20-02-2021 – Principales riesgos laborales asociados al teletrabajo. Fundamentos del teletrabajo. Normativa actual

Al no tener hábitos adquiridos de teletrabajo estamos expuestos a diferentes riesgos laborales de los cuales no somos conscientes. Existen riesgos tanto físicos como psicosociales que nos pueden acarrear importantes consecuencias para nuestra salud. Teletrabajar supone importantes retos, y el entorno de trabajo nos invita más a la comodidad que a la productividad. Podemos sufrir muchas interrupciones por parte de nuestro entorno familiar y personal, y encontramos muchas dificultades para enfocarnos y ser efectivos.

  • Lugar: Centro Asociado de Ourense
  • Fecha y hora: Del 20 de febrero al 6 de marzo de 2021. De 10:00 a 14:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

22-02-2021 – Higiene y manipulación de alimentos para industrias alimentarias

La Higiene Alimentaria comprende todas las medidas necesarias para garantizar la inocuidad sanitaria de los alimentos, manteniendo a la vez el resto de cualidades que les son propias, con especial atención al contenido nutricional. La formación de los manipuladores de alimentos en materia de higiene alimentaria, además de ser una exigencia legal, es la principal herramienta para la prevención de las enfermedades transmitidas por los alimentos. La manipulación de alimentos influirá en la salubridad y conservación de los mismos ya que entramos en contacto directo o indirecto con ellos y podemos aportarle sustancias, microorganismos u objetos que puedan provocar su deterioro temprano o causar daño al consumidor.

  • Lugar: Centro Asociado de Ourense
  • Fecha y hora: Del 22 de febrero al 3 de marzo de 2021. De 10:00 a 12:30 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

14-01-2021 – Ley 39/2015 de 1 de Octubre de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015 de Regimen jurídico del Sector Público. Temas comunes en preparación de oposiciones al Estado , Comunidad Autónoma y Administración local

Este curso tiene como objetivo principal, que el alumnado conozca y disponga de una visión de la ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones públicas y Ley 40/2015.

19-01-2021 – Matías de Aguirre

Matías de Aguirre, un autor teatral bilbilitano del siglo XVII prácticamente olvidado cuya biografía estaba lastrada por errores y lagunas. Navidad de Zaragoza adentra al lector en los entresijos del mundo teatral barroco. Concebida como una novela académica, se insertan en ella diversos materiales poéticos, narrativos y dramáticos por medio de cuatro comedias.

«Matías de Aguirre. Navidad de Zaragoza», editado por Prensas de la Universidad de Zaragoza, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Instituto de Estudios Turolenses y Gobierno de Aragón, con edición, introducción y notas a cargo de Mª Pilar Sánchez Laílla.

Pilar Sánchez Laílla es doctora en Filología Hispánica. Investigadora en Historia y Crítica de las Literaturas española e hispanoamericana desde el año 2004. Formó parte del grupo de investigación Baltasar Gracián y la cultura de su tiempo dirigido por la Dra. Aurora Egido Martínez. Copartícipe en diversas revistas y proyectos. Editora principal de la revista digital Noches de jardín desde 2018. Es colaboradora habitual del Centro de Estudios Bilbilitanos. Presentó en el X Encuentro de Estudios Bilbilitanos una comunicación titulada El teatro en Calatayud en el siglo XVII: bosquejo de una investigación sobre el corral de comedias y escribió el artículo “A los sucesos que me pasaron…”. El elogio a la patria de un bilbilitano en el exilio literario en el nº 2 de la revista Cuarta Provincia.

19-01-2021 – Competencias Digitales Docentes. La Creación de Contenidos Digitales

Somos conscientes de las transformaciones y cambios que están surgiendo en la forma de enseñar y aprender desde la aparición de las nuevas tecnologías. Este hecho ha creado un nuevo perfil de docente con una serie de funciones y desempeños del todo diferentes a las que hasta hace unos años venía desempeñando. El docente actual debe guiar el aprendizaje, proporcionar diversidad de recursos, diseñar nuevos entornos de aprendizaje con tecnologías, adaptar materiales desde diferentes soportes, diseñar y producir materiales didácticos innovadores, creativos e motivadores, etc.

Es en este sentido en el que trabajaremos en el curso una serie de destrezas y competencias para que el docente sea capaz de diseñar y crear contenidos más atractivos, creativos, motivantes y dinámicos que pueda ofrecer al alumnado y que le ayude en su práctica docente. Aunque también, todo ello orientado a su función o vertiente investigadora donde podrá presentar trabajos, informes, investigaciones, etc. de una forma diferente, innovadora y versátil.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 19 de enero al 30 de abril de 2021. De 16:00 a 17:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.