04-11-2025 – Reducción del estrés y ansiedad a través del movimiento consciente” Basado en el método LK Movimiento Inteligente

El estilo de vida actual desafía en exceso el sistema nervioso. La sobrecarga de tareas diarias obliga a llevar un ritmo de vida cada vez más acelerado y cargado de exigencias buscando el éxito en cada cosa. Esto a su vez nos lleva a cometer un grave error, perdemos el foco de lo que estamos haciendo volcando toda la atención en lo de fuera y olvidándonos de nosotros mismos.

Comenzamos a vivir en una esfera mental, navegando con los pensamientos del pasado al futuro, desconectados del momento presente, provocando el desequilibrio y fragmentación del sistema nervioso, en consecuencia las emociones se alteran y aparece el estrés y ansiedad que incapacitan nuestras vidas.

Inconscientemente estamos entrenando a la mente a no parar y al cuerpo a responder con ritmos rápidos e impulsivos.

Estas alteraciones van a influir de inmediato en las funciones motoras, cognitivas y autónomas. Provocando falta de energía, dolores frecuentes, saturación y bloqueo mental, pensamientos negativos, frecuencia cardíaca acelerada, aumenta la sudoración, emociones intensas, miedo, tristeza, rabia, etc. Nos sentimos agobiados y sin salida.

Llegado a este punto la tarea debe ser devolver la atención al aquí y ahora. El presente es el único tiempo real y no debemos desatenderlo. Lo que está sucediendo merece nuestra  atención. Necesitamos volver la atención hacia nosotros mismos, eso hará que la mente se frene, el cuerpo se relaje y la ansiedad se transforme en calma. Este es el camino que sigue este curso de reducción del estrés y ansiedad basado en LK Movimiento Inteligente.

Los avances científicos en neurociencia del cerebro han permitido revertir la idea tradicional de que el cerebro es un órgano rígido que permanece tal cual es a lo largo de la vida, lo que ahora se conoce como neuro plasticidad cerebral.

Un proceso mediante el cual las neuronas consiguen aumentar sus conexiones con otras neuronas y estabilizarlas como consecuencia de la experiencia, el aprendizaje y la estimulación sensorial y cognitiva. De esta forma el sistema nervioso se regula a si mismo para recuperar el equilibrio emocional, mental y corporal.

Este curso de reducción del estrés y ansiedad se apoya en esta neuro plasticidad cerebral uniendo los conocimientos actuales de la neurociencia que demuestran la capacidad de autorregulación del ser humano con disciplinas antiguas para crear un método adecuado a las gentes y necesidades de hoy y del mundo dinámico, digital, cambiante y acelerado en el que vivimos.

Integrando cuerpo-mente-emociones a través del movimiento corporal consciente.

El cuerpo es el aliado para restablecer el ritmo sano y seguro del sistema nervioso. Sacando el foco de la mente hacia las sensaciones corporales del momento para desde ahí conectar con el presente.

A través del movimiento corporal consciente la persona se conoce (física, mental y emocional) y aprende nuevos caminos para afrontar la vida de forma más cómoda, sencilla y calmada incluso en los momentos más duros y difíciles de la vida.

El método Lk Movimiento Inteligente entrena para destapar los recursos propios internos que la neurociencia ha descubierto dotando de herramientas poderosas, fiables y permanentes para un completo bienestar y felicidad.

Su pedagogía lo hace fácil y accesible para todos/as.

Según la extraordinaria científica Mariam Diamond:

“Debemos tomar consciencia del vivir, cambiar nuestra manera de enfocar y ver la realidad, ser más flexibles, evitar ser autómatas y no tenerles miedo a los cambios.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 4 de noviember de 2025 al 10 de marzo de 2026
  • De 10:00 a 12:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-10-2025 – El bienestar como estilo de vida (wellbeing lifestyle)

El presente curso aborda el bienestar desde una perspectiva integral, física, psicológica, social y emocional , basado en investigaciones científicas y en la propia experiencia.

