14-05-2022 – Emocionalmente II

EMOCIONALMENTE II es la segunda edición de una formación relacionada con la neurociencia y la neurodidáctica. Este año con un guiño al TDAH.

Se trata de dar a los docentes una perspectiva científica de los procesos de enseñanza y aprendizaje, demostrando, basándonos en los últimos avances de la neurociencia, que estos deben ir acompañados de una actitud básica: la pasión y la emoción por aprender.

La neruroeducación, es una disciplina que estudia el papel que juega el cerebro de los estudiantes en este proceso, y es que «el cerebro sólo aprende si hay emoción» (Francisco Mora).

En esta curso contamos con la participación de ponentes muy especiales y de mucho prestigio a nivel nacional en este ámbito.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 14 de mayo de 2022. De 10:30 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-05-2022 – WINEnglish Experience with UNED Ciudad Real

El interés general por la adquisición de la lengua inglesa y la búsqueda de nuevos escenarios de aprendizaje y práctica de las distintas destrezas comunicativas nos llevan a plantear esta actividad. Este curso se concibe como una actividad presencial de 10 horas, en el que durante todo un día, se vivirá una experiencia relacionado con el Vino y el Inglés, con un previo monográfico sobre el enoturismo y distintas visitas a lugares emblemáticos de la zona donde se podrán vivenciar actividades relacionadas con el vino pero con la práctica de la lengua inglesa de la mano.

Sin duda, esta actividad se basa en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) especialmente en las destrezas relativas a la comunicación oral –temas, tareas y propósitos- y a los contextos recogidos en el capítulo 4, como son el ámbito, la situación, las condiciones y las restricciones de los interlocutores. Igualmente, se refiere a la competencia intercultural, dado que se pretende que los alumnos conozcan, descubran y profundicen en el contexto social y cultural de la realidad del enoturismo en inglés, proponiendo para ello una actividad lo más real posible.

Es importante señalar que este proyecto se fundamenta en un enfoque metodológico centrado en la acción, es decir, en un instrumento que capacita al participante para interactuar en la vida real, permitiendo que se exprese de manera personal, como ser individual y como agente social, y desarrollando tareas de diversa naturaleza en el medio donde se encuentra (Volumen complementario del MCER, 2017: 27). De este modo, aquellas personas que asistan al curso desarrollarán ciertas capacidades no solamente desde el punto de vista lingüístico sino también a crear productos comunicativos por medio de las competencias sociolingüísticas y pragmáticas.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 7 de mayo de 2022. De 10:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

29-04-2022 – V Jornada Salud Mental en el Siglo XXI: Introducción a la Salud Mental Colectiva

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Screenshot_3.jpg

La Salud Mental Colectiva implica la superación del paradigma de la Salud Mental Comunitaria al colocar el foco tanto en la importancia del territorio en donde se producen las prácticas (la comunidad), como en la necesidad fundamental de revisar y repensar, en clave de una ética transdisciplinar, las maneras a través de las cuales se construyen y articulan los vínculos y los itinerarios de recuperación en el ámbito de la salud psíquica.

Esta jornada se plantea como una introducción breve al posicionamiento y al marco analítico a través del cual se plantean las prácticas y articulaciones de la Salud Mental Colectiva.

La jornada podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como a través de INTERNET (en directo o en diferido).

20-04-2022 – Oportunidades del Internet de las cosas en el medio rural para las empresas

La Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local UNED y el Centro de Emprendimiento e Innovación en el Territorio (CIET) organizan esta jornada junto a la Junta de Castilla y León en el marco del proyecto Smart Comunidad Rural Digital que ha puesto en marcha la Oficina Transfronteriza de Seguimiento Smart CRD, que tiene el objetivo de ofrecer servicios de apoyo a las administraciones locales para una mayor eficiencia de la administración pública y su impacto sobre la ciudadanía.

Se trata de ayudar a las Entidades Locales a desarrollar e implantar la gestión inteligente de los servicios públicos y asesorarlas en la gestión de servicios públicos a través de las TIC.

Esta jornada tiene por objeto ayudar a difundir desde la Universidad y la Administración Pública estas herramientas en las empresas como destinatarios imprescindibles ante el reto de la transformación digital de la sociedad.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 20 de abril de 2022. De 10:00 a 13:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-04-2022 – Cosmología: En busca de la Arquitectura del Universo

Desde tiempos ancestrales, el ser humano se ha preguntado sobre su situación en el Universo. La primera mirada interrogante al cielo, del ser inteligente, representó el comienzo de la inquietud del hombre por el saber “cosmológico”. Desde los más antiguos vestigios arqueológicos, hasta nuestros días, la Cosmología, como ciencia vinculada al conocimiento e interés en comprender nuestro lugar entre las estrellas, ha sido parte sustancial del desarrollo intelectual y científico de la humanidad. Trataremos de analizar globalmente, y del modo más asequible y divulgativo posible, la evolución de nuestros conocimientos cosmológicos, tanto histórica como científicamente, con el apoyo de los adecuados medios audio visuales. Contaremos, asimismo -mediante entrevistas llevadas a cabo por nuestra parte, incluidas en la conferencia-, con la colaboración del Director del Planetario de Madrid y de la Responsable de operaciones del Centro de Operaciones Científicas (SOC) del satélite GAIA de la Agencia Espacial Europea (ESA). Una jornada de análisis y reflexión, en orden a mejorar nuestros conocimientos sobre la COSMOLOGÍA, en su búsqueda de la “Arquitectura del Universo”.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: 5 de abril de 2022. De 17:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.