En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Presentar las opciones formativas y laborales disponibles al finalizar estudios universitarios, entrenar al alumno en técnicas de inserción laboral, planificación de la búsqueda, carta de presentación, CV, entrevista de trabajo…
Siempre hay testigos, animados o inanimados, de todos los crímenes. Hoy la ciencia ve aquello que nadie más ve y que unos pocos no desean que se sepa. Desde la irrupción de la ciencia en el mundo de la Criminalística, los científicos forenses han tratado de buscar métodos cada vez más certeros que ayuden a dilucidar la verdad acerca de un crimen. Los últimos avances de la ciencia forense permiten ya descubrir sutiles y oscuros detalles que desenmascaran a los autores de los crímenes aunque los hayan planeado y ejecutado con el mayor esmero y sangre fría. Las pruebas bien analizadas ayudarán a policías y jueces a que un crimen no quede impune.
Las relaciones comerciales tanto de productos como de servicios están mediadas por emociones, sentimientos y valores.Las emociones juegan un papel crucial a la hora de comprender el comportamiento del consumidor, usuario y/o trabajador. La psicología cuenta con conocimientos y herramientas que nos ayudarán a mejorar las estrategias de publicidad, marketing y comunicación de las organizaciones.
Durante los últimos años los escándalos de corrupción de políticos y servidores públicos ha generado una fractura de la confianza en las instituciones. La principal causa ha sido, sin duda, la falta de transparencia. Y ha surgido un clamor reivindicando transparencia como instrumento de lucha frente a la corrupción.
La Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno fue la respuesta. Se apoya en el deber de la administración a rendir cuentas y el derecho de los ciudadanos a solicitar información. Y confiere al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno un papel fundamental para proteger y garantizar el derecho de los ciudadanos de acceso a la información.
A las consecuencias de la falta de Transparencia, al análisis de las aportaciones y soluciones que plantea nuestra legislación estatal, autonómica y local así como a la Transparencia como motor de cambio dedicaremos las ponencias de este curso de verano, siendo conscientes de que, a partir de ahora, la Transparencia debe ser un estilo de vida de los servidores públicos, por lo que es necesario y urgente generar una educación y cultura de la Transparencia.
El curso pretende transmitir los cambios actuales que se han producido en el conocimiento y en la comprensión del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA); cambios que han abierto nuevas perspectivas de investigación y de intervención en las diferentes áreas de desarrollo afectadas en este de trastorno. Está impartido por un equipo de profesionales de la investigación, de la docencia y de la intervención psicoeducativa de reconocido prestigio en el campo de los trastornos del desarrollo.