09-12-2020 – Microsoft Word y procesadores de texto. Nivel avanzado (curso 2020-21)

En el presente curso, que es complementario al curso de “Microsoft Word y procesadores de texto. Nivel básico” se pretende profundizar en el conocimiento de los procesadores de texto y sus herramientas. No obstante, ambos cursos son independientes y se pueden hacer de forma separada, ya que no es un requisito haber hecho el nivel básico para cursar el curso avanzado.

Los procesadores de texto, en nuestros días, constituyen una herramienta fundamental para el desarrollo de cualquier actividad profesional. Este curso puede resultar útil para aquellas personas que tienen un conocimiento básico del manejo del programa Microsoft Word y quieren profundizar en su manejo. Al igual que en el anterior, se trabajará mediante la realización de ejercicios prácticos.

Este curso puede resultar de especial interés para estudiantes y personal vinculado con la gestión y administración de archivos, así como para cualquier profesional vinculado con la administración, tato pública o privada. También para opositores/as a cualquier escala de la administración pública.

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: Del 9 de diciembre de 2020 al 18 de enero de 2021. De 9:30 a 13:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

01-12-2020 – Violencia de género en mujeres mayores: el reto de la invisibilidad

Este mes de noviembre se ha presentado el informe «Violencia contra las mujeres mayores. Interacción del sexismo y edadismo. 2018», de Paola Damonti, Rut Iturbide Rodrigo y Patricia Amigot Leache e impulsado y financiado por el Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua.

En esta conferencia, dos de las autoras de la investigación, darán a conocer los resultados y abordarán los efectos de la intersección entre la discriminación por sexo y la edad y su repercusión en la violencia que se ejerce contra las mujeres mayores.

10-12-2020 – Aprende a Impactar. Atención al ciudadano y gestión de calidad en la atención telefónica

Ahora más que nunca la atención telefónica al ciudadano y clientes se hace imprescindible para comunicarnos. Sin embargo, existe hoy día ciertas barreras que nos impiden llegar a entablar una relación efectiva por este medio.

El cómo empezar la conversación, cómo gestionar las críticas o discrepancias, cómo empatizar con las necesidades reales de la persona, cómo mejorar mis habilidades comunicativas y cómo gestionar eficazmente los elementos de la comunicación que aportan valor.

Con el presente curso se pretende aportar los conocimientos y descubrir estrategias para llevar a cabo con profesionalidad y eficacia la atención al ciudadano de manera telefónica.