07-11-2023 – Rostros de mujer: el arte en voz baja (2ª edición)

A lo largo de la historia la mujer ha sido tratada de manera desigual en el mundo del arte, el cual estaba reservado exclusivamente para el hombre. Por lo que, no les fue nada fácil el poder formarse como pintoras o escultoras, ya que por el simple hecho de ser mujer se les limitaba el acceso a la cultura; además, se les impuso el papel de madres y esposas, quedando recluidas exclusivamente al ámbito doméstico.

Muchas de ellas todas tuvieron el valor y el coraje para saltarse las reglas, llegando a dedicarse a lo que más deseaban que era el arte. Algunas de ellas, vieron truncadas sus carreras, abandonando ante las presiones sociales, matrimonio o maternidad. Otras permanecieron ocultas tras la figura masculina del padre, hermanos o del marido. Pero también las hubo que defendieron su talento y lograron imponerse como artistas de éxito, llegando a alcanzaron fama, prestigio e incluso fortuna pudiendo vivir de sus propias obras.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 7 al 28 de noviembre de 2023
  • De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-11-2023 – Tres productos zamoranos de excelencia: leche, queso y lechazo

La Cátedra de Población Vinculación y Desarrollo, en colaboración con las instituciones y empresas vinculadas a la misma, realizará el curso titulado “TRES PRODUCTOS ZAMORANOS DE EXCELENCIA: LECHE, QUESO Y LECHAZO”. A través de este se pretende poner en valor algunos de los productos de mayor relevancia asociados al sector ganadero zamorano, como son la leche, el queso y el lechazo. Diferentes investigadores y empresarios de renombre, a través de ponencias orales, destacarán las singularidades de estos productos, pondrán de relevancia los mismos y justificarán la importancia de su consumo.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 16 al 21 de noviembre de 2023
  • De 11 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-11-2023 – Métodos de Aprendizaje Universitario y Técnicas de Estudio: organización, eficacia y éxito (2023/2024)

UNED Pamplona va a impartir un curso-taller sobre Métodos de aprendizaje universitario y técnicas de estudio: organización, eficacia y éxito, cuyo principal objetivo es presentar y analizar diferentes estrategias y recursos para afrontar de manera más eficiente el estudio de las asignaturas.

Adquirir conocimientos implica un esfuerzo y la necesidad de poseer distintas técnicas de estudio y decidir cuáles son las estrategias que más conviene utilizar en función de los rasgos personales. Saber estudiar, saber gestionar el tiempo, controlar la ansiedad y lograr un aprendizaje significativo ayudan a la formación y desarrollo del individuo y evitan el fracaso incrementando el rendimiento académico.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 7 al 21 de noviembre de 2023
  • De 16:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-11-2023 – Educación en la Naturaleza, los retos del aprendizaje al aire libre

Con este ciclo de conferencias pretendemos acercar la educación en la naturaleza al público general y especialmente a las personas que se dedican o quieren dedicar al mundo de la infancia. Abordaremos las cuestiones generales de la educación en la naturaleza a lo largo de la historia y como llegó hasta nuestros días, veremos como son y como funcionan las escuelas en la naturaleza en el mundo y cuál es la situación actual en nuestro país. Podremos acercarnos al día a día de una escuela en la naturaleza, la primera en Galicia,

Nenea, medrar creando, situada en pleno bosque de la reserva de la naturaleza Terras do Miño. Nos aproximaremos al desarrollo del currículo en educación infantil al aire libre y la cómo tienen lugar los aprendizajes, en este sentido el aprendizaje por proyectos se presenta cómo una forma muy adecuada para trabajar en las escuelas en la naturaleza, veremos como se ponen en marcha con ejemplos reales. Cerraremos este ciclo de conferencias visitando Nenea, medrar creando. Visita presencial y virtual simultáneamente en la que podremos valorar lo que significa que los niños y niñas desarrollen la jornada escolar en pleno bosque en la reserva de la biosfera Terras do Miño, en Lugo.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 10 de noviembre de 2023 al 24 de abril de 2024
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-11-2023 – Psicología Política

La Psicología Política es un campo de estudio multidisciplinar que busca entender los procesos mentales y emocionales que influyen en la conducta política de las personas y las instituciones, y las consecuencias de esta conducta en la sociedad. Se ocupa de cómo las personas perciben, procesan y responden a la información política, así como también de cómo las instituciones políticas afectan el comportamiento y las actitudes de las personas. La psicología política se basa en teorías y métodos de la psicología social, la psicología cognitiva y la neurociencia para entender los procesos mentales subyacentes a la conducta política.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 13 al 22 de noviembre de 2023
  • De 17:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-11-2023 – Derecho de contratos y Derechos reales en el Derecho civil de Galicia

La celebración de contratos es uno de los actos más frecuentes del tráfico jurídico. La compra de una vivienda y su posterior alquiler, la solicitud de un préstamo para adquirir un coche, la adquisición de un bien de segunda mano por internet… todos ellos son negocios jurídicos que se caracterizan por tener unos elementos comunes y definitorios, como son el objeto (qué es aquello sobre lo que se contrata), la causa (por qué se contrata) y el consentimiento (la propia voluntad de contratar de las partes).

Estrechamente ligados a los contratos se encuentran los derechos reales, esto es, derechos que suponen el ejercicio de un poder directo e inmediato sobre las cosas. Existen varias categorías de derechos reales, en función del tipo de poder que ejerce su titular, que puede consistir en el disfrute o goce de una cosa, en una garantía o la adquisición preferente de la misma. En cualquier caso, la titularidad de este tipo de derechos es ejercida cotidianamente por las personas. Así sucede por ejemplo cuando se cuenta con la propiedad de un vehículo; cuando se dispone de derechos de tanteo y retracto sobre un inmueble por tener la condición de inquilino del mismo; o cuando se cuenta con la facultad, otorgada por testamento, de usar y disfrutar de una finca.

En este contexto, las instituciones señaladas – los contratos y derechos reales – son reguladas por el Derecho civil de Galicia, que aporta al régimen jurídico particularidades que lo hacen diferente del Derecho común.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 6 al 26 de noviembre de 2023
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.