En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
El conjunto de grabaciones y directos realizados a través de la Plataforma AVIP ha superado los 30 millones de visitas desde el comienzo de su andadura: 30.217.435 . Hay que destacar, además, que 9.597 profesores diferentes han grabado un total de 263.452 vídeos hasta el momento. Estos números demuestran la gran implantación lograda por nuestra plataforma.
La progresión en el número de visitas confirma el interés del estudiante por los materiales y la importancia del esfuerzo que el personal docente, los profesores-tutores y los propios centros asociados realizan para ponerlos a su disposición. A todos ellos, queremos darles las gracias por su importante labor.
Desde INTECCA, seguimos trabajando para que la Plataforma AVIP sea una herramienta útil para la comunidad universitaria.
En el siguiente enlace puedes consultar otros datos interesantes sobre la Plataforma AVIP.
Para hacer frente al importante aumento del nivel de actividad que estamos afrontando estos días debido a la crisis sanitaria global derivada de la pandemia del COVID-19, desde UNED-INTECCA se está trabajando intensamente en el redimensionamiento y optimización de toda nuestra infraestructura tecnológica. Entre otros, se están reestructurando los servicios de forma que, por ejemplo, el Gestor Integral de Contenidos Audiovisuales (GICA) estará ubicado al lado de Aulas AVIP para hacer más intuitiva su localización. Y la nueva herramienta en desarrollo, el Gestor de Cursos y Contenidos Universitarios (GICCU), aparecerá en el centro de la página de nuestro Portal de Servicios.
Este GICCU se encuentra ahora mismo ya en su fase piloto y pretende ser una herramienta que ponga al alcance de los estudiantes todos los contenidos digitales generados en el proceso de su formación, tanto en sus enseñanzas regladas como de extensión universitaria y formación permanente. Se pretende gestionar la inmensa cantidad de contenidos digitales de una forma sencilla y amena que haga rápido e intuitivo su acceso de una manera que no había sido posible hasta ahora, facilitando enormemente de esta manera el proceso de aprendizaje.
Además, se está desplegando un nodo de webconferencia en el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE) para ampliar la capacidad de servicio del sistema. Afianzando, de esta manera, la colaboración entre entidades publicas. Esto ha sido posible gracias al acuerdo entre la UNED y la Junta de Castilla y León.