24-04-2017 – Mediación familiar (Tratamiento de casos de separación divorcio, conflictos intrafamiliares y problemas de convivencia entre sus miembros)

Los conflictos en el ámbito familiar está colapsando la vía judicial, para su gestión y resolución nace como una medida alternativa de carácter legal y complementaria, la mediación familiar, como una forma extrajudicial y pedagógica de tratar problemas sin pasar por largos procesos judiciales.

En este curso llevaremos a términos diferentes casos práctico para gestionar adecuadamente la metodología del proceso mediador y en los ámbitos específicos de éste: guardia y custodia, relación intrafamiliares, adopciones y acogida, mediación educativa, divorcios y separaciones, así como también diseñaremos algunas técnicas para tratar disputas entre padres e hijos.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: 24 al 28 de abril de 2017, de 16:30 a 20:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

07-03-2017 – Las nuevas herramientas de INTECCA

La UNED se ha adaptado a esta nueva realidad sustituyendo progresivamente las clases que los tutores impartían de forma presencial por videoconferencias que pueden seguirse en streaming o en diferido a través de su app UNED Play, tal y como asegura Ángel Mancebo, coordinador de Aplicaciones Móviles de la UNED, quien desvela que INTECCA trabaja en un proyecto para «generar cada vez más libros digitales interactivos, con links o vídeos incorporados«.

31-03-2017 – Delincuencia juvenil y carreras criminales: continuidad y cambio, causas y prevención

La delincuencia juvenil es un fenómeno que despierta un gran interés debido a que, en términos relativos, los jóvenes delinquen más que los adultos y a que los esfuerzos por prevenir la delincuencia son especialmente prometedores cuando se aplican en jóvenes o incluso en niños. En efecto, evidencia experimental apunta a que la prevención es más eficaz según tiene lugar de modo mas temprano). Su relevancia se ve acentuada por el fenómeno de la «continuidad de las carreras criminales», de acuerdo con la cual los delincuentes adultos han sido delincuentes juveniles. Muchos factores relacionados con la delincuencia juvenil tales como la edad de inicio en la delincuencia o la versatilidad se han relacionado con el desarrollo de carreras criminales. Otros fenómenos, como las bandas y los pares delincuentes,también se relacionan esencialmente con los jóvenes, ya que estos suelen realizar los actos delictivos y desviados en compañía de sus pares o amigos. A la vez, la mayor parte de los delincuentes juveniles abandonan sus carreras criminales (esto es, «cambian») gracias a procesos estudiados por la Criminología del desarrollo (lo cual contrasta de modo paradójico con la idea de continuidad).
En el presente curso se estudian y analizan estos fenómenos, con una especial atención a sus causas y a su prevención, desde un punto de vista teórico y empírico.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 31 de marzo al 22 de abril de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-03-2017 – Curso Superior Universitario de Mediación y Orientación Familiar (Edición 2017)

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc).
Este curso está centrado en la mediación y orientación familiar. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN, permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y León de Mediadores Familiares.
El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares).

Lugar: Centro Asociado de Zamora
Fecha y hora: Del 3 al 24 de marzo de 2017. De 16:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.