12-12-2019 – I Jornada de Derecho Penal y Criminología: «Violencia de Género y Justicia. Una asignatura pendiente»

Se pretende en la jornada el estudio y análisis de una forma muy específica de criminalidad, la violencia de género, de rabiosa y dramática actualidad abordándose su estudio desde distintos campos, tanto jurídico-penal, procesal, criminológico y social.

Intervienen para ello representantes de los distintos operadores jurídicos y sociales, profesionales del derecho y la criminología en ejercicio, que desarrollan diariamente su cometido profesional en el ámbito de la violencia de género, y que perciben en gran medida, la dificultad que supone para la justicia combatir un fenómeno delictivo que deja en evidencia la incapacidad del legislador para controlar esta forma de delincuencia.

05-03-2020 – La Manada: un antes y un después en la tipificación de las agresiones y los abusos sexuales en España

El curso propone un análisis de los delitos de agresiones y abusos sexuales desde tres perspectivas: el pasado, el presente y el futuro. De esta forma, se contextualiza el actual proceso de reforma legal de estos delitos. El estudio del caso de la Manada permite situar la cuestión en el debate social.

Puede resultar de interés para miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, ya que se analizarán una serie de delitos que atentan gravemente contra la dignidad humana y los derechos más esenciales de las personas. En general, puede resultar de interés para cualquier profesional que intervenga en los diferentes ámbitos relacionados con la prevención y lucha contra la violencia de género.

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: Del 5 al 6 de marzo de 2020. De 16:30 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-02-2020 – Técnicas de Estudio Autorregulado

El Curso de Técnicas de Estudio Autorregulado pretende familiarizar al estudiante con la metodología propia de la UNED, identificar los estilos de aprendizaje del estudiante, dominar las técnicas de estudio, desarrollar la capacidad de crítica y valoración, entrenar al estudiante en técnicas intelectuales, informar al estudiante sobre el sistema de evaluación en la UNED, entrenarle en los distintos tipos de pruebas presenciales y a distancia y familiarizar al estudiante con los planes de estudio en el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior.

  • Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 11 al 27 de febrero de 2020. De 17:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-02-2020 – Artivismo y espíritu: Interconexión y compromiso social

Este curso propone una nueva visión del arte contemporáneo, sus objetivos y finalidades en relación con un cambio social y la creación de nuevas formas de actuación que tengan conexión con nuestro proceso interno de comprensión y acción dentro del mundo.

Está basado en un recorrido a través del trabajo de artivistas reconocidos, sus modos de sentir, sus resultados, objetivos y las implicaciones que resultan del modo de actuar en el mundo. A través de distintos conceptos íntimamente relacionados con el artivismo exploraremos las experiencias personales de la espiritualidad en relación con el mundo y sus distintas actitudes filosóficas.

También tendremos la oportunidad de debatir tanto online como presencial con distintos artivistas contemporáneos cuyas inciativas han tenido un impacto social y que han sido invitados a participar.

Fomentaremos la creación de un grupo de trabajo Artivo a partir de la elaboración de distintas propuestas que se desarrollarán durante el curso y que se podrán continuar en un laboratorio posterior.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 22 de febrero al 25 de abril de 2020. De 10:00 a 14:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

08-02-2020 – Ciclo de talleres de reducción de estrés. Basado en el programa Mindfulness-Based Stress Reduction (Universidad de Massachusetts)

Formación destinada a personas que desean realizar un entrenamiento en mindfulness de forma flexible, estableciendo una primera toma de contacto con el programa MBSR e incorporando las distintas prácticas y contenidos a la vida diaria.

El ciclo de talleres consta de las siguientes sesiones:

  1. Introducción a mindfulness
  2. Mindfulness en el día a día
  3. Respuesta al estrés basada en mindfulness
  4. Mindfulness en las relaciones personales
  5. Mindfulness y emociones
  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 8 de febrero al 14 de marzo de 2020. De 10:00 a 14:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.