09-10-2025 – Aspectos fundamentales de la justicia restaurativa y las prácticas restaurativas comunitarias. La perspectiva de la comunicación y la visión desde el proceso penal

En este curso se van a abordar las siguientes temáticas:


– La persona facilitadora. Formación y preparación. El marco jurídico en España.

– La intervención restaurativa. Los diferentes enfoques del encuentro, reparación del daño, responsabilización del agresor y empoderamiento de la víctima.

– El papel de la comunidad para el aprendizaje y la transformación social.

– Conceptos básicos de perspectiva de género y justicia restaurativa.

– La cuestión de la interseccionalidad: raza, sexo, religión, estatus social y económico, orientación sexual, nacionalidad, etnia, discapacidades, adicciones y salud mental.

– La mediación penal.

– Las conferencias o reuniones restaurativas.

– Los círculos y sus tipologías

– Talleres restaurativos en ejecución penal

– Proyectos de prácticas restaurativas comunitarias

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 9 al 20 de octubre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-10-2025 – Mediación penal y penitenciaria: Hacia la justicia restaurativa (4ª edición)

La Mediación Penal, impulsada por la directriz 2012/29 de la UE, tiene como uno de sus objetivos la Justicia Restaurativa que está teniendo cada vez mayor importancia, como medida alternativa al ingreso en prisión y como una forma de superación de los conflictos sociales y de no reincidencia de las personas que han cometido un delito, además está comenzando a tener una presencia creciente en la cultura penal y en las prácticas jurisprudenciales. Este es el caso sobre todo de la Mediación, quizá el instrumento más importante de Justicia Restaurativa. Aunque al principio se implementó en la Justicia de Menores, en la actualidad su influencia se extiende a la de Adultos. De hecho, existen ya importantes experiencias a nivel nacional. La Justicia Restaurativa es una forma de gestionar los conflictos y delitos con una presencia cada vez mayor en las prácticas judiciales españolas y con un futuro muy prometedor, que requiere de profesionales con una formación específica.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 7 al 14 de octubre de 2025
  • De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-11-2024 – No estáis solas. Semana UNED Lugo contra la violencia de género: una mirada desde la Justicia

Análisis de los aspectos relevantes en relación a la violencia de genero, desde una perspectiva jurídica, esencialmente penal y procesal.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 18 al 21 de noviembre de 2024
  • De 16:45 a 20:14h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-06-2022 – La víctima en el centro de la Justicia: creando un sistema restaurativo

La Justicia Restaurativa intrajudicial se basa en la participación activa de las personas afectadas por el delito en la resolución de los problemas resultantes de la infracción penal, con la finalidad de propiciar la reparación del daño causado y la responsabilización y reinserción de quien produjo dicho daño.

Tal y como señala la Directiva Europea 29/2012 sobre los derechos de las víctimas, «el delito constituye un injusto contra la sociedad y una violación de los derechos individuales de las víctimas». La protección de ambos valores (los colectivos y los individuales) debe garantizarse siempre. La Justicia debe equilibrar las necesidades de las víctimas, los victimarios y la comunidad.

La Justicia Restaurativa no solo se ha de aplicar como complemento al sistema penal, sino que deben establecerse formas de resolución comunitaria de conflictos que permitan la desjudicialización de las problemáticas sociales.

En febrero de 2021 Gobierno de Navarra creó el Servicio de Ejecución Penal y Justicia Restaurativa. La Sección de Justicia Restaurativa está dedicada al fomento y desarrollo de la misma, al fomento de la mediación intrajudicial y a crear y coordinar una red que ofrezca procesos restaurativos comunitarios.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 1 de junio de 2022. De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.