03-04-2018 – Curso de Prevención de la violencia contra las mujeres

La violencia contra las mujeres se ha convertido en una emergencia social que nos afecta de manera grave en la actualidad.

Desde las instituciones públicas, los medios de comunicación y las FCSE, cada día apuestan más por desarrollar planes de prevención contra esta forma de terrorismo de género, siendo este curso una oportunidad para hacer un diagnóstico pormenorizado del mismo, así como también presentar y profundizar en las estrategias y técnicas de prevención, que eviten o hagan disminuir la violencia contra las mujeres.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 3 al 7 de abril de 2018. De 15:30 a 20:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-03-2018 – Estrategias prácticas para la redacción del Trabajo Fin de Grado (TFG)

El nuevo modelo de diseño de planes de estudio se define a través de las competencias. Se da por sentado que el alumno llega a la universidad con unas bases adecuadas para enfrentarse a todas las tareas que se exigen en la universidad. En muchos casos el alumno necesita una mayor orientación, en particular para la elaboración del TFG. En este curso se ofrecen herramientas para resolver algunas deficiencias que se arrastran desde un modelo de enseñanza que no ha dedicado demasiado tiempo a la escritura. En síntesis el curso pretende que el alumno pueda autogestionar de forma adecuada su escritura en el contexto académico.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 23 al 24 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-03-2018 – El peritaje judicial y su práctica en el ámbito del territorio

A la luz de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, los juzgados y tribunales del orden jurisdiccional civil y del contencioso-administrativo, se articula la prueba pericial y el papel del perito judicial, a instancia de parte o judicial, como una pieza indiciaria fundamental en los procedimientos en los que se requiere un dictamen elaborado por profesionales expertos en materias no jurídicas, para transmitir a los tribunales la información especializada requerida en el desarrollo del proceso judicial.

Este curso pretende ofrecer una visión introductoria global a los técnicos relacionados con el territorio (geógrafos, arquitectos, topógrafos, agrónomos, caminos, ambientólogos …) sobre la función del perito en la elaboración del dictamen y su papel dentro de la práctica de la prueba pericial.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 16 de marzo al 4 de mayo de 2018. De 17:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-03-2018 – La Guerra de Sucesión y su incidencia en el espacio de la actual Cantabria

La guerra de Sucesión constituye el periodo más crítico de toda la Edad Moderna. Se trata de un conflicto complejo que se ha de analizar teniendo en cuenta, al menos una doble vertiente: internacional y nacional. En este caso aportaremos además las manifestaciones que tuvo el conflicto en el territorio, que en la actualidad constituye la Comunidad Autónoma de Cantabria.

En el terreno internacional se jugaba el equilibrio de Europa, había también importantes intereses comerciales a escala mundial y en la propia España, detrás de la opción por uno u otro candidato había más que un problema de prioridad de derechos o de lealtad. La disputa entre ambas opciones propició un enfrentamiento territorial entre la corona de Castilla -mayoritariamente favorable al Borbón Felipe V- y la de Aragón, que se inclinó en favor de Carlos III de Habsburgo, conocido también como el archiduque. Pero la complejidad fue aún mayor, pues dentro de ambos territorios hubo nobles, eclesiásticos, localidades y gentes diversas que disintieron de la opción imperante.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 16 al 17 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-03-2018 – Estructura, diseño y análisis de la información científica para afrontar con éxito el TFG y el TFM en el ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas. (II Edición)

Estructura, diseño y análisis de la información científica para afrontar con éxito el TFG y el TFM en el ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas. (II Edición).

Lugar: Centro Asociado de Motril
Fecha y hora: Del 13 de marzo al 10 de abril de 2018. De 16:00 a 20:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.