18-09-2018 – Jornada formativa del PAS y personal colaborador CA UNED Illes Balears, septiembre 2018

Jornada formativa del PAS y personal colaborador CA UNED Illes Balears, septiembre 2018.

Dentro del programa de Calidad implantado en el Centro, SGICG-CA, y con el objetivo de alcanzar el Nivel Consolidación, se tiene el compromiso de desarrollar actividades formativas relacionadas con la actividad profesional y/o desempeño, con la finalidad que las personas del centro puedan contribuir a alcanzar los objetivos establecidos en el Plan de Gestión Anual y los distintos Planes de Área.

Dirigido a PAS Y PERSONAL COLABORADOR exclusivamente del Centro Asociado de la UNED Illes Balears.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: 18 de septiembre de 2018, de 16:30 a 18:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

18-09-2018 – Jornada formativa del profesorado tutor CA UNED Illes Balears, septiembre 2018

Jornada formativa del profesorado tutor CA UNED Illes Balears, septiembre 2018.

Dentro del programa de Calidad implantado en el Centro, SGICG-CA, y con el objetivo de alcanzar el Nivel Consolidación, se tiene el compromiso de desarrollar actividades formativas relacionadas con la actividad profesional y/o desempeño, con la finalidad que las personas del centro puedan contribuir a alcanzar los objetivos establecidos en el Plan de Gestión Anual y los distintos Planes de Área.

 

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: 18 de septiembre de 2018, de 18:30 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-09-2018 – Desarrollo psico-socio-educativo de los menores en acogimiento residencial. Intervención educativa

La legislación actual contempla el acogimiento residencial como una medida a adoptar en caso de desamparo de menores y también como una medida de carácter educativo y sancionador orientada hacia la reinserción del mismo, en caso de menores infractores con responsabilidad penal.

De este modo, los centros de menores se convierten temporalmente en lugares de residencia de muchos de ellos. El funcionamiento, composición, funciones, etc. de estos centros será motivo de estudio en el presente curso.

Analizaremos además las repercusiones que la estancia en estos entornos artificiales pueden tener en el desarrollo psicológico, emocional y/o social de los menores según el momento evolutivo en el que se encuentren.

Asimismo, ofreceremos estrategias y pautas de intervención educativa orientadas a la gestión de emociones y al fomento de la resiliencia de los/as menores acogidos/as y técnicas de manejo del estrés y la ansiedad enfocadas en el personal de interevención directa con menores.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra – Aula de Vigo
Fecha y hora: Del 21 de septiembre de 2018 al 14 de diciembre de 2018, de 16:30 a 19:30 horas. Ver horarios
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-08-2018 – Identidades de género y transexualidad: orígenes, conocimiento y cambio social

En el mundo actual, donde las nuevas tecnologías nos conectan y nos permiten el acceso a mayor información, observamos como también se imponen unos modelos de sociedad con estructuras muy rígidas. Se reproducen, sin cuestionamiento, y fomentan las estructuras de poder y opresión que marginan a quienes no forman parte de la cultura hegemónica. En el ámbito de las identidades, las personas trans, han sido de forma evidente excluidas de ese modelo que combina el cisheteropatriarcado con la sociedad de consumo, y que impulsa a anhelar estilos de vida con unos estereotipos de género muy marcados.

El conocimiento y la comprensión de las identidades disidentes genera herramientas que no solo posibilitan actuar en los entornos para proporcionar espacios para las realidades trans, sino que también sirven para cuestionar las estructuras predominantes y proponer nuevas fórmulas que combatan las desigualdades.

El objetivo de este curso es tratar de analizar el origen de las estructuras de género actuales, identificar las debilidades del sistema como fuente de sufrimiento y exclusión y proponer estrategias generadoras de cambios sociales, donde el respeto a la diversidad sea puesto en valor.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: El 21 y el 22 de septiembre. Ver horario
INTECCA da soporte a este evento a través de la plataforma AVIP
En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-09-2018 – Aprende a diseñar un plan de marketing (Segunda edición)

En la actualidad, el entorno de negocios está cambiando a gran velocidad. El impacto de los avances tecnológicos, la globalización de los mercados, el cambio en el balance de poder en favor de los consumidores, el entorno competitivo y la cada vez menor lealtad a las marcas, entre otras tendencias, están modificando las estrategias de marketing y la forma en que se distribuyen y comercializan productos y servicios. Los consumidores son cada vez más exigentes y disponen de más información, por lo que tienen muy claro lo que quieren y dónde obtenerlo.

El exceso de oferta y la dificultad para diferenciarse dibujan un panorama muy competitivo y acrecientan la necesidad de centrarse en el cliente. En este entorno, las organizaciones necesitan profesionales del marketing y del área de dirección comercial capaces de liderar con éxito la correcta combinación de tres elementos: una sólida formación y conocimientos de marketing y comercial, habilidades necesarias para saber dar respuesta al entorno y al mercado actual y capacidad para conectar con los clientes y estructurar una red de ventas eficaz.

