25-02-2025 – Comunicación estratégica. Potencia tu éxito empresarial y político

En este curso ofreceremos un enfoque exhaustivo sobre la comunicación empresarial y política, abordando desde los fundamentos básicos hasta estrategias avanzadas para situaciones de crisis, redes sociales, protocolo empresarial y asesoramiento a líderes. Cada jornada se estructura con teoría sólida, ejemplos prácticos y oportunidades para profundizar mediante preguntas, preparando a los participantes para enfrentar los desafíos comunicativos contemporáneos de manera efectiva y profesional.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 25 de febrero al 1 de abril de 2025
  • De 18:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-02-2025 – Capitales artísticas europeas: prácticas y políticas desde el Medievo al siglo XX (I)

Desde la Edad Media, las ciudades en las que residió el poder de reinos, monarquías y estados impulsaron un complejo entramado de políticas artísticas destinadas, entre otras cosas, a diferenciar su condición de capitalidad. El objetivo de este curso es aproximarse a las prácticas artísticas de estas urbes a partir del estudio comparado de cuatro casos de estudio procedentes de distintas geografías y cronologías, compaginando el análisis de sus condicionantes locales con los contextos culturales, políticos y económicos de su tiempo, y abarcando tanto el contexto peninsular como el europeo. Por ello, para esta primera edición, que pretende ser el inicio de una serie de cursos sobre otras capitales, se han seleccionado dos enclaves del territorio ibérico: la Granada nazarí y el Madrid del siglo XVIII, frente a la Roma de los Papas en la Edad Moderna y el París de inicios de siglo XX. De este modo, se ofrecerá una visión diacrónica en la que aspectos como las rutas de intercambio y distribución de bienes de lujo, la necesidad del posicionamiento social de la nobleza/burguesía o las distintas dinámicas de poder o el surgimiento del mercado del arte. Todo ello permitirá reflexionar con los estudiantes sobre fenómenos complejos que van más allá del propio desarrollo urbano de la ciudad y que plantean dinámicas de poder y mercado que incluso marcan las políticas turísticas en la actualidad.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 28 de febrero al 1 de marzo de 2025
  • Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-12-2024 – Psicología Política (2ª ed.)

La Psicología Política es un campo de estudio multidisciplinar que busca entender los procesos mentales y emocionales que influyen en la conducta política de las personas y las instituciones, y las consecuencias de esta conducta en la sociedad. Se ocupa de cómo las personas perciben, procesan y responden a la información política, así como también de cómo las instituciones políticas afectan el comportamiento y las actitudes de las personas. La psicología política se basa en teorías y métodos de la psicología social, la psicología cognitiva y la neurociencia para entender los procesos mentales subyacentes a la conducta política.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 2 al 11 de diciembre de 2024
  • De 17:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-11-2024 – Psicología Política (2ª ed.)

La Psicología Política es un campo de estudio multidisciplinar que busca entender los procesos mentales y emocionales que influyen en la conducta política de las personas y las instituciones, y las consecuencias de esta conducta en la sociedad. Se ocupa de cómo las personas perciben, procesan y responden a la información política, así como también de cómo las instituciones políticas afectan el comportamiento y las actitudes de las personas. La psicología política se basa en teorías y métodos de la psicología social, la psicología cognitiva y la neurociencia para entender los procesos mentales subyacentes a la conducta política.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 18 al 27 de noviembre de 2024
  • De 17:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-11-2024 – 1999-2008, la alcaldía de Manuel Pérez Castell, Albacete en el cambio de siglo

La ciudad de Albacete durante la primera década del s XXI, experimentó una serie de cambios en infraestructuras urbanísticas, industriales, de abastecimiento, universitarias, educativas, deportivas, etc… también sociales y culturales, aglutinadas extraordinariamente bajo la Alcaldía de Manuel Pérez Castell (1999-2008), un corto periodo de tiempo en comparación con otros momentos de la historia local.

Albacete, desde el cambio de siglo es conocida internacionalmente por su Foro de la Participación, superando con creces los 160.000 habitantes. Se rubrican convenios que suponen un avance sustancial con otras administraciones, independientemente del signo político. De forma paulatina…

-Se remodelan antiguos edificios para uso público, como Teatro-Circo, Casa de Hortelano (Museo de la Cuchillería) Casa Perona (Defensora del Pueblo), Biblioteca de los Depósitos del Sol, Fábrica de Harinas Fontecha (Sede de la Delegación de la JCCM)

-Expansión de la Universidad, Facultad de Medicina, Centro de Emprendedores, Jardín Botánico, Centros de Robótica, Energías Alternativas e Instituto Ciencias Biomédicas.

-Se triplica la oferta deportiva, añadiendo seis polideportivos, dos piscinas, cinco campos de césped artificial, un Centro Termal, etc…

-Se remodela el Parque centenario de Abelardo Sánchez, con la recogida selectiva de residuos sólidos urbanos, planta de reciclaje y ecoparque se da un paso de gigante en este campo. Conversión de antiguos canales en caminos naturales para senderismo.

-Remodelación de vías públicas, iluminación, glorietas, mobiliario urbano, fuentes ornamentales, conversión de carreteras en paseos y avenidas. Nueva circunvalación AB-20.

-Cuatro nuevos aparcamientos subterráneos públicos.

-Cuenta con la Casa de la Solidaridad y un Centro de Acogida, nuevas escuelas infantiles y una nueva sede para la Universidad Popular. En la ciudad existen en mismo número de iglesias que de bibliotecas.

-Una vivienda de promoción pública construida cada dos días.

-Traída de aguas para abastecimiento del río Júcar, Planta de Ósmosis Inversa. Tres nuevas depuradoras, mejora sustancial del Canal de María Cristina aguas abajo.

-Aeropuerto civil y polígono industrial anexo.

-Ampliación de zona industrial de Polígono Industrial de Campollano, Palacio de Congresos y CEEI.

-La Feria septembrina es declarada FERIA DE INTERÉS TURISTICO INTERNACIONAL y celebra sus 300 años de existencia, un fuerte revulsivo

económico, social y cultural. Se colabora en la implantación del Bachillerato Internacional y se crea la Universidad de la Experiencia.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 14 de noviembre de 2024
  • De 19:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.