18-04-2023 – El Acogimiento Familiar

El Programa de Acogimiento Familiar es un recurso social que proporciona una familia alternativa a la de origen a aquellos niños y niñas o adolescentes que por diversas razones no pueden convivir con la suya propia. El acogimiento familiar ofrece al niño/a la posibilidad de vivir durante cierto tiempo en un ambiente familiar complementario al suyo, en donde pueda recibir el cuidado, la atención y educación que facilite un desarrollo armónico de su personalidad.

En la provincia de Albacete, el Programa de Apoyo al Acogimiento Familiar es gestionado por la Asociación “Mensajeros de la Paz”, entidad colaboradora del Servicio de Infancia y Familia de la Delegación Provincial de Bienestar Social de Albacete.

El acogimiento familiar ofrece un entorno familiar alternativo que sustituya por una temporalidad propuesta previamente, a la familia de origen del niño o niña.

La participación en el programa de acogimiento familiar, requiere de la evaluación, formación y selección previa de las personas y familias que se ofrecen para el acogimiento de niños y niñas con medida de protección, a fin de garantizar la cobertura de las necesidades físicas, psicológicas y educativas de las personas menores de edad acogidas, promoviendo su participación plena en la vida familiar y social, respetando su identidad y derecho a relacionarse con su propia familia.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 18 de abril de 2023
  • De 12:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

30-03-2023 – Jornada: Trabajo fin de grado/master : NORMA UNE-ISO-690-2013, ESTILO APA7-2022

Que los estudiantes del CA UNED Denia y sus extensiones aprendan y conozcan la forma de plasmar el TFG/M en un documento Word, de acuerdo con las normas UNE-ISO-690-2013, aplicando el estilo APA7-2020. Para realizar una presentación escrita que se aprecie un buen nivel.  Con el curso/jornada se pretende que, los estudiantes que van a realizar el TFG/M, tengan un conocimiento de la estructura y el formato que ha de tener la presentación del trabajo en Word, con el formato de la norma UNE-ISO-690:2013, estilo APA7-2022:de la norma APA7, consistente en: 

  • A) Portada, índice, abreviaturas, introducción, títulos/epígrafes, subtítulos/ subepígrafes, referencias/ bibliografía, anexos, apéndices, figuras, tablas etc. 
  • B) Las formas de realizar citas en el texto 

·   Jurisprudenciales. 

·   Leyes. 

·   Autores citas textuales, (menos de cuarenta palabras y más de cuarenta palabras) narrativas (basadas en el autor), parentética etc. 

·   Mas de un autor. 

·   Autor corporativo,  

·   Varias obras de un mismo autor. 

·   Revistas, videos etc. 

  • C) Las notas a pie de página..
  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: Del 30 al 31 de marzo
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información

02-02-2023 – VI Jornada Divulgativa: Nuevas estrategias contra el cáncer: del laboratorio al paciente

El próximo jueves 2 de febrero tendrá lugar en la UNED de Calatayud, la VI Jornada Divulgativa organizada por la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer en Calatayud, en colaboración con la UNED y el Ayuntamiento de Calatayud.

La Jornada quiere trasladar a la sociedad la importancia de la investigación en la enfermedad del cáncer, para poder seguir avanzando en la lucha contra ella.

Para ello, se contará con la participación del Víctor Sebatián, investigador senior INMA Aragón y UNIZAR que impartirá la conferencia: La nanomedicina, una promesa en la detección. Diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Además, se celebrára una mesa de diálogo moderada por Esperanza Sánchez, redactora en medios de comunicación y en la que participarán: el propio ponente, Víctor Sebastián, Alberto Roy, médico de familia y Eduardo Ruiz, investigador predoctoral.

  • Lugar: UNED Calatayud
  • Fecha y hora: 2 de febrero de 2023. De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-01-2023 – Derecho penal militar

Profundizar en aspectos téorico-prácticos en el campo del derecho procesal y penal militar.

Contamos con un grupo de profesionales cualificados para transmitir experiencia y conocimientos, y desde los diferentes puntos de vista, dado que colaboran como personal docente militares y juristas procedentes del Cuerpo Jurídico Militar.