En los últimos años ha crecido exponencialmente el numero de investigaciones en el ámbito de la salud, el ejercicio físico, el eje intestino – cerebro, la relación entre el stress y la salud, y la influencia de las emociones o el conocimiento de uno mismo , encaminado a un mayor disfrute de cada momento.

En este curso se analizarán y se darán a conocer diversas investigaciones y técnicas de este ámbito , para la mejora de la gestión de nuestras emociones y del stress y en definitiva poder llevar una vida saludable donde aplicar de forma práctica todos estos principios.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 al 31 de octubre de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-06-2025 – Taller de prevención de la ansiedad. Bienestar integral y estrategias para desafíos académicos/sociales

En este curso-taller se trabajarán contenidos relacionados a la ansiedad y el estrés, la relajación y la conciliación del sueño, entre otros.

Se expondrán técnicas prácticas para prevenir y abordar episodios ansiosos. Taller teórico-práctico.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 9 al 12 de junio de 2025
  • De 11:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-03-2025 – Estrés permanente: el agotamiento disfrazado de rutina, el precio tu salud

¿Alguna vez te has detenido a pensar que, al ritmo al que vas, podrías estar pagándole un alto precio a tu cuerpo y mente? Ese agotamiento que te acompaña día tras día, que camuflamos como «normal», no es una simple rutina… ¡es estrés crónico! Y aunque no lo veas, está pasando factura.

¿Pero qué es el Estrés Permanente?

Es ese monstruo silencioso que te mantiene atrapado en una espiral de tensión y agotamiento. No te da tregua. La diferencia entre el estrés ocasional y el crónico es que el primero desaparece con el tiempo, pero el segundo se convierte en tu compañero constante. Y ni siquiera te das cuenta de cuán profundamente está afectando tu salud.

¿pero qué es eso del Estrés Disfrazado de Rutina?

Te suena familiar: «Solo unas semanas más», «Es parte de la vida moderna», «Ya me acostumbré a estar cansado»… ¿Quién no ha dicho eso alguna vez? Pero, ¿qué pasa cuando todo esto se convierte en una costumbre peligrosa? Cuando el agotamiento pasa a ser parte de tu “normalidad”, el precio es alto: tu bienestar físico, emocional y mental empiezan a pagar las consecuencias.

¿Y realmente Qué Le Hace Este Estrés a Tu Cuerpo?

Cuerpo en Ruinas: Desde fatiga crónica, insomnio y dolores musculares hasta problemas cardíacos y un sistema inmunológico que te abandona cuando más lo necesitas.
Mente en Llamas: Ansiedad, depresión, falta de concentración y un desgano que hace que nada te motive.
Relaciones Destrozadas: La irritabilidad y el cansancio te alejan de las personas que amas. Estás físicamente presente, pero emocionalmente ausente.
¡Es Hora de Romper el Ciclo, DESPIERTA!

El estrés crónico no es una sentencia de vida. Si algo en tu rutina te está agotando, es hora de reconocerlo y tomar el control. ¿Estás listo/a para dar el paso y recuperar lo que el estrés te ha robado?

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 24 de marzo al 21 de abril de 2025
  • De 17:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-03-2025 – Taller de gestión del stress a través del movimiento (parte II)

A través de diferentes talleres los asistentes adquirirán técnicas para utilizar en momentos puntuales de ansiedad o estrés así como hábitos de movimiento para reducir el dolor crónico o las descompensaciones que producen las posturas incorrectas diarias.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 19 de marzo al 23 de abril de 2025
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-03-2025 – Gestión del Stress a través del Movimiento Parte I

A través de diferentes talleres los asistentes adquirirán técnicas para utilizar en momentos puntuales de ansiedad o estrés así como hábitos de movimiento para reducir el dolor crónico o las descompensaciones que producen las posturas incorrectas diarias.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 11 de marzo al 22 de abril de 2025
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.