsabilidad social corporativa. No se trata solo de introducir valores éticos en la práctica empresarial sino de situar los objetivos sociales de justicia, solidaridad y sostenibilidad, en el corazón mismo del emprendimiento.

CV – 25-09-2019 – El silencio del alma. Meditación, contemplación e iluminación en las tradiciones místicas de la antigüedad a nuestros días

Este curso de verano analiza las diversas experiencias y métodos de meditación y recogimiento practicados en diversas tradiciones religiosas y filosóficas, destinados a alcanzar el silencio del pensamiento y facilitar el recogimiento del alma sobre sí misma, la contemplación y el ascenso hacia la iluminación como estado no dual. Se estudiarán los procesos psicológicos y mentales transpersonales que llevan a la extinción más que simbólica de la personalidad y la obtención del silencio, desapego o vaciamiento absolutos como fundamento del conocimiento místico. La primera sección del curso se centra en el mundo antiguo, egipcio, indio y grecolatino, y sus interconexiones, en diversos momentos de la historia, con otros ámbitos. Las experiencias de este tipo en el cristianismo, el judaísmo y el islam centra la segunda parte del curso. Las perspectivas de la literatura, la filosofía, el arte y la psicología serán tenidas en cuenta para explicar las diversas implicaciones de estos procesos iniciáticos en las distintas tradiciones contemplativas.

CV – 23-09-2019 – Víctimas del Nazismo

Curso para conocer, analizar y debatir diferentes aspectos del régimen nacionalsocialista.

Se tomará como partida la Guerra de España y el exilio de los republicanos españoles, para conocer los diferentes itinerarios hacía la deportación en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Se analizará la vida y la muerte en los campos, así como la vida después del final de la guerra. Se prestará especial atención a las víctimas, participando familiares de deportados y con intervenciones de miembros de la Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo. También de personas que colaboran con la Biblioteca del Holocausto de CTIF Madrid-Sur.

Un curso para conocer uno de los episodios más terribles de la Humanidad.