25-06-2025 – Congreso internacional: Aprendizaje-Servicio en entornos digitales: innovación y compromiso en la Universidad del Siglo XXI

Primer Congreso Internacional sobre Aprendizaje-Servicio (ApS) organizado en la UNED, titulado: El Aprendizaje-Servicio en entornos digitales: innovación y compromiso en la Universidad del siglo XXI. Organizado por la profesora González Rabanal y varios miembros del Grupo de Innovación Docente de la UNED (GID 2016/16): Seguridad, Control de Fronteras, Migraciones, Derechos Humanos y Gestión Pública del Bienestar Social.

Financiado por el Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo de la UNED, el Centro Asociado de la UNED de Lugo y el Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública de la UNED, con el apoyo del Concello de Lugo.

En él participan expertos internacionales en el Aprendizaje-Servicio de 6 países, además de España, con una dilatada trayectoria en la materia, así como representantes del Concello de Lugo y de Moratalla con los que se está colaborando en el desarrollo de estas experiencias desde hace varios años.

La aportación fundamental de este Congreso es dar a conocer el potencial de la metodología del Aprendizaje-Servicio como mecanismo para que la Universidad, a través de su alumnado, pueda prestar un servicio a la comunidad de interés ciudadano y que, además, mejore su formación en las materias que integran en diseño curricular de sus estudios de Grado; contribuyendo a la conexión del aprendizaje teórico con la praxis profesional y con la prestación de un servicio a la comunidad, y a la difusión entre el alumnado de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como consecuencia del marcado carácter social de los proyectos de Aprendizaje-Servicio.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 25 al 27 de junio de 2025
  • De 9:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-10-2024 – Octavas jornadas de experiencias e innovación docente en matemáticas y estadística

Este evento seguirá siendo un punto de encuentro para compartir experiencias educativas realizadas en Estadística y Matemáticas que se enmarquen en el ámbito cotidiano, abierto a profesorado de otras materias científicas o técnicas.

CV – 19-07-2023 – Retos para la innovación en educación infantil

La Educación Infantil es fundamental para el adecuado desarrollo de las dimensiones esenciales que conforman la estructura cognitiva, emocional, conductual y psicosocial de los niños y niñas, cobrando gran relevancia en la primera infancia. Este proceso constructivo está afectado de una diversidad de factores que determinan su resultado. Esto requiere afrontar retos que impulsen la innovación educativa en esta etapa crítica para el desarrollo integral.

La UNED ha incorporado esta nueva titulación de Educación Infantil a los estudios que oferta, por lo que identificar, analizar y reflexionar sobre los principales elementos que promuevan respuestas educativas adaptadas a las realidades convulsas de estos momentos es elemental para garantizar una educación de calidad en los primeros años de la vida. De igual manera, con este curso se pretende crear un espacio de debate sobre las metodologías innovadoras y participativas en la Educación Infantil y otros aspectos igualmente relevantes como son la diversidad, la inclusión o las competencias y habilidades de los profesionales eficaces, en los diferentes modelos de enseñanza-aprendizaje.

17-07-2023 – Séptimas Jornadas de Experiencias e Innovación Docente en Estadística y Matemáticas

eXIDO23 seguirá siendo un punto de encuentro para compartir experiencias educativas realizadas en Estadística y Matemáticas que se enmarquen en el ámbito cotidiano, abierto a profesorado de otras materias científicas o técnicas.

31-05-2022 – INTECCA en las XII Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED: Ontologías para los contenidos digitales educativos y el Generador Inteligente de Contenidos y Cursos UNED

Dentro del marco de las XII Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED, el pasado 31 de mayo INTECCA participó a las 13:15-14:30 en el simposio «Desde un plan de uso de tecnologías inteligentes para el aprendizaje personalizado a una implementación a corto plazo en la Universidad. UNED» con una presentación titulada: Ontologías para los contenidos digitales educativos y el Generador Inteligente de Contenidos y Cursos UNED

Se presentó el estado y los objetivos de los proyectos del plan UNIDigital: proyecto GICCU, Generador interactivo de contenidos y cursos digitales de la UNED y el proyecto Ontologías en el repositorio de contenidos digitales de la UNED.

La ponente fue la Responsable de Producción de Contenidos Digitales en INTECCA Vanesa Alonso Silván.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

31-05-2022 – INTECCA en las XII Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED: Estrategias para fortalecer competencias de mejora de la empleabilidad con herramientas propias de la UNED

El pasado 31 de mayo se presentó en las XII Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED una comunicación titulada «Estrategias para fortalecer competencias de mejora de la empleabilidad con herramientas propias de la UNED», dentro de la línea temática 4, Metodologías innovadoras para TFG y Prácticas. en la que se presentaron los resultados obtenidos por los estudiantes de la asignatura de prácticas de la Facultad de Económicas que utilizaron la herramienta de INTECCA «Avip Pro» para la presentación de un elevator pitch y las formaciones recibidas mediante seminarios realizados en la UNED que se publicaron con el Gestor Interactivo de Contenidos y cursos de la UNED (GICCU). El nivel de satisfacción por parte de los estudiantes que han utilizado estas herramientas ha contado con valoraciones de 4,92/5 en el último curso realizado.

Ponentes de la comunicación: Sánchez Figueroa, C; Córdoba Benítez, N.; Alba Fernández, M. y Real Castelao, S.


En el siguiente enlace encontrarás más información.