Con este curso el estudiante podrá conocer todas las claves a la hora de diseñar, implementar, supervisar y mejorar acciones de marketing implementadas dentro de una organización, de acuerdo a una serie de objetivos definidos previamente.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: El 21 y el 28 de septiembre, de 9:00 a 14:00 horas. Ver horario
INTECCA da soporte a este evento a través de la plataforma AVIP
En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-09-2018 – Cuestiones actuales sobre Derecho Internacional Privado y niños robados / Nazioarteko Zuzenbide Pribatua eta haur lapurtuen inguruko egungo hainbat kontu

Niños robados, Derecho internacional privado, sustracción o separación irregular de bebés de sus madres biológicas, adopción irregular, derechos humanos, compraventa internacional de personas, trata de seres humanos, derechos del niño, derecho a la identidad, justicia, la protección jurídica del menor, el libre desarrollo de las personas, el interés superior del menor, orden público nacional e internacional, así como el derecho a conocer los orígenes biológicos de las personas constituyen los aspectos fundamentales, el hilo conductor, del tema a tratar.

La ponencia pretende abordar, identificar y analizar desde una perspectiva pluridisciplinar algunas de las cuestiones más controvertidas y con mayor relevancia jurídica que afloran en este tenebroso episodio de nuestra historia reciente y que requiere, además del total esclarecimiento de los hechos acontecidos, un análisis reposado y riguroso que nos permita valorar y enjuiciar si los mecanismos jurídico-legales actuales en vigor nos permiten en primer lugar prevenir, y en segundo término responder de manera contundente y eficaz ante situaciones similares que puedan presentarse en un futuro. Pues es evidente que los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales existentes con anterioridad no fueron suficientes para prevenir, frustrar, identificar, enjuiciar y condenar a los autores de unos hechos que han producido una alarma social y una falta de confianza en la instituciones públicas que tarde o temprano deberá abordarse de manera seria y global.

Analizar el marco legal aplicable en la UE a esta materia desde la compleja y apasionante disciplina del Derecho Privado requiere de un profundo examen que permita identificar y proyectar sobre el ámbito internacional la concreta problemática que aflora en la diversidad de supuestos similares, pero no iguales, que pueden darse en el amplio sector de la lucha y de la prevención de la trata de seres humanos debido a la constante y continua interacción de los distintos bloques normativos en presencia. Es decir, el Derecho Europeo, el Derecho Nacional y el Derecho Internacional.

Ondorengo esaldien ildo nagusi eta oinarrizkoen artean haur lapurtuak, nazioarteko Zuzenbide pribatua, ama biologikoengandiko haurren banaketa edo lapurreta, adopzio irregularra, giza eskubideak, gizabanakoen nazioarteko salerosketa, haurren eskubideak, nortasunerako eskubidea, justizia, adingabearen babes juridikoa, pertsonaren garapen askea, adingabearen interes gorena, nazio barneko eta nazioarteko orden publikoa, baita pertsonak bere jatorri biologikoak ezagutzeko eskubidea aurki ditzakegu.

Diziplinartekotasun ikuspegi batetik gure egungo historian azaleratu den eta garrantzi juridiko handia duen gertakari ilun hau identifikatu, landu eta aztertu nahi dugu. Bereziki, gertaera hauek argitu eta analizatu ostean gaur egun indarrean ditugun tresna juridikoak prebentziorako baliagarriak diren baloratu eta epaitzeko, baita etorkizunean gerta litezkeen antzeko egoeren aurrean erantzun sendo eta baliagarri bat emateko aukera ere izango dugu. Agerikoa da aurretik izandako nazio barneko eta nazioarteko tresna juridikoak prebentziorako, zapuzteko, identifikatzeko, epaitzeko, eta gizarte-alarma eta instituzio publikoekiko konfiantza falta sorrarazi duten egoera hauen autoreak zigortzeko ez zirela nahikoak izan, modu serio eta global batean arazo hau lantzea ezinbesteko bilakatuz.

Egun indarrean dauden arau-tresna ugarien elkarreragina dela eta (Europar Zuzenbidea, Zuzenbide Nazionala eta Nazioarteko Zuzenbidea alegia), Zuzenbide Pribatuko ikuspegitik gizabanakoen salerosketarako borroka eta prebentzio sektorean Europar Batasunean aplikagarria den marko legalaren analisiak nazioarte esparruan azaleratzen diren antzeko egoera anitzetan (berdinak ez direnak) agertzen diren arazoak identifikatzea eta islatzea eskatzen du.

La actividad se impartirá íntegramente en EUSKERA

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: El 20 de septiembre de 2018 de 19:00 a 21:00 horas
INTECCA da soporte a este evento a través de la plataforma AVIP
En el siguiente enlace encontrarás más información.