21-03-2020 – Recital «Día Mundial de la Poesía» con «El Club de la Rima»

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Poesía, la Biblioteca de la UNED de Tudela y «El Club de la Rima» organizan una lectura popular, en la que participarán, además, miembros del grupo literario «Traslapuente».

El recital tendrá lugar el día 21 de Marzo a las siete de la tarde en el Salón de Actos de la UNED y estará amenizado musicalmente.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 21 de marzo de 2020. De 19:00 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

19-03-2020 – Arte sacro cristiano

Desde sus orígenes, el cristianismo ha creado espacios destinados a la reunión de su comunidad. Éstos recibieron el nombre de iglesia y fueron pronto decorados con imágenes capaces de enseñar la Biblia a los fieles iletrados. La estructura del templo cristiano se hizo cada vez más compleja permitiendo celebrar la liturgia y evocar la Jerusalén Celeste, mientras las representaciones sacras se consolidaron como un medio de llegar a Dios. El estudio del arte sacro necesita especialmente de la iconografía, como herramienta metodológica más importante para interpretar estas obras. El simbolismo del espacio y las técnicas artísticas sirven igualmente para comprender la arquitectura, la pintura y la escultura sacra, así como las vidrieras de las catedrales.

11-03-2020 – Reunión de Directores del Campus del Nordeste

Reunión de Directores del Campus del Nordeste y Secretarios de Barbastro y Santander.  Conexión entre los centros: Barbastro , Barcelona (Nou Barris), Tarrasa (Terrassa), Bergara, Bizkaia , Calatayud, Cervera, Gerona (Girona), La Rioja , La Seo De Urgel (La Seu D urgell), Pamplona, Teruel, Tortosa, Tudela, Vitoria-Gasteiz. 

  • Lugar: Centro Asociado de Cantabria
  • Fecha y hora: 11 de marzo de 2020. De 12:00 a 13:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-03-2020 – Egipto, arte que surge de las arenas. Descubrimientos y arqueología del antiguo Egipto

Es incuestionable la importancia del arte egipcio y su interés para el público en general. ¿Pero cuándo comienza ese interés por el arte del país del Nilo? En realidad se remonta a los tiempos de griegos y romanos, pero es en la Edad Moderna cuando los primeros viajeros y aventureros viajan a Egipto, descubren y registran sus monumentos y regresan a Europa con objetos egipcios. Esa época da paso a las primeras excavaciones arqueológicas que nos revelan los grandes templos faraónicos y las tumbas de los reyes egipcios, que a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX amplían el conocimiento del arte egipcio. A través de este curso conoceremos las necrópolis reales con el descubrimiento de las momias de la Cachette real de Deir el Bahari o la tumba de Tutankhamon, así como las impresionantes tumbas de los nobles de Tebas. Igualmente significativo es el análisis de los descubrimientos de los grandes templos egipcios como Karnak o Luxor, que las arenas del desierto habían sepultado, así como el hallazgo de los restos de la mítica ciudad de Alejandría que hoy día conocemos gracias a la arqueología subacuática, sepultada en el mar durante siglos.

20-03-2020 – Violencia de hijos a padres o violencia filio-parental: Prevención, intervención y escuelas de padres

Dotar a los alumnos de los conocimientos psico-socio-educativos claves  relacionados con una problemática ascendente: la violencia filio-parental o violencia de hijos a padres. Adquisición de las herramientas y estrategias básicas para llevar a cabo una intervención más eficaz.