CV – 09-07-2025 – Representaciones de la Naturaleza: Arte y Medio Ambiente de la Edad Moderna al presente

A lo largo de la historia, la naturaleza ha sido una fuente inagotable de inspiración y reflexión para los artistas. Desde la Edad Moderna, cuando la relación entre el hombre y su entorno natural comenzó a verse con nuevos ojos, hasta la actualidad, el arte ha evolucionado y dialogado con el mundo natural de maneras complejas y multifacéticas. Este curso tiene como objetivo explorar las diversas maneras en que el arte ha representado, interpretado y, en muchos casos, reconfigurado la naturaleza a lo largo de los siglos. No solo estudiaremos la representación visual de la naturaleza, sino que también reflexionaremos sobre cómo el arte ha sido un vehículo para los debates filosóficos, científicos y políticos sobre el medio ambiente. A través de conferencias, análisis de obras de arte y la vista a la colección permanente y exposición temporal del museo, invitamos a los estudiantes a pensar de manera crítica sobre la influencia de la naturaleza en el arte y cómo el arte puede, a su vez, influir en nuestra comprensión y relación con el mundo natural.

19-05-2021 – Galerías y mercado del arte, ferias y coleccionismo

Como parte del Ciclo de Conferencias «Encuentros con el Arte», dentro de la programación de la Museum Week que organiza el Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso, junto con la colaboración del Centro Universitario de la UNED de Ciudad Real, a través de su sede en Tomelloso, queremos dar voz y protagonismo a artistas locales y a la Escuela de Arte Superior y Diseño Antonio López, a través de distintas Conferencias se tendrá la oportunidad de conocer su trabajo, sus referencias artísticas, su desarrollo profesional y todo lo que tiene que aportar a la sociedad y al ámbito de la cultura. De la mano de EASDAL (Escuela de Arte), se profundizará en contenidos específicos sobre este ámbito.

21-03-2019 – «Infiniverso. Apología de la desmesura», de Koldo Sebastián

«Infiniverso. Apología de la desmesura» es una creación plástica que  parte de la experiencia estética que a veces supone la contemplación del cielo nocturno. Plantea la relación entre el vértigo de lo ilimitado al que remite ese todo envolvente y la necesidad de acotarlo que tiene quien se sabe parte de él. Para ello se apoya en el concepto de punto de tangencia entre círculos y coronas y se desarrolla como un sistema concreto del que surgen incontables posibles relaciones entre sus  elementos.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 21 de marzo de 2019. De 19:00 a 20:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

07-03-2019 – Arte y Patrimonio en la Ribera de Navarra: del Románico al s.XXI

El presente curso pretende realizar un paseo divulgativo a través de la Historia del Arte desde el siglo XII a la actualidad, reflejado en los principales monumentos y artistas de la Merindad de Tudela en el Sur de Navarra; una comarca que se ha constituido durante muchos periodos en foco del Arte del Viejo Reino y que cuenta con edificios, cuadros y esculturas de alto valor patrimonial.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 7 de marzo al 6 de abril de 2019. De 19:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.