02-03-2018 – Seminario básico de policía científica e investigación criminal I

Matemáticas y estadistica básicas

 

Este seminario básico pretende acercar a estudiantes, juristas y profesionales al campo de la Policía científica con sus incidencias en los diferentes campos (operativos, criminológicos y legales)  y todo ello impartido por profesionales de las FCSE

Dirigido a: A estudiantes de Derecho, Medicina, Criminología, Sociología,Trabajo Social, Psicología, Historia, Ciencias Políticas, Ciencias Jurídicas dela Administración y estudios afines. Magistrados, Jueces, Fiscales, Abogados, Procuradores, Funcionarios dela Administración de Justicia y Penitenciaria, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas, Investigadores Privados, profesionales de la seguridad e interesados en general.

Objetivos:

-Comprender conceptos básicos de Policía Científica.
– Entenderconceptos básicos legales relacionados con la Policía Científica.
– Conocer los métodosde trabajo policiales en esta materia.

 

 

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora: del 2 de marzo de 2018 al 16 de marzo de 2018 (viernes) , de 18:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
Consulta el calendario aquí
En el siguiente enlace encontrará más información.

 

1-03-2018 – Matemáticas y Estadística Básicas

Matemáticas y estadistica básicas

Matemáticas básicas para los estudios de grado de todas las carreras universitarias. – Recogida, análisis y organización de datos. – Estadísticas descriptiva: medidas de posición y dispersión. Distribución de frecuencias bidimensionales: correlación y regresión. – Uso de los programas estadísticos EXCEL y SPSS para el análisis de datos estadísticos.

Dirigido a todo el alumnado y tutores de la UNED, estudiantes y profesores de otras facultades de estudios de Grado.

 

 

Lugar: Centro Asociado de Las Palmas
Fecha y hora: Del 1 al 7 de marzo de 2018. De 17:00 a 22:00 h. Se retrasa el curso hasta abril.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

9-03-2018 – El Patrimonio Cultural de la Armada Española a través de sus Museos y Colecciones

El patrimonio cultural de la Armada Española es, aún hoy, un gran desconocido para el público general. por ello se hace especialmente relevante su puesta en valor, difusión y conocimiento,enfatizado en el papel de los museos, archivos y colecciones museográficas como legados del gran acervo cultural de la armada española.

Lugar: Centro Asociado de Plasencia
Fecha y hora: del 9 de marzo de 2018 al 10 de marzo de 2018
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-03-2018 – Derecho Administrativo Europeo y Ejecución de Fondos Estructurales por las Administraciones Públicas

Derecho Administrativo Europeo

El objetivo de este Curso es analizar no sólo el nuevo marco normativo europeo de los Fondos Estructurales (Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Fondo Social Europeo, principalmente) sino también su ejecución en España, abordando cuestiones clave como la distribución de competencias entre las distintas Administraciones (europea, estatal o autonómica), los elementos comunes de gestión de todos ellos o la funcionalidad de los contratos administrativos y de las subvenciones como instrumentos de ejecución. De esta manera, el Curso pretende constituirse en un foro de análisis y reflexión sobre los Fondos Europeos que permita a los distintos actores implicados (Administraciones, empleados públicos, beneficiarios, etc.)desenvolverse con seguridad en el nuevo marco regulatorio y operativo de su ejecución.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 9 al 10 de marzo de 2018.  Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

05-03-2018 – Guía práctica para elaborar y presentar un TFG: la escritura académica en un entorno digital

El curso proporciona información general sobre la elaboración de trabajos de Fin de Grado (TFG) y Fin de Máster (TFM). Su elaboración es específica para cada Facultad. La superación del curso no conlleva la elaboración del trabajo oficial (TFG o TFM). Este curso tiene un carácter introductorio a los aspectos principales de la escritura académica, centrándose en las claves de la elaboración, redacción y uso de herramientas on-line que pueden ser de utilidad para el posterior desarrollo de los TFG y TFM.

En este sentido, las innovaciones aportadas por las TIC aplicadas al entorno de la enseñanza universitaria, de una parte, y la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), con los consiguientes métodos de enseñanza y fórmulas de evaluación, de otra parte, exigen que el estudiante disponga de ciertas habilidades genéricas (manejo de plataformas de teledocencia, realización de presentaciones públicas, redacción de TFG y TFM, búsqueda de materiales diversos, etc.). Además, todo ello también es aplicable al entorno laboral. En no pocas ocasiones, estas habilidades se les presuponen a los estudiantes de forma generalizada. La realidad de nuestras aulas lo desmiente. Por tanto, parece adecuado ofrecer una formación básica referida a ciertas habilidades o herramientas con el fin de facilitar la realización más eficiente, provechosa y rigurosa de determinadas tareas académicas comunes; en definitiva, se trata de una actividad formativa para contribuir a la mejora del rendimiento del estudiante.

Este curso proporcionará al alumno/a una guía de los aspectos propuestos en el programa: desde la diferenciación de los tipos de trabajos, la búsqueda de la información, la estructura del trabajo, los aspectos formales y las claves para la exposición oral. Todo ello, además, aportando conocimientos sobre el uso de herramientas on-line de utilidad para las distintas fases del trabajo académico: ScholarGoogle (búsqueda de información), Refworks (citación); PowerPoint, Prezi o Google Slides (presentación), Dropbox, Google Drive y Google Docs (trabajo colaborativo o en grupo), etc.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: Del 5 al 12 de marzo de 2018. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-02-2018 – Mesa redonda: «Las verduras del hielo. Salud, territorio y sostenibilidad»

Muchas son las verduras que pasan el invierno en nuestras huertas: cardo, borraja, bróculi, coliflor, col lombarda, berzas, apio, escarolas, tipulaborros, puerros… Para ellas el invierno es un periodo de resistencia, de aguantar tiempos duros en espera de tiempos mejores para terminar alcanzando su objetivo: florecer y dar semillas para perpetuar y diseminar su especie.

Para aguantar el duro invierno, las verduras sintetizan sustancias que les permiten adaptarse a las duras condiciones climáticas, sobre todo a las heladas. Hidrolizar las fibras, perder humedad, generar sustancias más plásticas, más gelatinosas, generar más pigmentos, aumentar los solutos, ser más dulces, generar taninos más dulces, menos astringentes, son parte de sus estrategia de aguante. Todo ello va influir en su textura, se va a volver mas crocante, fina, cremosa y en su sabor más concentrado y elegante, más aromático, menos amargo. Con más pigmentos antioxidantes. En consecuencia, más calidad organoléptica y más saludable.

Todas estas verduras las compramos mayoritariamente en las pequeñas tiendas tradicionales, en los puestos de los mercados municipales, mercadillos, asociaciones de consumidores y grupos de consumo ecológicos que son abastecidos por pequeños agricultores locales de Navarra.

La UNED de Tudela se suma a la Semana de las Verduras de Invierno que consta de varias jornadas que se celebrarán en Pamplona y Tudela, y que cuenta con la participación de diferentes organismos y entidades de la Comunidad Foral.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 22 de febrero de 2018. De 19:00 a 21:00 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.