25-11-2025 – II Curso de Seguridad y Democracia

El Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, O.A. (CUFPN), en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través de su Centro Asociado en A Coruña, organiza este «II CURSO SOBRE SEGURIDAD Y DEMOCRACIA», en fechas próximas a la conmemoración del Día de la Constitución española, para abordar la trascendencia de la seguridad desde una perspectiva integral en los regímenes democráticos y la influencia de las migraciones en la gobernanza de los Estados.

25-11-2025 – Martes de la UNED. Discapacidad, Mujer y Violencia de Género

Coincidiendo con la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en esta conferencia se abordará la intersección entre discapacidad, género y violencia, presentando los proyectos y líneas de actuación que desarrolla Inserta Empleo Galicia (Fundación ONCE) para promover la inclusión laboral y la protección de las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 25 de noviembre de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-11-2025 – Genero-alborapena Adimen Gaitasun Handietan

AGH-ak dituzten neskak eta emakumeak ikusezin bihurtu ohi dira, bai hezkuntza-sisteman, bai gizartean, oro har. Espainiako eta nazioarteko hainbat ikerketak genero artean ez dagoela alde kognitibo esanguratsurik frogatu dute; hala ere, identifikazio-tasak askoz baxuagoak dira emakumeen kasuan. Euskal Herrian, adibidez, AGHrekin identifikatutako ikasleen %32 baino ez dira neskak. Datu hauek agerian uzten dute genero alborapenaren eragina.

Prestakuntza honek AGH identifikazioa eta garapena genero-ikuspegitik aztertuko du, eta neskek eta emakumeek aurre egin behar dituzten oztopoetan arreta berezia jarriko du: estereotipoak, autoestimua, masking-a, erreferente faltak, eta abar. Hezkuntza-komunitatean ikuspegi kritiko bat eskaintzea eta hausnarketa eragitea da gure helburua.

Ikastaro honek AGH-en eremuan genero-alborapenak aztertzen ditu. Honako gai hauek jorratuko dira: AGH dituzten nesken identifikazio eza, genero-estereotipoen eragina, ebaluazio-prozesuetan dauden aurreiritziak, nesken kamuflaje-estrategiak (masking), eta horien ondorioak garapen akademikoan zein pertsonalean. Saio teoriko-praktikoen bidez, parte-hartzaileek kasu errealak aztertuko dituzte, eta genero-ikuspegia duten identifikazio- eta esku-hartze prozesuei buruz hausnartuko dute.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 24 de noviembre al 10 de diciembre de 2025
  • De 19:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-12-2025 – La adopción de acuerdos en las comunidades de propietarios sometidos al Régimen de Propiedad Horizontal

El curso abordará cuestiones teóricas y desde el punto de vista práctico relativas a los acuerdos comunitarios en el ámbito de las comunidades de propietarios sometidas al régimen de propiedad horizontal.

Con ellas se pretende acercar la legislación en materia de propiedad horizontal no sólo a los profesionales sino también al público en general, abordando cuestiones comunes relativas a la adopción de acuerdos en diferentes materias (accesibilidad, alteración de elementos comunes, arrendamiento de espacios comunitarios…) así como los procedimientos de impugnación de los mismos cuando son contrarios a la ley, los estatutos o por defectos de forma, entre otros supuestos.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 1 al 4 de diciembre de 2025
  • De 17:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-12-2025 – El cortometraje desde la idea a su distribución

La realización de cortometrajes es la opción más interesante a la hora de darte a conocer en el ámbito cinematográfico. La escritura de su guion requiere que controles su estructura, el ritmo, la dramaturgia y el uso de la sintaxis cinematográfica, es decir, que sepas emplear los elementos del lenguaje cinematográfico para que quien lea tu guion pueda ver la película que tú quieres hacer.

Expresarte en el subgénero del cortometraje te va a permitir realizar tu historia en un periodo más breve de tiempo y con un plan de gastos más asequible.

En este curso, después de repasar brevemente la historia de este subgénero cinematográfico, nos detendremos en sus diferentes etapas, la preproducción, la producción, la postproducción y la distribución. Además de realizar actividades en clase con el visionado de cortometrajes y el análisis de los mismos.

Para desarrollar este curso vamos a seguir las propuestas de escritura de algunos de los más destacados teóricos actuales del guion como Robert McKee o Linda Seger.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 3 al 15 de diciembre de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-12-2025 – Itsasotik laborategira: algen ekologia eta erabilera bioteknologikoak / Del mar al laboratorio: ecología de algas y usos biotecnológicos

IKASTAROA EUSKARAZ BAKARRIK EMATEN DA, EZ GAZTELANIAZ

EL CURSO SOLO SE IMPARTE EN EUSKERA, NO EN CASTELLANO

Algak, mikroalgak nahiz makroalgak, uretako ekosistemetan funtsezkoak diren organismo fotosintetikoen talde anitza dira. Ekologia aldetik, haien zeregina ezinbestekoa da, ekarpen handia egiten baitute lehen mailako ekoizpenean, karbonoaren zikloan eta uraren kalitatearen erregulazioan. Garrantzi ekologikoaz gain, algek gero eta interes handiagoa piztu dute arlo bioteknologikoan, elikadura, medikuntza, eta kosmetika bezalako industrietan erabilgarriak diren konposatu bioaktiboak ekoizteko duten gaitasunagatik. Mikroalgak, adibidez, lipidoen, proteinen eta pigmentuen iturria dira; makroalgak, berriz, agarra, karragenina eta alginatoa bezalako polisakaridoak lortzeko erabiltzen dira. Ikastaro honek algen dibertsitatearen, ekologiaren eta haien erabilera bioteknologiko anitzen ikuspegi integrala eskaintzen du, oinarrizko biologiatik hasi eta laborategian eta industrian dituzten aplikazioetaraino sakonduz.

Las algas, microalgas o macroalgas son un grupo diverso de organismos fotosintéticos fundamentales en los ecosistemas acuáticos. Ecológicamente su papel es vital, ya que aportan mucho a la producción primaria, al ciclo del carbono y a la regulación de la calidad del agua. Además de su importancia ecológica, las algas han despertado un creciente interés en el ámbito biotecnológico por su capacidad para producir compuestos bioactivos útiles en industrias como la alimentación, la medicina o la cosmética. Las microalgas, por ejemplo, son la fuente de lípidos, proteínas y pigmentos, mientras que las macroalgas se utilizan para obtener polisacáridos como agar, carragenina y alginato. Este curso ofrece una visión integral de la diversidad de las algas, la ecología y sus múltiples usos biotecnológicos, profundizando desde la biología básica hasta sus aplicaciones en el laboratorio y la industria.

  • Lugar: UNED Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 1 al 11 de diciembre de 2025
  • De 16:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.