En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Llegar a los medios de comunicación es clave para dar a conocer nuestro producto o servicio. En los últimos años el panorama se ha complicado: más medios, las las redes sociales, más acceso… La situación de crisis económica dificulta a empresas y organizaciones acceder a recursos con los que potenciar su comunicación, por lo que este curso práctico busca facilitar estos recursos.
Nos encontramos ante un nuevo panorama donde las redes sociales tienen un auge exponencial y han irrumpido de forma vertiginosa como un medio de difusión masivo. Esto convierte al escenario digital en una poderosa herramienta en la que los profesionales necesitan mirar, conocer y dominar si desean comunicarse en el mundo. La tecnología forma parte de la vida de muchos negocios, tal es el caso, que hay empresas que basan toda su estrategia en las plataformas y portales online para posicionar su marca y llegar a su target.
Sin embargo, la alfabetización digital aún no está presente en muchos negocios debido al desconocimiento que existe sobre su uso eficaz y cómo gestionar su potencial para obtener los resultados deseados.
Los cambios sociales y tecnológicos operados en los últimos años ha afianzado la necesidad de una presencia más activa en el entorno digital. Internet es cada vez más un escenario fundamental en la compraventa de productos y servicios, que ha crecido aún más debido a la crisis sanitaria y económica generada por el COVID-19. En paralelo, ello ha generado un notable aumento de oportunidades de negocio. El presente curso pretende responder a la inquietud de aquellas personas que han decidido lanzarse a la aventura digital, ofreciendo orientaciones precisas y metodologías de contrastada eficacia para la consecución de objetivos de negocio en ese universo.
El objetivo de este curso es mejorar las habilidades para «hablar en público». Se trata de una formación eminentemente práctica para capacitar a los destinatarios en comunicar con éxito y de un modo excelente, manteniendo un estado emocional adecuado y conectando positivamente con la audiencia a través de un lenguaje de influencia. La adquisición de estas habilidades tendrá una incidencia muy positiva para conseguir objetivos a nivel personal, académico y profesional.
La formación será impartida por el Observatorio de Igualdad del C. A. Dénia, tendrá una duración de 3 horas, en tres módulos de 1 hora cada uno de duración, con el siguiente programa:
1ª Parte: QUÉ ES LA IGUALDAD Y PARA QUÉ. TERMINOLOGÍA. PLANES DE IGUALDAD. Raquel Martí Signes
2ª Parte: PARIDAD EN LA PARTICIPACIÓN EN LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DE LAS ASOCIACIONES. MEDIDAS DE IGUALDAD Y BENEFICIO PARA LAS ASOCIACIONES. LA COMUNICACIÓN, EL MARKETING Y EL LENGUAJE NO SEXISTA E INCLUSIVO. Jaume Tortosa Amor
3ª Parte: LA VIOLENCIA DE GÉNERO: DEFINICIÓN, ACOTACIÓN CONCEPTO Y DIFERENCIA CON OTRAS CLASES DE VIOLENCIA, MANIFESTACIONES Y FALSEDADES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Jose S. Monserrat Crespo