En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Protocolo AVIP para Actividad Académica Intracampus 2018-2019 – Campus Este-Centro. Conexión entre los centros: Albacete, Palma de Mallorca, Valencia, Cartagena, Castellón, Valdepeñas, Cuenca, Denia, Elche, Guadalajara y Talavera de la Reina.
Protocolo AVIP para Actividad Académica Intracampus 2018-2019 – Campus Sur. Conexión de los centros: Almería, Baza, Cádiz, Campo de Gibraltar, Ceuta, Córdoba, Fuerteventura, Huelva, Jaén, La Palma, Lanzarote, Las Palmas, Málaga, Melilla, Motril, Sevilla y Tenerife.
Protocolo AVIP para Actividad Académica Intracampus 2018-2019 – Campus Nordeste. Conexión entre los centros: Barbastro, Barcelona, Bergara, Calatayud, Cantabria, Cervera, Bruselas, Gerona, La Rioja, La Seu de Urgel, Pamplona, Tortosa, Teruel, Tudela, Vitoria y Vizcaya.
En los últimos años el emprendimiento y la innovación social se han constituido en una de las áreas más innovadoras de reflexión y acción sobre las implicaciones sociales de la actividad económica. El emprendimiento social es la iniciativa emprendedora que, junto a la creación de riqueza y empleo de calidad, se plantea deliberadamente la producción de un beneficio para la sociedad. Este planteamiento se diferencia claramente de la responsabilidad social corporativa. No se trata solo de introducir valores éticos en la práctica empresarial sino de situar los objetivos sociales de justicia, solidaridad y sostenibilidad, en el corazón mismo del emprendimiento.
EL CURSO SE RETRANSMITE EN DIRECTO POR INTERNET (STREAMING) CON ACCESO RESTRINGIDO PARA AQUELLAS PERSONAS QUE NO SE DESPLACEN A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO. AQUELLAS PERSONAS QUE DESEEN ESTA MODALIDAD REALIZARÁN UN RESUMEN COMPROBATORIO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO.
EL CURSO TAMBIÉN SE PODRÁ REALIZAR EN DIFERIDO CON POSTERIORIDAD A LAS SESIONES PRESENCIALES. AQUELLAS PERSONAS QUE DESEEN ESTA MODALIDAD REALIZARÁN UN RESUMEN COMPROBATORIO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO.
El presente curso se encuentra avocado a un fin fundamental, cual es la capacitación de los alumnos en el conocimiento de las materias que se incluyen en lo que se denomina Parte General del Derecho Penal, que se ocupa de aspectos del delito que tienen una vocación general, esto es, aplicables a todos los delitos, por cuanto que representan elementos comunes a los mismos. Este curso resulta de interés para los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Policías autonómicas, etc.) y otros cuerpos relacionados con la seguridad pública o privada, por razón de sus funciones de prevención del delito. De esta manera, se analizarán desde las fuentes del Derecho penal a la extinción de la responsabilidad criminal, pasando por los elementos que fundamentan la responsabilidad penal y por las distintas consecuencias jurídicas aplicables, y ello en el afán de esclarecer qué es el Derecho Penal, cuáles son sus instrumentos y qué elementos son comunes a los distintos comportamientos delictivos.
La materia se estudia de forma integral, de tal manera que, con vocación de continuidad a través del curso DERECHO PENAL II. CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO, que será impartido en el mes de octubre, pretende ofrecer una visión general del Derecho Penal Español en todas y cada una de las vertientes que lo conforman, representado un instrumento de gran utilidad para asimilar conceptos, para clarificar dudas y, sobre todo, para abordar, desde una perspectiva rigurosa, pero cercana y, desde luego, eminentemente práctica, una comprensión serena de la criminalidad con fundamento en los parámetros que diseña nuestro Sistema Penal.
Y es, precisamente, es esta última circunstancia la que determina que este curso no se encuentre dirigido solo a penalistas, pues está enfocado para llegar a cualquier persona que, desde el ámbito laboral o formativo que sea, quiera conocer y, sobre todo, entender, un mundo cada vez más presente en la vida diaria.
Este curso está en trámite para ser homologado por la Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP).