27-02-2023 – Fundamentos para ser un operador de Bolsa

En este curso nos adentramos algo más en el mundo de la bolsa y en el análisis técnico necesario para evaluar las situaciones más propicias a la hora de operar con los gráficos de precios. Hablaremos de como gestionar nuestras posiciones y como atribuir un riesgo correcto en cada caso, a la vez que vamos detallando una serie de pautas de entrada como parte de nuestro sistema de trading. Por último, revisaremos las principales claves de la psicología cuando enfrentamos escenarios de alta probabilidad gracias a los parámetros tendenciales que veremos en este curso.

  • Lugar: UNED Cartagena
  • Fecha y hora: Del 27 de febrero al 10 de marzo de 2023. De 15:00 a 17:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-02-2023 – Bestias mitológicas y seres de leyenda

En este curso haremos un viaje por la mitología universal y las leyendas de todo el mundo a través de sus bestias, monstruos y seres fantásticos. Desde algunos muy conocidos como los dragones, pasando por los monstruos de la mitología greco-latina o los espíritus de Oriente, hasta llegar a criaturas más desconocidas como las selkies, u otras muy populares como los vampiros o las brujas. Veremos también qué significan, dónde se esconden y cómo se han redefinido con el tiempo, así como su relación con todos nosotros.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 27 de febrero al 14 de junio de 2023. De 17:15 a 18:45 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-02-2023 – Las brujas y su mundo: magia, historia y arte

Qué son y qué imagen popular tenemos de ellas actualmente, desde un estudio cronológico y místico que presenta hechos reales, leyendas y representaciones artísticas de las brujas alrededor del mundo. Esta formación pretende aportar una base histórica al conocimiento de la brujería, pero sin olvidar la fantasía que rodea esta figura y sin aburrir al estudiante, que será capaz de explicarse muchas cosas e incluso, de realizar algún que otro conjuro.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 27 de febrero al 14 de junio de 2023. De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-02-2023 – Iniciación a Java nivel 0

Al tratarse de un curso de nivel 0 introductorio, no se requiere ningún requisito previo más allá de los conocimientos que un alumno debe tener de manejo de un ordenador personal a nivel de un usuario doméstico, para conectarse a Internet.

Funcionamiento básico del entorno de desarrollo de programas en Java con BlueJ (Como crear un proyecto, paso de parámetros, objetos).

Diferentes ficheros que se generan al crear un programa en Java, y que hace cada uno de esos ficheros.

Como se documentan los programas en Java, diferentes tipos de comentarios y creación de documentación de forma automática con JavaDoc.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 20 de febrero al 14 de marzo de 2023.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-02-2023 – Pinturas con historia. La monarquía hispánica en la Edad Moderna

Historia e historia del arte son dos formas de conocimiento histórico y constituyen disciplinas que, aunque tienen una entidad propia y distinta, por su origen y naturaleza se complementan y se necesitan.

El historiador de época victoriana Carlyle, rector de la universidad de Edimburgo, defendía el extraordinario poder de las artes visuales para dar vida a la narración de hechos históricos, y asimismo la capacidad del arte para aprehender la realidad.

El arte español ha sabido aportar una visión panorámica de la historia española creando una representación pictórica de acontecimientos señeros con sus protagonistas eminentes. Debemos destacar cómo, en unos casos la realización de estas obras fue contemporánea o próxima a los hechos y, en otros casos, su creación fue en siglos posteriores, como la pintura histórica española del siglo XIX.

En las obras creadas en un tiempo contemporáneo a los acontecimientos narrados, como el caso de Carlos V, a caballo en Mülhberg, de Tiziano (1548), su objetivo fue transmitir la imagen del poder absoluto y de la naturaleza de la Monarquía hispánica; las Lanzas, de Velázquez (1634-1635), tiene como finalidad la representación pictórica de la magnanimidad moral de las tropas españolas en la victorias que jalonaban la hegemonía española en la Europa del siglo XVII.

La pintura histórica española del siglo XIX fue un género muy utilizado en esa época que se deriva de los ideales del Romanticismo, e intenta reflejar los episodios de nuestra historia idealizándolos y presentarlos a modo de fotografía. Son obras de encargo por los poderes oficiales, tienen un carácter narrativo y una carga vinculada al nacionalismo español. Los pintores más representativos son Antonio Gisbert, Eduardo Rosales o Francisco Padilla, entre otros.

Estas obras han ilustrado muchos libros de texto en escuelas e institutos y, en consecuencia, han moldeado la imagen de un hecho histórico o la imagen de un rey determinado.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 28 de febrero al 14 de marzo de 2023. De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.