20-11-2025 – Bitcoin, criptomonedas y contratos inteligentes: el futuro de las finanzas (tercera edición)

Sin lugar a dudas, estamos viviendo un momento histórico en el que, por primera vez, existe una serie de alternativas descentralizadas al dinero oficial, las cuales además son, en muchos casos, programables.

En este curso aprenderemos, entre otras muchas cosas, qué es y cómo nace Bitcoin, y de qué manera hace uso de la tecnología blockchain para funcionar. Asimismo, veremos qué criptomonedas existen aparte de Bitcoin, para qué sirven y cómo podemos comprarlas. También descubriremos qué son los contratos inteligentes, qué aplicaciones tienen, y cómo su utilización puede cambiar las reglas de juego en muchos sectores, sobre todo en el de las finanzas.

Por último, veremos cómo está regulado Bitcoin a lo largo y ancho del mundo, cómo se declaran las diferentes operaciones que se pueden realizar con criptomonedas en el IRPF y qué desafíos nos plantea este nuevo dinero electrónico para el futuro.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 20 al 21 de noviembre de 2025
  • De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-11-2025 – Portugués Intermedio

Curso de portugués intermedio en el que se revisarán y reforzarán competencias y contenidos, con un mayor énfasis en la producción correcta por parte del alumnado a todos los niveles: fonéticos, gramaticales, lexicales, de adecuación y de organización del discurso oral. Se retomarán los contenidos temáticos vistos anteriormente para corregir la producción oral, mejorarla y afianzar la competencia comunicativa del nivel A2+ a lo largo del curso.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 25 de noviembre de 2025 al 27 de enero de 2026
  • De 18:30 a 21:30 h
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-11-2025 – Supervivencia elemental

En una sociedad como la actual en la que disponemos de prácticamente todo al alcance de la mano, se nos olvida a menudo conocer las técnicas más básicas para poder sobrevivir en caso de padecer cualquier situación sobrevenida como un accidente, una catástrofe o un desastre natural.

La supervivencia requiere una combinación de mentalidad y actitud positiva, habilidades prácticas, además de unos buenos conocimientos y preparación, así como resiliencia física y mental.

Al dominar estos aspectos fundamentales, estarás mejor preparado para enfrentar cualquier situación de emergencia y aumentar tus posibilidades de supervivencia. Una formación elemental, o avanzada, en técnicas y habilidades de supervivencia ofrece un sinfín de posibilidades y de aplicación en diferentes ámbitos tanto profesionales como sociales. Así pues, alcanzar un conocimiento adecuado para afrontar situaciones complejas o incluso al límite, es para cualquier persona un valor añadido que pueden ayudarle a abordar muchas situaciones difíciles desde la serenidad, la valoración adecuada y la actitud correcta, acompañado y ayudado de las técnicas y destrezas que para sobrevivir en diversos supuestos, aporta esta formación.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 24 de noviembre al 3 de diciembre de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-11-2025 – Tradición del azafrán en La Mancha

El azafrán es una de las pocas especias que transmite a los alimentos color, sabor y aroma. Hay una larga tradición en Castilla-La Mancha sobre su producción, ya que hasta la década de los noventa del siglo pasado hemos sido los mayores productores del país y éste fue el mayor productor del mundo, y por entonces se obtenían anualmente más de 80 toneladas. Con la entrada en la Unión Europea y la migración del campo a la ciudad, la producción española de la especia ha disminuido a menos 1.000 kg anuales. La mayoría del azafrán producido en La Mancha ha quedado bajo la protección de la D.O.P. “Azafrán de La Mancha”. Por tanto, podríamos decir que el cultivo de azafrán es emblemático de Castilla-La Mancha.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 27 de noviembre de 2025
  • De 20:00 a 22:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-11-2025 – Abordaje terapéutico del abuso y dependencia a la heroína, opioides y opiáceos

Mediante este curso se pretende formar tanto a estudiantes como a profesionales en la intervención profesional y científica en los trastornos relacionados con el consumo de heroína y otras sustancias similares. Desde una perspectiva multidisciplinar se abordará el fenómeno del abuso y dependencia a la heroína, así como a otros opiáceos y opioides, incluyendo factores psicológicos, genéticos, biológicos, sociales, etc. así como su evaluación y diferentes métodos de intervención clínica que han mostrado éxito en el tratamiento de estos trastornos.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 18 al 27 de noviembre de 2025
  • De 10:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

26-11-2025 – La soledad y sus matices. VII edición Almas, almos y ánimas

Según el último Barómetro de la Soledad no deseada en España, la percepción general es que es un problema extendido en la sociedad. Casi la unanimidad de la sociedad considera que cualquier persona es vulnerable a la soledad. La opinión más extendida es que es causada por una combinación de factores, tanto internos como externos, es decir, tanto a factores y circunstancias fuera del control de una persona como a actitudes de las propias personas.

En un reciente informe de este mismo año 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que una de cada seis personas en el mundo está afectada por la soledad, al tiempo que estima que está relacionada con más de 871.000 muertes al año, es decir, con 100 muertes cada hora.

La ausencia de visitas de amigos y familiares está asociada con una mayor tasa de mortalidad, según destaca un análisis de datos de más de 450.000 personas, seguidas durante más de una década en el Reino Unido. El estudio, publicado en BMC Medicine, se enfocó en cinco indicadores de la soledad, y concluyó que no tener visitas de familiares o amigos estaba asociado con una mayor mortalidad por todas causas y por enfermedades cardiovasculares. Con este curso pretendemos analizar la situación actual de la soledad, sobre todo la no deseada.

Entre los objetivos del curso también está la de reflexionar desde el contexto cultural, teatro, cine y poesía, sobre las causas y las consecuencias que supone la soledad, principalmente la no deseada. El curso está patrocinado por Enalta y se enmarca en su acuerdo como empresa por cumplir sus objetivos sociales (ODS) que están vinculados a su financiación sostenible, realizando acciones de ayuda y sensibilización orientadas a colectivos vulnerables como pueden ser los niños y adolescentes, personas sin recursos, tercera edad, etc.

  • Lugar: UNED Segovia
  • Fecha y hora: Del 26 al 28 de noviembre de 2025
  • Ver horario.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.