18-10-2018 – Derecho Penal II. Consecuencias jurídicas del delito

El presente curso se encuentra avocado a un fin fundamental, cual es la capacitación de los alumnos en el conocimiento de las materias que se incluyen en lo que se denomina Parte General del Derecho Penal, que se ocupa de aspectos del delito que tienen una vocación general, esto es, aplicables a todos los delitos, por cuanto que representan elementos comunes a los mismos. Este curso resulta de interés para los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Policías autonómicas, etc.) y otros cuerpos relacionados con la seguridad pública o privada, por razón de sus funciones de prevención del delito. De esta manera, se analizarán las consecuencias que se derivan de la conducta penal, y ello a partir de un pormenorizado análisis de los principios rectores del sistema de penas en la Constitución Española y del sistema de penas en el Código Penal Español, así como del estudio detenido de cada una de ellas.

La materia se estudia de forma integral, de tal manera que, con vocación de continuidad del curso DERECHO PENAL I. DELITO Y RESPONSABILIDAD PENAL, programado para septiembre de 2018, pretende ofrecer una visión general del Derecho Penal Español en todas y cada una de las vertientes que lo conforman, representado un instrumento de gran utilidad para asimilar conceptos, para clarificar dudas y, sobre todo, para abordar, desde una perspectiva rigurosa, pero cercana y, desde luego, eminentemente práctica, una comprensión serena de la criminalidad con fundamento en los parámetros que diseña nuestro Sistema Penal.

Y es, precisamente, es esta última circunstancia la que determina que este curso no se encuentre dirigido solo a penalistas, pues está enfocado para llegar a cualquier persona que, desde el ámbito laboral o formativo que sea, quiera conocer y, sobre todo, entender, un mundo cada vez más presente en la vida diaria.

Este curso está en trámite para ser homologado por la Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP).

Lugar: Centro Asociado de A Coruña. Aula de Ferrol
Fecha y hora: Del 18 al 19 de octubre de 2018, de 16:30 a 20:30h. Ver Horarios.
El presente evento es difundido a través de Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

 

17-10-2018 – Israel y Judaísmo. Claves para la aproximación del conocimiento entre España e Israel

El curso ofrece una visión integral del judaísmo a partir de su definición y analiza la singularidad de la identidad judía y su visibilidad frente a otras religiones. Asimismo, se enfoca al judaísmo como una forma de vida particular con sus distintas formas de expresión en la vida moderna en el seno de Israel y en nuestro país. El curso se divide en dos partes: la primera aborda el judaísmo en el Estado de Israel desde una perspectiva histórica y político-social; la segunda parte está consagrada a las relaciones entre España y las comunidades judías en nuestro país, proyectada sobre la diversidad étnico-cultural y religiosa de la sociedad israelí.

Durante el curso, los estudiantes conocerán y analizarán, entre otros temas:

-Períodos y hechos de la historia judía

-Componentes de la identidad colectiva

-Principales personajes

-El ciclo de vida judío

-Textos tradicionales

-El sionismo como movimiento de élites y de masas

-Realidades y desafíos del moderno Israel

-La visibilidad pública de las religiones

-Marco jurídico de las comunidades judías en España

-Laicismo y religiosidad. Cooperación española

Lugar: Centro Asociado de Málaga
Fecha y hora: Del 17 al 18 de octubre de 2018. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.

20-10-2018 – Curso Monográfico Prevención del BLANQUEO DE CAPITALES

La prevención del blanqueo de capitales tiene como finalidad impedir, en los diferentes sectores de la actividad económica, blanquear los capitales procedentes de cualquier tipo de participación en la comisión de un delito.

La normativa de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo es muy exigente para las entidades financieras, es aplicable a todas ellas no solo a los bancos, sino también a las sociedades de seguros, empresas de servicios de inversión, gestoras o entidades de pago.

El objetivo de este curso es que el alumno conozca la normativa de blanqueo de capitales, en concreto la Ley 10/2010 (Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo) y el RD 304/2014 y que pueda poner en práctica el cumplimiento de la misma en su entidad.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: El 20 de octubre de 2018, de 10:00 a 14:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-10-2018 – Estres: Causas y Efectos

Vivimos acelerados, en estado de alerta, estresados. Pero, ¿cómo afecta el estrés al funcionamiento de nuestro cerebro? El estrés activa un conjunto de respuestas fisiológicas de muchos tipos: respuestas útiles para responder a emergencias agudas físicas, respuestas adaptativas que aportan energía a los músculos para que reaccionen ante una situación de peligro.

Si la respuesta de estrés se activa de manera crónica o no se desactiva correctamente, puede acarrear serios problemas de salud: las reservas energéticas disminuirían y aumentaría el riesgo de desarrollar enfermedades; tendríamos dificultades para activar procesos de recuperación tisular e incluso correríamos el riesgo de inhibir el crecimiento; tendríamos más probabilidades de sufrir hipertensión, aterosclerosis y daños en el sistema cardiovascular; disminuiría el impulso sexual; aumentaría el riesgo de sufrir trastornos gastrointestinales; nuestro sueño y nuestro estado de ánimo se verían afectados; el sistema inmunitario dejaría de funcionar correctamente, y ciertas regiones del cerebro se verían alteradas.

En este seminario estudiaremos las consecuencias de vivir en un estado de emergencia permanente.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: El 20 de octubre de 2018, de 10:00 a 14:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-10-2018 – Intervención en comunicación en Trastornos de Espectro Autista

En los Trastornos de Espectro Autista se presentan alteraciones muy significativas en el área de la comunicación, tanto a nivel comprensivo como a nivel expresivo. Estas alteraciones son cualitativas, no dándose en el mismo gradiente y forma en todos los casos. Hacer una buena valoración de estas alteraciones va a llevar a tomar medidas de corrección y de intervención más adecuadas para cada persona.

Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
Fecha y hora: Del 16 al 27 de octubre 2018. Ver horarios.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.