09-12-2025 – Proyecto Envejecimiento Activo 2025

SENSIBILIZACIÓN DE LUCHA CONTRA EL ESTIGMA DE LA SALUD MENTAL

La Federación de Salud Mental de la Comunidad Valenciana, en el marco de sus diversos proyectos destinados a la concienciación, sensibilización y lucha contra el estigma en el ámbito de la Salud Mental, y bajo una perspectiva de intervención comunitaria, da inicio con esta primera sesión al «Proyecto de Envejecimiento Activo 2025».

Por otra parte, esta iniciativa se fundamenta en el compromiso activo del Centro Asociado de la UNED en Vila-real, el cual se orienta a fomentar, apoyar, divulgar y ofrecer un espacio a aquellas entidades que están comprometidas con la lucha contra el Estigma de la Salud Mental. Este compromiso es compartido por ambas instituciones y ha quedado ya reflejado en diversas acciones conjuntas, destacando las Jornadas, Conferencias y el «Punto de Sensibilización de lucha contra el Estigma de la Salud Mental» ubicado en dicho Centro Asociado de la UNED en Vila-real, cuyo mantenimiento y provisión es llevada a cabo por la Federación de Salud Mental de la Comunidad Valenciana, en concreto la Asociación de Salud Mental de Castellón.

Con esta primera Conferencia del “Proyecto de Envejecimiento Activo 2025”, da comienzo una nueva andadura y compromiso de la Federación de Salud Mental de la Comunidad Valenciana, para con la ciudadanía.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: 9 de diciembre de 2025
  • De 17:00 a 18:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-11-2025 – Proyecto Executivas Junior

Presentación del proyecto Executivas Junior: un puente entre la vida académica y profesional

Executivas Junior es una iniciativa de la asociación de Executivas de Galicia cuyo objetivo principal es ofrecer apoyo y acompañamiento de profesionales expertas a mujeres que inician su andadura profesional, así como facilitar una red de contactos profesionales formada por más de 300 mujeres de todos los sectores y actividades.

Se trata de tender puentes entre los mundos académico y profesional.

A través de este programa, las jóvenes podrán acceder a una red de contactos que les permitirá recibir formación y Mentoring de la mano de profesionales senior de los sectores que más se adecúen a sus necesidades, así como participar en los networking de Executivas de Galicia.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 25 de noviembre de 2025
  • De 12:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-12-2025 – Traducción audiovisual y aprendizaje de lenguas: la plataforma TRADILEX

Con este curso teórico-práctico, el estudiantado podrá no solo familiarizarse con las técnicas y modalidades de traducción y accesibilidad audiovisual desde diversos puntos de vista, sino también aprender a utilizarlas como recurso didáctico en el aprendizaje de lenguas en entornos virtuales. En las diversas sesiones, se expondrán las múltiples aplicaciones de la subtitulación, el doblaje, las voces-superpuestas, los subtítulos para personas sordas y la audiodescripción en la didáctica de lenguas extranjeras y se revisarán los diversos recursos en línea disponibles para hacer el uso más eficiente posible de la traducción audiovisual didáctica, especialmente la plataforma TRADILEX, que recibió el Premio del Consejo Social de la UNED en 2024.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 4 al 5 de diciembre de 2025
  • De 15:00 a 21:15h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-12-2025 – Las mujeres en el Mediterráneo antiguo

Desde que, a mediados de los años 70 del siglo pasado, al calor de la segunda ola feminista, nacieran obras de referencia como la de Sarah Pomeroy titulada “Diosas, rameras, esposas y esclavas. Mujeres en la antigüedad clásica”, la Historia de las mujeres y la Historia de género referente al mundo antiguo no ha dejado de crecer, tanto a nivel internacional como nacional. Este curso pretende ser una introducción en la historiografía referente a las mujeres en el ámbito del Mediterráneo antiguo, ver los últimos estudios relacionados con esa otra mitad de la población que durante tanto tiempo ha estado silenciada. Abordaremos, de manera general, los espacios que ocuparon las féminas sumerias, acadias, egipcias, fenicias, persas, griegas, etruscas o romanas, ahondaremos en la vida de aquellas que nos son conocidas, pero, también, sobre las que aún nos quedan por conocer. Mujeres míticas y reales, ricas, trabajadoras, esclavas, prostitutas, sacerdotisas; mujeres que nos dejaron su legado, que escribieron sus propias obras y su propia historia y cómo esta fue construida de manera tergiversada desde una élite mayoritariamente masculina.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 9 de diciembre de 2025 al 10 de febrero de 2026
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-12-2025 – Estrategias de afrontamiento de pruebas presenciales en la UNED (11ª Edición)

Se trata de proporcionar al alumnado un abanico de estrategias cognitivas y conductuales específicas que le permitan enfrentarse de forma exitosa con eficacia y eficiencia a las diversas pruebas de evaluación (PEC, presenciales….) que deben realizar para superar las diferentes titulaciones de Grado y Postgrado que ofrece actualmente la UNED.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 9 al 11 de diciembre de 2025
  • De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-12-2025 – TDAH y neurodivergencias: Entendiendo el mundo desde otras perspectivas

Rompiendo Mitos: Qué es Realmente el TDAH

En esta charla organizada por el AMPA del Ceip Piñera de Vega de Espinareda, Xabier Pensado —psicólogo especializado en TDAH y TND, con amplia experiencia en conducta infantil y juvenil— nos iniciará en el mundo de las neurodivergencias y ofrecerá herramientas para mejorar la autorregulación, la comunicación y el manejo de conflictos.

La charla busca aportar una mirada empática, actual y basada en evidencia para comprender mejor a niños, adolescentes y adultos que viven con TDAH, promoviendo entornos donde puedan desarrollarse sin culpa y con apoyo.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 13 de diciembre de 2025
  • De 11:30 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.