06-10-2025 – Propiedad Horizontal y Arrendamientos Urbanos

Estudio desde un punto de vista teórico y práctico de dos instituciones relacionadas con la propiedad y la utilización de las viviendas y locales.

Por un lado, se analizará el régimen de la propiedad horizontal y el funcionamiento de las Comunidades de Propietarios y, por otro, el contrato de arrendamiento de finca urbana.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 6 de octubre de 2025 al 1 de junio de 2026
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-10-2025 – Arte de Flandes al Modernismo

El curso de extensión universitaria “Arte de Flandes al Modernismo” es un curso de desarrollo cultural, que sigue en la continuidad de su predecesor. Partiremos de un arte europeísta que tiene su continuidad en el arte barroco, con la península italiana como foco de difusión de nuevas tendencias que también llegarán a España. Años más tarde, el redescubrimiento de lo clásico, los historicismos arquitectónicos del siglo XIX y la aparición de nuevos materiales, desembocarán en un nuevo arte modernista.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 7 de octubre de 2025 al 12 de mayo de 2026
  • De 17:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-10-2025 – Iniciación a la Lengua de Signos

Se propone este curso de iniciación como acercamiento a la Lengua de Signos Española (LSE) y a los aspectos mas característicos de comunicación de las personas sordas y las barreras de comunicación que sufren las personas con discapacidad auditiva. Se conocerán los distintos tipos de personas sordas existentes, las vías de comunicación que utilizan, las pautas de actuación ante las personas sordas y nociones básicas de la comunicación en LSE.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 8 de octubre de 2025 al 6 de mayo de 2026
  • De 19:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-10-2025 – Lengua de Signos Intermedio

Teniendo conocimientos previos de lengua de signos, este curso está pensado para que los alumnos adquieran, mediante distintas dinámicas de comunicación, más soltura y vocabulario, centrándonos en estructurar y construir frases en Lengua de Signos Española, con el fin de adquirir un nivel de comunicación fluido en una conversación coloquial con las personas sordas signantes.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 8 de octubre de 2025 al 6 de mayo de 2026
  • De 20:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-10-2025 – Hablemos de Mitología; entre dioses y héroes

Mitologías Grecolatina, Nórdica y Celta.

La mitología ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes. A través de relatos llenos de dioses, héroes y criaturas fantásticas, los pueblos antiguos explicaban el origen del mundo, los fenómenos de la naturaleza y transmitían sus valores y creencias. Tres de las tradiciones más ricas y fascinantes son la mitología grecolatina, la mitología nórdica y la mitología celta.

La mitología griega y romana es una de las más influyentes de la historia. Nos presenta a los dioses olímpicos (Zeus/Júpiter, Atenea/Minerva, Afrodita/Venus, etc.) que reflejaban las virtudes y defectos humanos. También nos dejó relatos heroicos como los trabajos de Hércules, la Odisea de Ulises o la Guerra de Troya. Estos mitos no solo explicaban el mundo, sino que además se convirtieron en inspiración para el arte, la literatura y la filosofía de Occidente.

Los pueblos escandinavos transmitieron una tradición marcada por la lucha, el destino y la naturaleza. Sus relatos, recogidos en las Eddas, hablan de un universo sostenido por el gran fresno Yggdrasil y habitado por dioses como Odín, Thor, Freyja o Loki. Una de sus características más importantes es la creencia en el Ragnarök, el fin del mundo donde incluso los dioses perecerán, para luego renacer en un ciclo eterno. En la mitología nórdica se destacan la valentía, el honor y la aceptación del destino.


Los celtas, presentes en Irlanda, Gales, Bretaña y otras regiones, transmitieron sus mitos principalmente de forma oral, siendo los druidas los guardianes de este conocimiento. Su mitología está profundamente ligada a la naturaleza, la magia y el Otro Mundo. Los dioses celtas como Dagda, Lugh, Brigid o Morrigan convivían con héroes como Cúchulainn o Fionn mac Cumhaill. Sus relatos también están asociados a festividades como Samhain (origen de Halloween) o Beltane, que celebraban los ciclos agrícolas y el vínculo con la tierra.


En conjunto, la mitología grecolatina, nórdica y celta nos ofrece una ventana a la manera en que los antiguos comprendían la vida, la muerte y el destino, y cómo buscaban sentido a la existencia a través de relatos cargados de magia y sabiduría.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 24 de octubre al 21 de noviembre de 2025
  • De 10:30 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-10-2025 – Español para extranjeros

El curso se dirige a todos aquellos alumnos que deseen incorporar la lengua española para su uso práctico en el día a día, comprendiendo y usando expresiones cotidianas frecuentes o frases sencillas que satisfagan necesidades de tipo inmediato, como presentarse, pedir y dar informaciones o hablar de gustos y preferencias, etc.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 de octubre al 15 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.